Guía Completa para Visitar los Archivos Departamentales de la Dordogne, Périgueux, Francia
Fecha: 15/06/2025
Introducción
Ubicados en el corazón de Périgueux, los Archivos Departamentales de la Dordogne sirven tanto como guardianes de la memoria colectiva de la región como un vibrante centro de exploración cultural. Esta guía proporciona información detallada y actualizada sobre los horarios de visita, las políticas de admisión, los puntos destacados de las colecciones, la accesibilidad, los consejos de investigación y las formas de enriquecer su experiencia, ya sea un genealogista, historiador, estudiante o viajero curioso.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Resumen Histórico y Significado Cultural
- Horarios de Visita e Información sobre Entradas
- Accesibilidad y Servicios para Visitantes
- Colecciones Principales y Recursos de Investigación
- Edificio, Entorno y Cómo Llegar
- Acceso Digital y Herramientas en Línea
- Eventos, Exposiciones y Divulgación Educativa
- Consejos Prácticos para Visitantes
- Atracciones Cercanas en Périgueux
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Recomendaciones
- Referencias
Resumen Histórico y Significado Cultural
Los Archivos Departamentales de la Dordogne (“Archives départementales de la Dordogne”) se establecieron en 1790, tras la Revolución Francesa, como parte de un esfuerzo a nivel nacional para centralizar y preservar documentos de origen eclesiástico, feudal y real. Con el tiempo, las existencias de los archivos se expandieron, reflejando la evolución social, legal y demográfica de la región de la Dordogne (FamilySearch, Wikipedia).
Sus sedes han cambiado a lo largo de los años, trasladándose del antiguo palacio episcopal y colegio jesuita, a la Prefectura y, desde 1992, a una instalación construida a propósito en la Place Hoche. Este moderno edificio está equipado para la preservación de documentos de vanguardia y la participación pública (Dordogne.fr). Como repositorio oficial del patrimonio documental de la Dordogne, los archivos recopilan, conservan y comunican registros que son vitales para comprender la historia e identidad de la región.
Horarios de Visita e Información sobre Entradas
-
Horario de Apertura: Lunes a viernes: 8:30 am–12:15 pm and 1:15 pm–5:00 pm Solo las tardes de los miércoles: 1:30 pm–5:00 pm
-
Cierres Anuales: Cerrado del 1 al 15 de julio y del 25 de diciembre al 1 de enero. Siempre consulte el sitio web oficial o llame con antelación durante días festivos o en verano.
-
Admisión: Gratuita para todos los visitantes. No se requiere entrada.
-
Registro: Se debe presentar una identificación válida con foto (pasaporte, documento de identidad nacional o licencia de conducir) en su primera visita para obtener una tarjeta de lector, que es necesaria para acceder a la investigación (Archives Dordogne). El registro está disponible de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm y los miércoles de 1:30 pm a 4:30 pm.
-
Servicios Especiales: Algunos servicios (por ejemplo, fotocopias, reproducciones digitales) pueden incurrir en cargos adicionales. El personal proporcionará orientación.
Accesibilidad y Servicios para Visitantes
- Los archivos son completamente accesibles para visitantes con movilidad reducida, ofreciendo rampas, ascensores y baños adaptados (Archives Dordogne).
- Se proporcionan taquillas para objetos personales, ya que no se permiten bolsos ni abrigos en las áreas de investigación.
- La sala de lectura es espaciosa, bien iluminada y equipada con enchufes, Wi-Fi y terminales de computadora para acceder al catálogo digital.
- Archivistas profesionales brindan asistencia con la navegación del catálogo y las consultas de investigación. Se habla inglés limitado, especialmente durante las temporadas turísticas.
Colecciones Principales y Recursos de Investigación
Los Archivos Departamentales de la Dordogne albergan una extensa gama de materiales históricos, que incluyen:
- Registros Parroquiales y Civiles: Registros de nacimiento, matrimonio y defunción desde el siglo XVI en adelante.
- Censos: Hasta 1896, que revelan la demografía y profesiones locales.
- Listas de Conscripción Militar: De 1887 a 1921, útiles para rastrear antepasados e historia militar.
- Mapas Catastrales y Registros de Tierras: Esenciales para la investigación de propiedades y la comprensión de los cambios del paisaje.
- Registros Notariales y Testamentos: Documentos legales que arrojan luz sobre las redes sociales y la vida económica.
- Periódicos y Publicaciones Históricas: Especialmente de la era de la Segunda Guerra Mundial, documentando la vida diaria y los esfuerzos de resistencia.
- Colecciones Especiales y Raras: Con mapas como la Carte de Belleyme y documentos de eventos regionales significativos (AnglersRest PDF).
Edificio, Entorno y Cómo Llegar
- Ubicación: Place Hoche, 9 rue Littré, 24000 Périgueux (Guide Administratif)
- Contacto: +33 5 53 03 33 33 / [email protected]
- Acceso: Fácilmente accesible en autobuses locales, taxis y coche (hay aparcamiento disponible pero limitado). Los archivos están a poca distancia del centro de la ciudad de Périgueux (France-Voyage).
