Guía Completa para Visitar el Partenón en Nashville, Estados Unidos

Última Actualización: 17/07/2024

Introducción al Partenón en Nashville

El Partenón en Nashville, Tennessee, se erige como una maravilla arquitectónica y un testimonio de la dedicación de la ciudad a la educación y la cultura. Construido en 1897 como parte de la Exposición del Centenario de Tennessee, esta réplica a escala completa del Partenón original en Atenas, Grecia, estaba destinada inicialmente a ser una estructura temporal. Sin embargo, debido a su inmensa popularidad, fue reconstruida con materiales permanentes en la década de 1920 y completada en 1931 (Explorando el Partenón en Nashville). El Partenón simboliza el apodo de Nashville, ‘La Atenas del Sur’, reflejando su rico patrimonio cultural y su compromiso con la arquitectura clásica.

El Partenón no es solo un monumento histórico; es un centro cultural y educativo. Los visitantes son recibidos con detalles arquitectónicos meticulosos que respetan el orden dórico, incluyendo esculturas en los frontones que representan escenas de la mitología griega y una estatua de Atenea de 42 pies, dorada con hoja de oro (Visitando el Partenón en Nashville). La estructura también alberga un museo de arte con una colección permanente de 63 pinturas de artistas estadounidenses del siglo XIX y XX, lo que realza su papel como una parte vibrante del paisaje cultural de Nashville.

Para aquellos que planean visitar, el Partenón ofrece una experiencia completa que incluye visitas guiadas, programas educativos y eventos especiales. Ubicado en el pintoresco Centennial Park, los visitantes también pueden disfrutar de senderos para caminar, jardines y otras atracciones cercanas, lo que lo convierte en un destino de visita obligada para los aficionados a la historia, los amantes del arte y los turistas por igual (Consejos para los Visitantes del Partenón en Nashville).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Construcción

El Partenón en Nashville fue construido para simbolizar la reputación de Nashville como “La Atenas del Sur,” un apodo que destaca su dedicación a la educación superior y a la arquitectura clásica. Construido como parte de la Exposición del Centenario de Tennessee en 1897, celebraba el 100º aniversario de la fundación de Tennessee. La estructura original estaba destinada a ser temporal, construida de yeso, madera y ladrillo. Sin embargo, debido a su popularidad, se decidió que el Partenón debía ser preservado. En la década de 1920, los materiales temporales fueron reemplazados por permanentes, incluyendo concreto y acero, para asegurar la longevidad de la estructura. La reconstrucción se completó en 1931, y desde entonces el Partenón ha sido un punto de referencia prominente en Nashville.

Significado Arquitectónico

El Partenón de Nashville es una réplica exacta del antiguo templo griego, siguiendo el orden dórico de la arquitectura clásica. La atención al detalle es meticulosa, con la estructura presentando las mismas dimensiones y proporciones que el original. El Partenón mide 228 pies de largo, 101 pies de ancho y 65 pies de alto, con 46 columnas exteriores y 23 columnas interiores, cada una de 34 pies de altura.

Una de las características más impresionantes del Partenón son las esculturas en los frontones, que fueron recreadas por los escultores Belle Kinney Scholz y Leopold Scholz. Estas esculturas representan diversas escenas de la mitología griega, incluyendo el nacimiento de Atenea y la competencia entre Atenea y Poseidón por el patrocinio de Atenas. El interior del Partenón alberga una estatua de Atenea de 42 pies, diseñada por el escultor Alan LeQuire, que está dorada con más de ocho libras de hoja de oro.

Rol Cultural y Educativo

El Partenón sirve no solo como un monumento histórico, sino también como un centro cultural y educativo. Alberga un museo de arte que cuenta con una colección permanente de 63 pinturas de artistas estadounidenses del siglo XIX y XX, donadas por James M. Cowan. El museo también alberga exposiciones rotativas, programas educativos y eventos culturales, convirtiéndose en una parte vibrante del paisaje cultural de Nashville.

El Partenón proporciona una conexión tangible con la cultura antigua griega y sirve como un recurso para aprender sobre arquitectura, arte e historia clásicos. La presencia de la estructura en Nashville destaca la identidad de la ciudad como un centro de aprendizaje y cultura.

