B
South side of the Basilica di San Fedele

Basílica De San Fidel (Como)

Como, Italia

Guía Completa para Visitar la Basílica de San Fedele, Como, Italia

Fecha: 04/07/2025

Introducción a la Basílica de San Fedele y su Importancia en Como

Ubicada en el corazón histórico de Como, Italia, la Basílica de San Fedele es un notable símbolo de la arquitectura románica lombarda y de una tradición religiosa de siglos de antigüedad. Los orígenes de la basílica se remontan al siglo V o VI d.C., cuando se construyó sobre una iglesia paleocristiana anterior, dedicada inicialmente a la Virgen María y luego a Santa Eufemia. Su importancia se transformó en el año 964 d.C., cuando se trasladaron aquí las reliquias de San Fedele, mártir de las persecuciones de Diocleciano, convirtiéndola en un destino de peregrinación y profundizando su papel en la vida cívica y espiritual de Como.

Hoy en día, los visitantes experimentan una armoniosa mezcla de cimientos románicos, capas artísticas renacentistas y barrocas, y una fachada neorrománica reformada a principios del siglo XX. Entre sus características notables se encuentran el escultórico “Portale del Drago”, frescos medievales y un vibrante espíritu comunitario. La basílica sigue siendo un centro de culto vivo, situado en el lugar del antiguo foro romano de Como y mercado medieval.

Ya sea que te atraiga la historia, la arquitectura o la fe, esta guía detalla todo lo necesario para una visita plena, incluyendo los horarios de visita actuales, las políticas de entrada, la información de accesibilidad, las opciones de visitas guiadas y las atracciones cercanas. Para obtener detalles actualizados, consulta las fuentes oficiales y las plataformas de turismo como Visit Como y Parrocchia San Fedele.

Resumen Histórico de la Basílica de San Fedele

Primeros Fundamentos Cristianos

Las raíces de la basílica se remontan a los siglos V-VI d.C., construida sobre una iglesia paleocristiana que se convirtió en la primera sede episcopal de Como. Esta estructura temprana estaba ligada a la cristianización y la independencia eclesiástica de la región, con Santa Eufemia como su patrona inicial.

Las Reliquias de San Fedele

En el año 964 d.C., la llegada de las reliquias de San Fedele marcó un punto de inflexión. La iglesia fue consagrada de nuevo, adquiriendo importancia regional y religiosa como lugar de peregrinación. El capítulo colegial de San Fedele, establecido en 1070, cimentó aún más su estatus.

Transformaciones Románicas y Medievales

Alrededor de 1120, la basílica fue reconstruida en estilo románico, con planta de cruz latina, tres naves, una cúpula central y un deambulatorio. Son evidentes las influencias de la Capilla Palatina de Aquisgrán y de la Basílica de San Lorenzo de Milán. Los Magistri Cumacini, renombrados artesanos locales, adornaron la iglesia con intrincadas esculturas, incluido el “Portale del Drago”, un portal rico en motivos bíblicos y legendarios.

El campanario se reconstruyó en 1270 tras un colapso, y el edificio de la basílica continuó evolucionando con los gustos y necesidades cambiantes.

Restauraciones Renacentistas, Barrocas y Modernas

Las épocas renacentista y barroca trajeron importantes mejoras interiores, como el tríptico de Giovanni Andrea De Magistris de 1504, un altar mayor barroco y elaborados frescos. Los siglos XIX y XX vieron importantes campañas de restauración, incluida la fachada neorrománica de Antonio Giussani y la luneta de mosaico de Elena Mazzeri (1968), todas ellas buscando revivir y preservar su carácter medieval.

Rol Cívico y Espiritual

La ubicación de la basílica en el antiguo foro romano y plaza del mercado medieval ha asegurado su centralidad en la vida cotidiana de Como. Mantiene vínculos históricos con figuras como el Papa Inocencio XI y la Beata Giovannina Franchi, ambos bautizados aquí, y está rodeada de otros sitios significativos, incluido el antiguo baptisterio de San Giovanni in Atrio.


Información Práctica para Visitantes

Horarios de Visita

  • Lunes a Sábado: 9:00 - 18:00
  • Domingos y festivos: 10:00 - 17:00

Los horarios pueden variar durante los servicios religiosos o eventos especiales. Consulta siempre las fuentes oficiales antes de tu visita.

