S

Submarino Francés Alose

Marsella, Francia

Guía completa para visitar el Submarino Francés Alose en Marsella, Francia

Fecha: 15/06/2025

Introducción

El submarino francés Alose (Q33) es un artefacto raro y evocador de la ingeniería naval de principios del siglo XX, conservado hoy como una exhibición en un museo en Marsella. Como el submarino francés más antiguo que sobrevive, el Alose ofrece a los visitantes una visión única del amanecer de la guerra submarina y los avances tecnológicos que definieron el patrimonio naval de Francia. Esta guía completa detalla la historia, las características técnicas, la información para visitantes y la importancia cultural del Alose, asegurando que aproveche al máximo su viaje al pasado marítimo de Marsella (Wikipedia); Fandom de Historia Militar); fr.wikipedia); Museo Nacional de la Marina).

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

Orígenes y Construcción

Encargado como parte del programa naval de Francia de 1900, el Alose (Q33) fue uno de los veinte submarinos de la clase Naïade diseñados por Gaston Romazotti, un pionero en el desarrollo de submarinos franceses. El buque fue construido en el Astillero Naval de Toulon y botado el 12 de octubre de 1904. Una característica distintiva fue su casco, hecho de una aleación de cobre “Roma-bronze”, elegida por su resistencia a la corrosión y la presión (Wikipedia); Fandom de Historia Militar).

Servicio y Papel Operativo

El Alose entró en servicio en julio de 1907, asignado a tareas de defensa costera y patrulla a lo largo de la costa mediterránea francesa. Como parte de la primera generación de submarinos franceses operativos, el diseño y las operaciones del Alose contribuyeron a la evolución de las tácticas submarinas y el entrenamiento de la tripulación. Su sistema de propulsión dual —motor de gasolina para viajes en superficie, motores eléctricos para movimiento sumergido— estaba a la vanguardia de la tecnología naval contemporánea (fr.wikipedia).

Desmantelamiento y Destino

Dado de baja del registro naval en mayo de 1914, el Alose fue reutilizado durante la Primera Guerra Mundial como blanco para experimentos de aviación. Fue despojado de su maquinaria interna y hundido frente a Lion Rock durante un ejercicio de bombardeo en vivo en 1918. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, el Alose no fue desguazado ni perdido en combate, lo que permitió su eventual recuperación décadas después (fr.wikipedia).

Redescubrimiento y Conservación

Redescubierto en 1975 por Jean-Pierre Joncheray y la Société Archéologique Subaquatique de Fréjus-Saint-Raphaël, el Alose fue reflotado en 1976 con el apoyo de COMEX, una empresa de ingeniería submarina con sede en Marsella. Después de su restauración, fue colocado frente a la sede de COMEX como una exhibición de museo. En 2008, el Alose fue clasificado oficialmente como monumento histórico, consolidando su importancia en la historia naval francesa (Les Compagnons du Saga).


Características Técnicas y Diseño

Casco y Materiales

La construcción de casco simple del Alose utilizaba Roma-bronze, una aleación de cobre patentada que equilibraba la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión, una innovación significativa para su época (Wikiwand); Marine Insight). El perfil aerodinámico en forma de cigarro del casco minimizaba la resistencia al avance y contribuía a sus modestas velocidades bajo el agua.

Dimensiones y Tripulación

  • Longitud: Aproximadamente 23,7 metros
  • Desplazamiento en superficie: ~70 toneladas
  • Tripulación: 12

Las dimensiones compactas reflejaban la misión principal del Alose de defensa costera, con un alojamiento mínimo para la tripulación y espacios operativos compartidos (World Naval Ships).

Propulsión y Rendimiento

  • Propulsión en superficie: Motor de gasolina
  • Propulsión sumergida: Motor eléctrico
  • Velocidad en superficie: 7,2 nudos
  • Velocidad sumergida: 5,98 nudos
  • Autonomía en superficie: 200 millas náuticas a 5,5 nudos
  • Autonomía sumergida: 30 millas náuticas a 4,1 nudos

El sistema de propulsión dual era típico de la época, ofreciendo flexibilidad pero también limitando la autonomía bajo el agua (World Naval Ships).

Armamento y Sistemas

El Alose estaba armado con dos tubos lanzatorpedos de 17,7 pulgadas (450 mm), disparados con aire comprimido. La sala de torpedos estaba ubicada en la proa, y la recarga era un proceso manual. Los tanques de lastre dentro del casco facilitaban el buceo y la flotación, mientras que las superficies de control rudimentarias permitían una navegación básica bajo el agua (Marine Insight).

Diseño Interior y Estilo de Vida de la Tripulación

La distribución interior, abarrotada y de una sola cubierta, ofrecía poco confort o privacidad. Los sistemas esenciales —sala de control, bancos de baterías, maquinaria y sala de torpedos— estaban contenidos dentro del pequeño casco presurizado, y las condiciones podían volverse duras durante las patrullas extendidas (Marine Insight).


