M
Ancient marble altar from 2nd-3rd century BC displayed at the Archaeology Museum of Gerona

Museo De Arqueología De Cataluña (Gerona)

Gerona, Espana

Guía Completa para Visitar el Museo de Arqueología de Cataluña (Girona), Girona, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Museo de Arqueología de Cataluña en Girona (Museu d’Arqueologia de Catalunya – Girona, o MAC-Girona) es un pilar del patrimonio catalán, ubicado dentro del magnífico monasterio románico del siglo XII de Sant Pere de Galligants. Este museo no solo preserva y presenta una notable colección de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la Edad Media, sino que también sumerge a los visitantes en la evolución de las sociedades que dieron forma al noreste de Iberia. Su combinación de belleza arquitectónica, ricas colecciones arqueológicas e iniciativas educativas lo convierte en una visita obligada para viajeros, historiadores y entusiastas de la cultura (Pedres de Girona; Visitmuseum).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Desarrollo Histórico

Fundado en 1846 como el Museo Provincial de las Antigüedades y Bellas Artes, el MAC-Girona es uno de los museos arqueológicos más antiguos de España. Su establecimiento marcó un paso fundamental en la salvaguarda del rico legado arqueológico de Cataluña en un momento de significativo crecimiento urbano y descubrimientos. El museo ha estado ubicado en el claustro del expropiado monasterio benedictino de Sant Pere de Galligants desde 1857, con sus puertas abiertas al público desde finales de la década de 1870 (Pedres de Girona).

A lo largo del siglo XX, el museo se adaptó a los cambios políticos y culturales, ampliando sus colecciones y espacios de exhibición, destacando su transformación a exclusivo centro arqueológico en 1976. En 1992, el MAC-Girona se integró en la red más amplia del Museu d’Arqueologia de Catalunya, conectándolo con otros sitios importantes como los de Barcelona, Empúries, Olèrdola y Ullastret (Visitmuseum).


Significado Arquitectónico: El Monasterio de Sant Pere de Galligants

El museo ocupa el monasterio de Sant Pere de Galligants, una joya de la arquitectura románica del siglo XII. Su robusta mampostería, arcos de medio punto y capiteles ornamentados son obras maestras de la Cataluña medieval.

El Claustro

El claustro, que data de mediados del siglo XII, es el corazón del monasterio. Sus galerías porticadas y columnas pareadas presentan capiteles decorados con escenas bíblicas, criaturas míticas y motivos vegetales, creando un entorno sereno e histórico para las exposiciones del museo (Pedres de Girona).

La Iglesia

Adyacente al claustro, la iglesia románica—con su nave con bóveda de cañón y ábside semicircular—sirve ahora como una espectacular sala de exposiciones para los artefactos clave del museo.

Adiciones Posteriores

En el siglo XIX, se añadió un claustro superior (sobreclaustre) para albergar colecciones crecientes, diseñado para armonizar con el estilo románico original.


Colecciones y Contexto Arqueológico

Lascolecciones del MAC-Girona documentan el desarrollo de las sociedades humanas en la región de Girona desde la prehistoria hasta la Edad Media, basándose en hallazgos de sitios como Empúries, Ullastret y Mas Castellar de Pontós (Pedres de Girona).

Periodo Prehistórico

Herramientas de piedra de sitios paleolíticos como Puig d’en Roca y El Cau del Duc de Torroella de Montgrí, junto con cerámica y ornamentos del Neolítico y la Edad del Bronce, ilustran la vida humana temprana y los avances tecnológicos.

Períodos Ibérico y Romano

Destacan el altar de mármol de Mas Castellar, capiteles jónicos, ánforas, fíbulas y decoraciones de bronce de Empúries, que reflejan el papel de la región en el comercio mediterráneo y el intercambio cultural.

Artefactos Medievales y Paleocristianos

Los artefactos cristianos medievales, incluidos objetos litúrgicos y trabajos en piedra visigodos, unen el patrimonio antiguo y medieval conservado dentro de los muros del monasterio.