Entradas y Admisión

  • Entrada: Gratuita
  • Donaciones: Apreciadas para la conservación
  • Visitas guiadas: Pueden requerir reserva anticipada y una tarifa

Accesibilidad

  • Accesible en silla de ruedas con rampas de acceso.
  • Asistencia adicional disponible bajo petición.

Visitas Guiadas y Audioguías

  • Las visitas guiadas se pueden organizar a través de la parroquia u operadores locales.
  • Las audioguías están disponibles a través de aplicaciones móviles, incluida la aplicación Audiala para visitas autoguiadas.

Ubicación y Cómo Llegar

  • Dirección: Piazza San Fedele, centro de Como.
  • A poca distancia a pie de la estación de tren de Como San Giovanni y otras atracciones principales.
  • Paradas de transporte público cercanas.

Etiqueta de Entrada y Fotografía

  • Se requiere vestimenta modesta (hombros y rodillas cubiertos).
  • Se permite fotografía (sin flash ni trípodes).

Aspectos Arquitectónicos y Artísticos Destacados

Características Exteriores

  • Fachada neorrománica con un prominente rosetón.
  • Campanario reconstruido (1271, restauración del siglo XX) que se alza 31,87 metros, albergando campanas históricas.
  • Portal norte (“Portale del Drago”) adornado con criaturas míticas y simbólicas.

Destacados Interiores

  • Planta de cruz latina de tres naves con ábside central original.
  • Linterna octogonal sobre el crucero, que mejora la luz natural.
  • Nave con bóveda de cañón que combina la solidez románica con los adornos barrocos.
  • Columnas con espólitos romanos, capiteles medievales y motivos esculpidos.
  • Deambulatorio con frescos votivos de los siglos XIV-XV.

Capillas y Obras de Arte

  • Altar Mayor: Sarcófago de mármol de San Fedele, rodeado de suelo de mosaico veneciano.
  • Capilla del Crucifijo: Fresco de Isidoro Bianchi de 1623, escenas de la Pasión de Carlo Innocenzo Carloni.
  • Capilla de la Virgen María: Frescos de 1613 de Francesco Carpano y Domenico Caresana; fragmentos de arte medieval.
  • Obras de arte adicionales: Tríptico de Giovanni Andrea De Magistris (1504), frescos de los Reyes Magos del siglo XVII.

Contexto Urbano

  • La basílica ancla la Piazza San Fedele, una animada plaza con mercado de artesanía y antigüedades los sábados.
  • Rodeada de pintorescas calles medievales y casas de tonos pastel.

Restauración y Atmósfera

  • Recientes restauraciones han conservado la fachada y el campanario.
  • Los gruesos muros de piedra y las bóvedas crean una acústica resonante.
  • La interacción de la luz natural y la luz de las velas fomenta un ambiente contemplativo.

Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos

  • Duomo di Como: Mezcla de estilos gótico, renacentista y románico.
  • Broletto: Ayuntamiento medieval con una impactante fachada.
  • Pinacoteca Civica: Galería de arte cívica (0,26 km).
  • Porta Torre: Torre defensiva del siglo XII.
  • Museo della Seta: Museo de la industria de la seda (1,09 km).
  • Paseo junto al lago: Área panorámica para caminar cerca de la basílica.

Un itinerario recomendado combina una visita matutina a la basílica y al mercado del sábado con exploraciones del Duomo, el Broletto y visitas a museos por la tarde.


Eventos Especiales

  • Mercado de los sábados: La Piazza San Fedele alberga un animado mercado de antigüedades y artesanía.
  • Festivales Religiosos: La festividad de San Fedele y otros eventos litúrgicos.
  • Conciertos: Ocasionales actuaciones musicales que realzan el entorno acústico de la basílica.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: Generalmente de 9:00 a 18:00 (lunes a sábado), de 10:00 a 17:00 (domingos/festivos). Consulta fuentes oficiales para actualizaciones.

P: ¿Hay alguna tarifa de entrada? R: No, la entrada es gratuita; se agradecen las donaciones.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, a través de la parroquia u operadores turísticos locales. La aplicación Audiala ofrece visitas autoguiadas.

P: ¿Es la basílica accesible en silla de ruedas? R: Sí, con rampas y asistencia disponible.

P: ¿Puedo tomar fotos en el interior? R: Se permite la fotografía sin flash ni trípodes.