Información para Visitantes

Ubicación y Acceso

  • Dirección: Fuera de la Sede de COMEX, Boulevard des Océans, Marsella, Francia (Coordenadas: 43°14′22″N 5°24′09″E)
  • Cómo llegar: Accesible en transporte público o taxi desde el centro de Marsella. El estacionamiento es limitado; se recomienda el transporte público (Marsella Turismo).

Horarios de Visita, Entradas y Visitas Guiadas

  • Exhibición al aire libre: El submarino se exhibe al aire libre y se puede ver en cualquier momento, de forma gratuita. No hay horarios de admisión formales.
  • Interior del museo (si se exhibe en el Museo Nacional de la Marina): Los horarios típicos son de 10:00 a 18:00, de martes a domingo. Consulte el sitio web oficial del museo para obtener información actualizada, precios de las entradas y eventos especiales.

Accesibilidad y Consejos

  • Visitas Guiadas: No hay visitas guiadas oficiales del submarino en sí, pero las visitas guiadas relacionadas están disponibles a través de museos marítimos y organizaciones patrimoniales.
  • Accesibilidad: La exhibición al aire libre es generalmente accesible, aunque el terreno puede ser irregular. El acceso interior está restringido debido a la conservación y las limitaciones físicas.
  • Fotografía: Se permite para uso personal; los flashes y trípodes pueden estar restringidos.

Atracciones Cercanas en Marsella

  • Museo Nacional de la Marina (Sucursal de Marsella): Explore la rica historia naval de Francia.
  • Vieux-Port (Puerto Viejo): Puerto histórico con restaurantes, mercados y paseos en barco.
  • MuCEM: Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo (MuCEM).
  • Fuerte Saint-Jean: Fortaleza histórica con vistas panorámicas (Secretos Turísticos).
  • Distrito Le Panier: El barrio más antiguo de Marsella, conocido por sus pintorescas calles y vibrante arte.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del submarino Alose? R: La exhibición al aire libre en COMEX es accesible en cualquier momento. Para las exhibiciones en museos, los horarios suelen ser de 10:00 a 18:00, de martes a domingo.

P: ¿Hay tarifa de admisión? R: No hay tarifa para la exhibición al aire libre. Se aplican tarifas de admisión al museo si visita el Alose como parte de la colección del Museo Nacional de la Marina.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: No hay visitas guiadas oficiales del submarino en sí, pero pueden estar disponibles visitas guiadas relacionadas a través de museos locales.

P: ¿Está la exhibición accesible para personas con discapacidad? R: Las áreas al aire libre son generalmente accesibles, pero el acceso al interior del submarino es limitado.

P: ¿Pueden visitar los niños el submarino? R: Sí, aunque el acceso interior es limitado. Hay programas educativos y actividades familiares disponibles.


Conclusión y Llamada a la Acción

Visitar el submarino francés Alose en Marsella es una forma única de experimentar el legado de la ingeniería submarina temprana y conectarse con la rica historia marítima de Francia. Ya sea visto como un monumento al aire libre o explorado a través de exhibiciones de museos, la historia del Alose cautiva a visitantes de todas las edades e intereses. Planifique su visita, aproveche las visitas guiadas o audioguías y enriquezca su comprensión de la innovación naval.

Para obtener la información más reciente sobre horarios de visita, entradas y eventos especiales, consulte el Museo Nacional de la Marina y Marsella Turismo. Mejore su experiencia descargando la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y manténgase conectado para recibir actualizaciones sobre el patrimonio de Marsella.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Marsella

