Guía Completa para Visitar el Estadio Once De Noviembre, Cartagena De Indias, Colombia
Fecha: 04/07/2025
Introducción: El Estadio Once de Noviembre y su Importancia
El Estadio Once de Noviembre, cuyo nombre oficial es Estadio de Béisbol Once de Noviembre “Abel Leal Díaz”, es un emblemático punto de referencia deportivo y cultural en Cartagena de Indias, Colombia. Reverenciado como el “Templo del Béisbol Colombiano”, este estadio es un testimonio de la herencia del béisbol y la ingenieria arquitectónica colombiana. Construido en 1947 en un tiempo récord de seis meses para albergar la IX Serie Mundial de Aficionados, simboliza el impulso de Cartagena hacia la modernización. Su innovadora cubierta de concha de hormigón fue pionera en la ingeniería colombiana y obtuvo reconocimiento nacional (IDER; Bolivarense).
A lo largo de los años, el Estadio Once de Noviembre ha sido sede de numerosos torneos nacionales e internacionales, incluyendo múltiples ediciones de la Serie Mundial de Aficionados y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006. Es el hogar de los Tigres de Cartagena y vibra con energía en los días de partido, ofreciendo a los visitantes una auténtica experiencia deportiva local (Wikipedia).
Las recientes renovaciones, especialmente previas a la VI Copa Mundial de Béisbol Sub-15 de la WBSC en 2024, han actualizado sus instalaciones a estándares internacionales, modernizando desde la superficie de juego y la iluminación hasta las comodidades para los espectadores y la accesibilidad (Caracol Radio). Convenientemente ubicado en el barrio Pie de la Popa, cerca de los distritos históricos y las principales atracciones de Cartagena, el estadio también es una puerta de entrada a la vibrante vida comunitaria y a las festividades locales (Mapcarta; La Carta).
Esta guía cubre la historia del estadio, su importancia arquitectónica, información para visitantes (incluyendo entradas y accesibilidad), y las atracciones circundantes, ayudándote a planificar una visita enriquecedora a uno de los recintos más icónicos de Cartagena. Para horarios y noticias actualizadas, consulta los recursos oficiales de la ciudad y el estadio (Cartagena.gov.co).
Tabla de Contenido
- Introducción
- Historia y Arquitectura
- Importancia Deportiva y Cultural
- Renovaciones e Instalaciones
- Información para Visitantes
- Entradas y Horarios de Visita
- Cómo Llegar y Accesibilidad
- Atracciones Locales
- Consejos Esenciales
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias
Historia y Arquitectura
Orígenes y Construcción
El Estadio Once de Noviembre fue construido en 1947, completándose en tan solo seis meses para conmemorar la independencia de Cartagena y satisfacer las demandas de la IX Serie Mundial de Aficionados (IDER; Wikiwand). En 2019, fue renombrado en honor a Abel Leal Díaz, una figura querida en el béisbol colombiano.
Legado Deportivo
El estadio ha sido sede de importantes torneos como la Serie Mundial de Aficionados y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ayudando a cimentar la reputación de Cartagena como una fortaleza del béisbol. Es el hogar tradicional de los Tigres de Cartagena, un equipo clave en la liga profesional de Colombia (Wikipedia).
Significado Arquitectónico
Diseñado por Guillermo González Zuleta junto con los arquitectos Álvaro Ortega, Gabriel Solano, Jorge Gaitán Cortés y Edgar Burbano, el techo de cáscara de hormigón en voladizo del estadio fue el primero de su tipo en Colombia y ganó el Premio Nacional de Ingeniería en 1947 (IDER; Wikiwand; Trek Zone).
Importancia Deportiva y Cultural
Patrimonio del Béisbol y Centro Comunitario
El Estadio Once de Noviembre es mucho más que un recinto deportivo. Como el “Templo del Béisbol Colombiano”, es un faro para el béisbol colombiano, habiendo inspirado a generaciones de jugadores y aficionados locales (Bolivarense). En los días de partido, la energía del estadio refleja la pasión de Cartagena por el deporte.
Sede Cultural
El estadio alberga importantes eventos más allá del béisbol, incluyendo conciertos y celebraciones cívicas. Durante el Festival de Independencia anual de Cartagena en noviembre, se convierte en un centro de desfiles y festividades, entrelazando el deporte y la cultura local (La Carta).
Renovaciones e Instalaciones
Mejoras Recientes
En anticipación a la VI Copa Mundial de Béisbol Sub-15 de la WBSC en 2024, el Estadio Once de Noviembre fue objeto de una extensa modernización (Caracol Radio; PrimerTiempo.CO):
- Superficie de Juego: Césped y drenaje mejorados.
- Instalaciones para Atletas: Vestuarios, dugouts y espacios de entrenamiento renovados.
- Iluminación y Sonido: Mejorados para partidos nocturnos y transmisiones internacionales.
- Comodidad del Espectador: Asientos, baños y concesiones mejorados.
- Accesibilidad: Entradas y baños adaptados para sillas de ruedas.
El IDER gestiona el mantenimiento continuo para asegurar la excelencia operativa durante todo el año (PrimerTiempo.CO).