Planifica Tu Visita

Para obtener las últimas actualizaciones sobre horarios de visita, eventos especiales y visitas guiadas, consulta el sitio web oficial de la parroquia o la página Visit Como. Descarga la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas curadas y consejos valiosos, y sigue los canales de turismo locales para noticias de eventos e inspiración de viajes.


Sugerencias Visuales

  • Exterior: Fachada neorrománica (alt=“Fachada neorrománica de la Basílica de San Fedele en Como”)
  • Interior: Altar mayor barroco y cúpula iluminada por linterna (alt=“Interior de la Basílica de San Fedele con altar barroco y frescos”)
  • Detalle Escultórico: Tallas del Portale del Drago (alt=“Relieves medievales del Portale del Drago en la Basílica de San Fedele”)
  • Mapa: Ubicación central de la Basílica en Como (alt=“Mapa de la ubicación de la Basílica de San Fedele en el centro de Como”)

Resumen

La Basílica de San Fedele es una piedra angular del paisaje histórico y cultural de Como. Sus estilos arquitectónicos en capas, desde las raíces cristianas tempranas hasta los períodos románico, renacentista y barroco, cuentan una historia de fe, arte y comunidad que abarca más de un milenio. Con entrada gratuita, instalaciones accesibles y una ubicación privilegiada en el vibrante centro histórico de Como, la basílica es una visita obligada para cualquiera que explore la región. Aprovecha las opciones de visitas guiadas o autoguiadas, especialmente la aplicación Audiala, para enriquecer tu experiencia, y planifica tu itinerario para incluir otros puntos de interés culturales cercanos.

Para obtener información actualizada para visitantes, consulta los recursos turísticos oficiales (Visit Como, Parrocchia San Fedele), y prepárate para sumergirte en la historia viva y el arte del corazón espiritual de Como.


Referencias

  • Visitar la Basílica de San Fedele en Como: Horarios, Entradas y Perspectivas Históricas, 2025, (Visit Como)
  • Basílica de San Fedele, Parrocchia San Fedele Como, 2025, (Parrocchia San Fedele)
  • Horarios de Visita, Entradas y Aspectos Arquitectónicos Destacados de la Basílica de San Fedele, 2025, (Visit Como)
  • Horarios de Visita, Entradas y Guía de la Iglesia Histórica de Como de la Basílica de San Fedele, 2025, (in-Lombardia)
  • Basílica de San Fedele en Como (Lonely Planet)

Visit The Most Interesting Places In Como

Alessandro Volta
Alessandro Volta
Arena
Arena
Basílica De San Fidel (Como)
Basílica De San Fidel (Como)
|
  Basílica De Sant'Abbondio
| Basílica De Sant'Abbondio
Casa Del Fascio
Casa Del Fascio
Castillo Baradello
Castillo Baradello
Castillo De La Torre Redonda
Castillo De La Torre Redonda
Catedral De Como
Catedral De Como
Conservatorio Giuseppe Verdi (Como)
Conservatorio Giuseppe Verdi (Como)
Estación De Tren Como Camerlata
Estación De Tren Como Camerlata
Estación De Tren Como San Giovanni
Estación De Tren Como San Giovanni
Estadio Giuseppe Sinigaglia
Estadio Giuseppe Sinigaglia
Funicular Como–Brunate
Funicular Como–Brunate
Idroscalo Internacional De Como
Idroscalo Internacional De Como
Monumento A Alessandro Volta (Como)
Monumento A Alessandro Volta (Como)
Monumento A Giuseppe Garibaldi
Monumento A Giuseppe Garibaldi
Museo Giovio
Museo Giovio
Palacio Lambertenghi
Palacio Lambertenghi
Pontificio Colegio Gallio
Pontificio Colegio Gallio
Teatro Social
Teatro Social
Templo Voltiano
Templo Voltiano
Tranvía De Como–Appiano Gentile–Mozzate
Tranvía De Como–Appiano Gentile–Mozzate
Tranvía De Como–Cantù–Asnago
Tranvía De Como–Cantù–Asnago
Tranvía De Como–Cernobbio–Maslianico–Ponte Chiasso
Tranvía De Como–Cernobbio–Maslianico–Ponte Chiasso
Tranvía De Como–Erba–Lecco
Tranvía De Como–Erba–Lecco
Tranvía De Como–Fino–Saronno
Tranvía De Como–Fino–Saronno
Tumba De Alessandro Volta
Tumba De Alessandro Volta
Villa Olmo
Villa Olmo