Abadía De San Víctor De Marsella
Abadía De San Víctor De Marsella
Albergue Juvenil Hi Marseille Bois Luzy
Albergue Juvenil Hi Marseille Bois Luzy
Archaos
Archaos
Archives Départementales Des Bouches-Du-Rhône
Archives Départementales Des Bouches-Du-Rhône
Arenc
Arenc
Ayuntamiento
Ayuntamiento
Ayuntamiento De Marsella
Ayuntamiento De Marsella
Belle De Mai
Belle De Mai
Belsunce
Belsunce
Bompard
Bompard
Calanque De Port-Miou
Calanque De Port-Miou
Calle Paraíso
Calle Paraíso
Canebière
Canebière
Capilla De Los Penitentes Negros
Capilla De Los Penitentes Negros
Capilla De Santa Catalina De Marsella
Capilla De Santa Catalina De Marsella
Castellane
Castellane
Castillo Borély
Castillo Borély
Castillo De If
Castillo De If
Catedral De Marsella
Catedral De Marsella
Cementerio Saint-Pierre (Marsella)
Cementerio Saint-Pierre (Marsella)
Centro Internacional De Encuentros Matemáticos
Centro Internacional De Encuentros Matemáticos
Cosquer Méditerranée
Cosquer Méditerranée
Cueva Del Higuera
Cueva Del Higuera
Cueva Del Zorro
Cueva Del Zorro
Distrito 16 De Marsella
Distrito 16 De Marsella
Docks
Docks
Ehpad Tiers Temps Res Du Palais
Ehpad Tiers Temps Res Du Palais
El Capítulo
El Capítulo
El Domo De Marsella
El Domo De Marsella
Ensuès-La-Redonne
Ensuès-La-Redonne
Estación De Noailles
Estación De Noailles
Estación De Saint-Marcel
Estación De Saint-Marcel
Estación Del Estaque
Estación Del Estaque
Estadio Pierre-Delort
Estadio Pierre-Delort
Fontaine Cantini
Fontaine Cantini
Fuerte De San Nicolás
Fuerte De San Nicolás
Fuerte Saint-Jean (Marseille)
Fuerte Saint-Jean (Marseille)
Gran Sinagoga De Marsella
Gran Sinagoga De Marsella
Grotte De La Triperie
Grotte De La Triperie
Hotel Ariana
Hotel Ariana
Hotel De La Prefectura De Bocas Del Ródano
Hotel De La Prefectura De Bocas Del Ródano
Hôtel-Dieu De Marsella
Hôtel-Dieu De Marsella
Iglesia De Nuestra Señora De Accoules
Iglesia De Nuestra Señora De Accoules
Iglesia De Nuestra Señora Del Monte
Iglesia De Nuestra Señora Del Monte
Iglesia De Saint-Cannat
Iglesia De Saint-Cannat
Iglesia De San Ferréol De Los Agustinos
Iglesia De San Ferréol De Los Agustinos
Iglesia De San Lorenzo (Marsella)
Iglesia De San Lorenzo (Marsella)
Iglesia De San Vicente De Paúl
Iglesia De San Vicente De Paúl
Jardin Des Vestiges
Jardin Des Vestiges
La Capelette
La Capelette
La Concepción
La Concepción
La Friche
La Friche
La Joliette
La Joliette
La Marsellesa
La Marsellesa
La Timone
La Timone
La Vieille Charité
La Vieille Charité
Le Camas
Le Camas
Le Merlan
Le Merlan
Le Panier
Le Panier
Le Pharo
Le Pharo
Le Rove
Le Rove
Les Chutes-Lavie
Les Chutes-Lavie
Les Riaux
Les Riaux
Lodi
Lodi
Los Cartujos
Los Cartujos
Los Grandes Carmelitas
Los Grandes Carmelitas
Maison Diamantée
Maison Diamantée
Mareógrafo De Marsella
Mareógrafo De Marsella
Marina Olímpica De Roucas-Blanc
Marina Olímpica De Roucas-Blanc
Menpenti
Menpenti
Musée Grobet-Labadié
Musée Grobet-Labadié
Museo Cantini
Museo Cantini
Museo De Arqueología Mediterránea
Museo De Arqueología Mediterránea
Museo De Arte Contemporáneo, Marsella
Museo De Arte Contemporáneo, Marsella
Museo De Artes Decorativas, Cerámica Y Moda
Museo De Artes Decorativas, Cerámica Y Moda
Museo De Bellas Artes De Marsella
Museo De Bellas Artes De Marsella
Museo De Historia De Marsella
Museo De Historia De Marsella
Museo De Historia Natural De Marsella
Museo De Historia Natural De Marsella
Museo De La Moto
Museo De La Moto
Museo De Las Civilizaciones De Europa Y Del Mediterráneo
Museo De Las Civilizaciones De Europa Y Del Mediterráneo
Museo Nacional De Artes Y Tradiciones Populares
Museo Nacional De Artes Y Tradiciones Populares
Notre-Dame De La Garde
Notre-Dame De La Garde
Nuestra Señora Del Monte
Nuestra Señora Del Monte
Ópera
Ópera
Ópera De Marsella
Ópera De Marsella
Palacio De Justicia
Palacio De Justicia
Palacio De La Bolsa
Palacio De La Bolsa
Palacio Longchamp
Palacio Longchamp
Palais Du Pharo
Palais Du Pharo
Palais Omnisports Marseille Grand Est
Palais Omnisports Marseille Grand Est
Parque Del 26º Centenario
Parque Del 26º Centenario
Parque Nacional De Calanques
Parque Nacional De Calanques
Pierre Puget
Pierre Puget
Place Castellane
Place Castellane
Place Jean-Jaurès
Place Jean-Jaurès
Plage Du Bestouan
Plage Du Bestouan
Pont-De-Vivaux
Pont-De-Vivaux
|
  Porte D'Aix
| Porte D'Aix
Prefectura
Prefectura
Puerto Viejo De Marsella
Puerto Viejo De Marsella
Saint-Charles
Saint-Charles
Saint-Henri
Saint-Henri
Saint-Loup
Saint-Loup
Saint-Mauront
Saint-Mauront
Saint-Tronc
Saint-Tronc
Sainte-Marguerite Dromel
Sainte-Marguerite Dromel
San Andrés
San Andrés
San Pedro
San Pedro
San Víctor
San Víctor
Santa Marta
Santa Marta
Sormiou
Sormiou
Stade Vélodrome
Stade Vélodrome
Submarino Francés Alose
Submarino Francés Alose
Teatro Antiguo De Marsella
Teatro Antiguo De Marsella
Teatro Gymnase
Teatro Gymnase
Teatro Toursky
Teatro Toursky
Templo Grignan
Templo Grignan
Théâtre National De La Criée
Théâtre National De La Criée
Unité D’Habitation De Marseille
Unité D’Habitation De Marseille
Vauban
Vauban