Información para Visitantes
Ubicación y Cómo Llegar
Ubicado en el barrio Pie de la Popa, el Estadio Once de Noviembre es fácilmente accesible desde el centro histórico de Cartagena y las zonas hoteleras. Taxis, aplicaciones de transporte compartido y autobuses públicos conectan con el estadio (Mapcarta).
Accesibilidad
El estadio ofrece asientos y baños accesibles. Para asistencia especial, póngase en contacto con el estadio con antelación.
Instalaciones
En el lugar encontrará baños, puestos de comida, salas médicas y servicios de seguridad. El estadio está equipado para brindar comodidad y seguridad.
Entradas y Horarios de Visita
Horarios de Visita
- Días sin eventos: 9:00 AM – 7:00 PM (sujeto a cambios).
- Días de evento: Las puertas abren 2 horas antes del inicio.
- Nota: El estadio no tiene horarios de visita regulares fuera de los eventos; consulte siempre el calendario oficial antes de visitar.
Entradas
- Dónde comprar: En línea a través de plataformas oficiales, en la taquilla del estadio o en puntos de venta autorizados.
- Precios: Partidos locales desde COP 20.000 hasta COP 50.000; eventos importantes pueden costar más.
- Consejo: Compre las entradas con antelación, especialmente para torneos internacionales y partidos populares.
Para horarios y enlaces de entradas, visite el sitio web oficial del gobierno de la ciudad.
Atracciones Locales Cerca del Estadio Once de Noviembre
- Centro Histórico (Ciudad Amurallada): Arquitectura colonial, museos y plazas vibrantes (Tom Plan My Trip).
- Getsemaní: Barrio bohemio con arte callejero, cafés y vida nocturna.
- Castillo San Felipe de Barajas: Fortaleza del siglo XVI con túneles y vistas panorámicas.
- Parque Espíritu del Manglar: Parque ecológico urbano con programación cultural (El Universal).
- Mercado de Bazurto: Mercado bullicioso de productos locales y comida callejera.
- Playas: Bocagrande, Playa de la Boquilla y excursiones a las Islas del Rosario (Tom Plan My Trip).
Consejos Esenciales para Visitantes
- Clima: Caluroso y húmedo durante todo el año; lleve protector solar, sombrero y ropa ligera. Los chaparrones son comunes de mayo a noviembre.
- Idioma: El español es el idioma principal. Se habla inglés básico en eventos importantes; una aplicación de traducción ayuda.
- Moneda: Peso Colombiano (COP). Se aceptan tarjetas de crédito, pero el efectivo es útil para compras pequeñas.
- Conectividad: Hay Wi-Fi gratuito disponible en la mayoría de las áreas públicas.
- Seguridad: Permanezca en áreas bien transitadas, asegure sus objetos de valor y utilice transporte oficial.
- Alojamiento: Considere alojarse en Pie de la Popa, Manga o Getsemaní para acceder fácilmente al estadio y las atracciones (Tom Plan My Trip).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del estadio? R: 9:00 AM–7:00 PM en días sin eventos; los horarios de los días de evento varían. Consulte siempre el horario más reciente.
P: ¿Cómo puedo comprar entradas? R: En línea, en la taquilla del estadio o en puntos de venta autorizados.
P: ¿El estadio es accesible para personas con discapacidad? R: Sí, con entradas y asientos designados.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Ocasionalmente, especialmente durante eventos especiales. Consulte los canales oficiales para obtener detalles.
P: ¿Qué debo llevar? R: Protección solar, equipo para la lluvia (en temporada de lluvias), botella de agua reutilizable y sus entradas.
Conclusión
El Estadio Once de Noviembre es una piedra angular del panorama deportivo y cultural de Cartagena, un lugar donde convergen la historia, la arquitectura y la comunidad. Ya sea asistiendo a un emocionante partido de béisbol, explorando sus maravillas arquitectónicas o disfrutando de las festividades locales, el estadio ofrece una experiencia dinámica y auténtica de Cartagena.
Planifique su visita consultando los horarios, comprando las entradas con antelación y explorando las atracciones cercanas. Para obtener actualizaciones en tiempo real y consejos, descargue la aplicación Audiala y consulte los recursos oficiales de la ciudad.
Descubra lo mejor de los deportes, la historia y la cultura de Cartagena en el Estadio Once de Noviembre, un verdadero ícono del Caribe.
Referencias y Lecturas Adicionales
- Estadio de Béisbol Once de Noviembre “Abel Leal Díaz” – IDER
- El Templo del Béisbol: La historia del Estadio Once de Noviembre en Cartagena – Bolivarense
- Realizan mantenimiento a Estadio Once de Noviembre para Copa Mundial de Béisbol Sub-15 – Caracol Radio
- Things to Do in Cartagena, Colombia – Tom Plan My Trip
- Estadio Once de Noviembre – Wikipedia
- Cartagena Seria Subsede Clasico Mundial Beisbol – Cartagena.gov.co
- Descubre la agenda cultural en Cartagena 2025: Eventos imperdibles – El Universal
- Estadio Once de Noviembre – Trek Zone
- Estadio Once de Noviembre – Mapcarta
- Cartagena Event Calendar – La Carta