Preservación y Restauración

A lo largo de los años, el Partenón ha sido objeto de varios proyectos de restauración para mantener su integridad estructural y atractivo estético. En la década de 1990, se llevó a cabo un importante esfuerzo de restauración para abordar problemas como el daño por agua y el desgaste estructural. Este proyecto incluyó la instalación de un nuevo techo, la reparación de esculturas dañadas y la aplicación de un revestimiento protector en las superficies exteriores.

Los esfuerzos de restauración han asegurado que el Partenón siga siendo una representación bien conservada y precisa del antiguo templo griego. El trabajo continuo de mantenimiento y preservación subraya la importancia del Partenón como un hito cultural e histórico en Nashville.

Información para los Visitantes

Horarios de Visita y Boletos

El Partenón está abierto al público durante todo el año. Los horarios de visita son típicamente de 9:00 AM a 4:30 PM, de martes a sábado, y de 12:30 PM a 4:30 PM los domingos. Cierra los lunes y ciertos días festivos. Para la información más actualizada, por favor consulte el sitio web oficial del Partenón de Nashville.

Los boletos se pueden comprar en la entrada. La admisión general es de $10 para adultos, $8 para personas mayores (62+), y $8 para niños (de 4 a 17 años). Los niños menores de 4 años entran gratis. También están disponibles tarifas para grupos y membresías.

Consejos para el Viaje y Atracciones Cercanas

El Partenón está ubicado en Centennial Park, un parque urbano de 132 acres que ofrece otras atracciones como senderos para caminar, jardines y un lago. Los visitantes también pueden explorar sitios cercanos como el Tennessee State Capitol, el Country Music Hall of Fame y el Frist Art Museum.

Para aquellos que viajan en coche, hay estacionamiento disponible dentro de Centennial Park. Las opciones de transporte público incluyen autobuses y servicios de transporte compartido. Se recomienda usar zapatos cómodos para caminar y llevar una cámara para capturar la impresionante arquitectura y las vistas panorámicas.

Accesibilidad y Visitas Guiadas

El Partenón es accesible para sillas de ruedas, con rampas y ascensores disponibles para facilitar el movimiento. Se ofrecen visitas guiadas para aquellos interesados en una exploración más profunda de la historia y el significado del sitio. Estas visitas pueden ser reservadas con antelación y son dirigidas por guías conocedores que proporcionan comentarios atractivos e informativos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Partenón en Nashville?

R: El Partenón está abierto de 9:00 AM a 4:30 PM, de martes a sábado, y de 12:30 PM a 4:30 PM los domingos. Cierra los lunes y ciertos días festivos.

P: ¿Cuánto cuestan los boletos para visitar el Partenón?

R: La admisión general es de $10 para adultos, $8 para personas mayores (62+), y $8 para niños (de 4 a 17 años). Los niños menores de 4 años entran gratis.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en el Partenón de Nashville?

R: Sí, se ofrecen visitas guiadas que pueden ser reservadas con antelación. Estas visitas proporcionan una exploración profunda de la historia y el significado del Partenón.

P: ¿El Partenón es accesible para sillas de ruedas?

R: Sí, el Partenón es accesible para sillas de ruedas, con rampas y ascensores disponibles para facilitar el movimiento.

Conclusión

El Partenón en Nashville se erige como un notable ejemplo de arquitectura clásica y un símbolo de la dedicación de la ciudad a la educación y la cultura. Su historia, desde sus orígenes como una estructura temporal hasta su estado actual como un monumento permanente, refleja el atractivo perdurable de la cultura antigua griega y la importancia de preservar los monumentos históricos. Los visitantes del Partenón pueden experimentar un pedazo de la antigua Grecia en el corazón de Nashville, lo que lo convierte en un destino imprescindible para cualquier persona interesada en la historia, el arte y la arquitectura.

Para más información, puedes visitar el sitio web oficial del Partenón de Nashville.