- Instalaciones: Baños, taquillas y una pequeña zona de descanso. No hay cafetería en el lugar, pero sí numerosos restaurantes y panaderías cercanas.
Acceso Digital y Herramientas en Línea
- Catálogo Digital: Muchas colecciones, incluidos registros parroquiales, registros de estado civil, datos de censo y mapas, están digitalizadas y disponibles en línea. Los visitantes pueden buscar en el portal oficial de archivos.
- Investigación Remota: Se brinda asistencia por correo electrónico para quienes no pueden visitar en persona.
- Recursos en Línea: La “Bibliothèque numérique du Périgord” proporciona acceso a manuscritos, obras impresas y colecciones iconográficas (Archives Dordogne - Archives numérisées).
Eventos, Exposiciones y Divulgación Educativa
- Los archivos organizan regularmente exposiciones, talleres temáticos y programas educativos para estudiantes y el público (Périgueux City).
- Se pueden organizar visitas grupales especiales o talleres previa solicitud.
- Para conocer el último calendario e información sobre eventos, consulte el sitio web de los archivos o la agenda cultural local (Caruso24 Agenda).
Consejos Prácticos para Visitantes
- Prepárese con antelación: Utilice el catálogo en línea para identificar y reservar materiales.
- Traiga información detallada: Para investigación genealógica, tenga listos nombres completos, fechas y ubicaciones.
- Solicite los materiales con tiempo: Algunos artículos se almacenan fuera del sitio y requieren notificación previa.
- Idioma: La mayoría de los documentos y guías están en francés, algunos en latín; prepárese con una aplicación de traducción o un glosario.
- Fotografía: Se permite la fotografía sin flash para uso personal, a menos que esté restringida por la condición del documento o los derechos de autor (Archives Dordogne).
- Etiqueta: Respete un entorno de investigación tranquilo; no se permite comida ni bebida en la sala de lectura.
- Accesibilidad: Póngase en contacto con el personal con antelación si tiene necesidades especiales.
Atracciones Cercanas en Périgueux
Combine su investigación de archivos con visitas a:
- Catedral de Saint-Front – Patrimonio Mundial de la UNESCO
- Museo Galo-Romano de Vesunna – Artefactos romanos y restos de villas
- Museo de Arte y Arqueología de la Périgord – Arte y arqueología regionales
- Centro histórico de la ciudad – Calles medievales, mercados y cafés (Guide du Périgord, The Crazy Tourist, Destination Périgueux)
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: Lunes a viernes, 8:30 am–12:15 pm y 1:15 pm–5:00 pm; solo las tardes de los miércoles, 1:30 pm–5:00 pm.
P: ¿Hay tarifa de admisión o se requieren entradas? R: La admisión es gratuita; el registro con una identificación válida es requerido para los visitantes primerizos.
P: ¿Está la instalación accesible para personas con discapacidades? R: Sí, con rampas, ascensores y baños adaptados.
P: ¿Puedo tomar fotos en el interior? R: Se permite fotografía sin flash para uso personal, excepto en documentos frágiles o restringidos.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: No hay visitas guiadas regulares, pero se pueden organizar visitas grupales y talleres previa cita.
P: ¿Cómo puedo prepararme para la investigación genealógica? R: Consulte el catálogo en línea, traiga los detalles relevantes y póngase en contacto con el personal si necesita ayuda.
P: ¿Hay cierres anuales? R: Sí, del 1 al 15 de julio y del 25 de diciembre al 1 de enero.
Resumen y Recomendaciones
Los Archivos Departamentales de la Dordogne en Périgueux ofrecen una oportunidad única para explorar el rico tapiz de la historia de la región. Con acceso público gratuito, una colección extensa y bien conservada, y una ubicación entre los tesoros culturales de Périgueux, los archivos son esenciales para cualquiera interesado en la genealogía, la historia local o el patrimonio francés. Prepárese con antelación utilizando herramientas digitales, respete las directrices de archivo y considere combinar su investigación con visitas turísticas en una de las ciudades más encantadoras del suroeste de Francia.
Mejore su visita descargando la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y contenido histórico, y manténgase actualizado a través de las redes sociales y el sitio web oficial.
Referencias
- Archives Dordogne
- Dordogne.fr
- FamilySearch
- Wikipedia
- France-Voyage
- AnglersRest PDF
- Périgueux City
- Guide Administratif
- Auprès de nos Racines
- Caruso24 Agenda
- UNESCO
- Guide du Périgord
- The Crazy Tourist
- Destination Périgueux
Para más investigación y planificación, consulte el sitio web oficial de los Archivos Departamentales de la Dordogne. Descargue la aplicación Audiala para experiencias culturales mejoradas y síganos para obtener las últimas actualizaciones y consejos para visitantes.