Información para el Visitante: Planifique Su Visita

  • Ubicación: Sant Pere de Galligants, Carrer de Santa Llúcia, 8, 17007 Girona, España
  • Horario:
    • Martes a Sábado: 10:00 – 19:00
    • Domingos y festivos: 10:00 – 14:30
    • Cerrado los Lunes (salvo festivos), 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
  • Entradas:
    • Entrada general: 6 € (4 € en algunos casos, verificar tarifas actualizadas)
    • Tarifas reducidas para estudiantes, mayores, grupos
    • Entrada gratuita: menores de 16 años, residentes en Girona y el primer domingo de cada mes.
    • Comprar entradas en línea o en la entrada
  • Visitas Guiadas: Disponibles en varios idiomas; se recomienda reservar con antelación.
  • Accesibilidad: Zonas accesibles para sillas de ruedas, rampas, ascensores y baños adaptados.
  • Instalaciones: Guardarropa, baños, tienda de regalos, señalización multilingüe y exposiciones interactivas.
  • Cómo Llegar: Ubicación central en el casco antiguo, a 15 minutos a pie de la estación de tren; estacionamiento limitado: se recomienda transporte público o caminar.

Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

  • Mejor Momento para Visitar: Los días laborables y las primeras horas de la mañana ofrecen una experiencia más tranquila.
  • Combinar con: La Catedral de Girona, el Barrio Judío, los Baños Árabes y las murallas de la ciudad, todos a poca distancia.
  • Comida: Numerosas cafeterías y restaurantes cercanos sirven cocina catalana.
  • Fotografía: El claustro y los interiores de la iglesia son perfectos para fotos; la fotografía sin flash está generalmente permitida.
  • Visitas Familiares y Grupales: Disponibles actividades educativas, talleres familiares y programas escolares (Visitmuseum).
  • Espacios Verdes Cercanos: El Parque de la Devesa es un lugar relajante después de su visita.

Recursos Visuales e Interactivos

Los recursos digitales del MAC-Girona incluyen visitas virtuales, reconstrucciones 3D y galerías multimedia accesibles a través del sitio web oficial. Estos mejoran las visitas virtuales y presenciales, haciendo las colecciones accesibles a una audiencia más amplia.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Cuál es el horario del Museo de Arqueología de Cataluña Girona? R: Generalmente, de martes a sábado de 10:00 a 19:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:30; cerrado los lunes.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: La entrada general suele ser de 6 €, con descuentos y días de entrada gratuita disponibles.

P: ¿El museo es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, con instalaciones y baños adaptados.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas con reserva previa.

P: ¿Puedo comprar entradas en línea? R: Sí, a través del sitio web oficial o en el propio museo.

P: ¿Hay visitas virtuales o exposiciones digitales? R: Sí, el museo ofrece experiencias digitales a través de su sitio web.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Museo de Arqueología de Cataluña en Girona ofrece una oportunidad incomparable para explorar el pasado antiguo y medieval de Cataluña en un impresionante entorno románico. Con sus extensas colecciones, programas educativos y compromiso con la accesibilidad, se erige como vital institución cultural tanto para locales como para visitantes. Ya sea que su interés radique en artefactos prehistóricos, mosaicos romanos o arte eclesiástico medieval, una visita al MAC-Girona es esclarecedora y memorable.

Planifique su visita hoy mismo consultando el sitio web oficial para conocer el horario y las entradas actuales. Mejore su experiencia descargando la aplicación Audiala para obtener guías interactivas y actualizaciones, y síganos en las redes sociales para obtener inspiración de viajes y noticias sobre eventos.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Gerona

Casa Consistorial De Gerona
Casa Consistorial De Gerona
Casa Masó
Casa Masó
|
  Cases De L'Onyar
| Cases De L'Onyar
Catedral De Santa María De Gerona
Catedral De Santa María De Gerona
El Celler De Can Roca
El Celler De Can Roca
Estación De Gerona
Estación De Gerona
Estadio Montilivi
Estadio Montilivi
Iglesia De San Félix
Iglesia De San Félix
La Marfà
La Marfà
Monasterio De San Daniel De Gerona
Monasterio De San Daniel De Gerona
Monasterio De Sant Pere De Galligants
Monasterio De Sant Pere De Galligants
Museo De Arqueología De Cataluña (Gerona)
Museo De Arqueología De Cataluña (Gerona)
Museo De Arte De Gerona
Museo De Arte De Gerona
Museo De Historia De Girona
Museo De Historia De Girona
Museo Del Cine - Colección Tomàs Mallol
Museo Del Cine - Colección Tomàs Mallol
Pabellón Municipal Girona-Fontajau
Pabellón Municipal Girona-Fontajau
Palacio De Congresos De Girona
Palacio De Congresos De Girona
Parque De La Dehesa
Parque De La Dehesa
Pont Palanques Vermelles
Pont Palanques Vermelles
Puente Peatonal De Sant Feliu
Puente Peatonal De Sant Feliu
Punto De Lectura Sant Narcís
Punto De Lectura Sant Narcís
Torre Gironella
Torre Gironella
Universidad De Gerona
Universidad De Gerona
Vía Augusta
Vía Augusta