Fuentes y Lecturas Adicionales

Visit The Most Interesting Places In Nashville

Acme Farm Supply Building
Acme Farm Supply Building
Aeropuerto Internacional De Nashville
Aeropuerto Internacional De Nashville
Allen Arena
Allen Arena
Área Natural Estatal Del Lago Radnor
Área Natural Estatal Del Lago Radnor
At&T Building
At&T Building
Auditorio Municipal De Nashville
Auditorio Municipal De Nashville
Auditorio Ryman
Auditorio Ryman
Belle Meade Plantation
Belle Meade Plantation
Belmont Mansion
Belmont Mansion
Bridgestone Arena
Bridgestone Arena
Capitolio De Tennessee
Capitolio De Tennessee
Cementerio Municipal De Nashville
Cementerio Municipal De Nashville
Centennial Park
Centennial Park
Centro De Rehabilitación Debra K. Johnson
Centro De Rehabilitación Debra K. Johnson
Circuito Callejero De Nashville
Circuito Callejero De Nashville
Colegio Bautista Americano
Colegio Bautista Americano
Colegio Scarritt Para Trabajadores Cristianos
Colegio Scarritt Para Trabajadores Cristianos
Confederate Memorial Hall, Universidad Vanderbilt
Confederate Memorial Hall, Universidad Vanderbilt
Consulado General De Japón En Nashville
Consulado General De Japón En Nashville
Deerwood Arboretum And Nature Area
Deerwood Arboretum And Nature Area
El Hermitage
El Hermitage
Escuela De Enfermería De La Universidad Vanderbilt
Escuela De Enfermería De La Universidad Vanderbilt
Escuela De Odontología Del Meharry Medical College
Escuela De Odontología Del Meharry Medical College
Estación Union De Nashville
Estación Union De Nashville
Estadio Herschel Greer
Estadio Herschel Greer
Firstbank Stadium
Firstbank Stadium
Frist Art Museum
Frist Art Museum
Fuerte Nashborough
Fuerte Nashborough
Gaylord Opryland Resort Y Centro De Convenciones
Gaylord Opryland Resort Y Centro De Convenciones
Gimnasio Antiguo
Gimnasio Antiguo
Gimnasio Conmemorativo
Gimnasio Conmemorativo
Grand Ole Opry
Grand Ole Opry
Hermitage Hotel
Hermitage Hotel
Jean And Alexander Heard Libraries
Jean And Alexander Heard Libraries
|
  Monroe Carell Jr. Children'S Hospital At Vanderbilt
| Monroe Carell Jr. Children'S Hospital At Vanderbilt
Mount Olivet Cemetery
Mount Olivet Cemetery
Museo De Johnny Cash
Museo De Johnny Cash
Museo Estatal De Tennessee
Museo Estatal De Tennessee
Museo Nacional De La Música Afroamericana
Museo Nacional De La Música Afroamericana
Museo Patsy Cline
Museo Patsy Cline
Museo Y Jardín Botánico De Cheekwood
Museo Y Jardín Botánico De Cheekwood
Museo Y Salón De La Fama Del Country
Museo Y Salón De La Fama Del Country
Musicians Hall Of Fame And Museum
Musicians Hall Of Fame And Museum
Nashville Speedway Usa
Nashville Speedway Usa
Nissan Stadium
Nissan Stadium
Opry Mills
Opry Mills
Parque E. S. Rose
Parque E. S. Rose
Parque Estatal Bicentennial Mall
Parque Estatal Bicentennial Mall
Parque Ted Rhodes
Parque Ted Rhodes
Partenón
Partenón
Printers Alley Historic District
Printers Alley Historic District
Puente Peatonal John Seigenthaler
Puente Peatonal John Seigenthaler
Rca Studio A
Rca Studio A
Rca Studio B
Rca Studio B
Schermerhorn Symphony Center
Schermerhorn Symphony Center
Shelby Bottoms Nature Center & Greenway
Shelby Bottoms Nature Center & Greenway
Sulphur Dell
Sulphur Dell
Tennessee Performing Arts Center
Tennessee Performing Arts Center
Tennessee State Library And Archives
Tennessee State Library And Archives
Universidad Belmont
Universidad Belmont
Universidad De Fisk
Universidad De Fisk
Universidad Estatal De Tennessee
Universidad Estatal De Tennessee
Universidad Lipscomb
Universidad Lipscomb
Vanderbilt University Medical Center
Vanderbilt University Medical Center
Zoológico De Nashville En Grassmere
Zoológico De Nashville En Grassmere