
Guía completa para visitar el Palatset Hessensteinska, Estocolmo, Suecia
Horario de Visita, Entradas y Guía de Sitios Históricos de Estocolmo del Palatset Hessensteinska
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Ubicado en la pintoresca isla de Riddarholmen en Estocolmo, el Palatset Hessensteinska —también conocido como Palacio Hessenstein o Palacio de Bengt Oxenstierna— se erige como un distinguido emblema del pasado aristocrático y la herencia arquitectónica sueca del siglo XVII. Encargado en la década de 1630 por el diplomático Bengt Bengtsson Oxenstierna, el palacio refleja la fusión de estilos renacentistas germano-holandeses y de castillo francés, posteriormente realzados con interiores rococó y gustavianos. Hoy en día, sirve principalmente como sede del Tribunal de Apelación de Svea, lo que limita el acceso público a su interior, pero su gran exterior y su ubicación privilegiada cerca del casco antiguo de Estocolmo lo convierten en un punto culminante para los entusiastas de la historia y la arquitectura.
Esta guía proporciona información esencial para visitar el Palatset Hessensteinska: contexto histórico, horarios, venta de entradas, accesibilidad, consejos de fotografía y recomendaciones para explorar sitios históricos cercanos. Para obtener actualizaciones sobre eventos y visitas guiadas, consulte los sitios web de la Junta Nacional de Propiedades de Suecia y del Tribunal de Apelación de Svea.
Tabla de Contenidos
- Reseña Histórica
- Visitar el Palatset Hessensteinska: Información Práctica
- Atracciones Cercanas y Experiencias Complementarias
- Imágenes y Medios
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias y Enlaces Externos
Reseña Histórica
Orígenes y Primera Propiedad
El Palatset Hessensteinska fue construido en la década de 1630 durante la “Stormaktstiden” (Edad de la Grandeza) de Suecia, un período marcado por el ascenso de la nación como potencia europea. El palacio fue edificado para Bengt Bengtsson Oxenstierna, un diplomático prominente cuyos extensos viajes influyeron en el diseño y el estilo cosmopolita del edificio. La familia Oxenstierna, actores importantes en la política y sociedad suecas, poseía el terreno desde el siglo XVI.
Importancia Arquitectónica
El palacio es un notable ejemplo de arquitectura renacentista germano-holandesa con elementos de castillo francés, presentando gabletes de volutas, un tejado a dos aguas alto y una distintiva torre de escalera. Sus renovaciones interiores del siglo XVIII introdujeron los estilos rococó y gustaviano, mostrando la evolución del gusto y la artesanía suecos. La fachada equilibrada del palacio, la cantería decorativa y la gran entrada reflejan las ambiciones de la aristocracia sueca. Forma parte de un conjunto único de residencias nobles en Riddarholmen (Skapa Konst).
Residentes y Eventos Notables
Después de la muerte de Oxenstierna, el palacio pasó por varios propietarios prominentes y fue actualizado por arquitectos como Nicodemus Tessin el Viejo. En 1731, el rey Federico I adquirió la propiedad y la regaló a la condesa von Hessenstein. Con el tiempo, fue reconvertido para uso gubernamental y estuvo a punto de ser demolido gracias a los esfuerzos de conservación. Hoy en día, alberga el Tribunal de Apelación de Svea, el tribunal de apelación más antiguo de Suecia (Svea hovrätt: Historia).
Visitar el Palatset Hessensteinska: Información Práctica
Horarios de Visita
- Exterior: Accesible todo el año, a cualquier hora del día.
- Interior: No está abierto para visitas públicas regulares debido a su función como tribunal. El acceso interior está disponible solo durante eventos especiales o visitas guiadas anunciadas por fuentes oficiales.
Entradas y Tarifas de Entrada
- Vista Exterior: Gratuita.
- Visitas Guiadas/Eventos Especiales: Pueden requerir entradas; los precios y la disponibilidad dependen del evento. Consulte la Junta Nacional de Propiedades de Suecia y el Tribunal de Apelación de Svea para obtener actualizaciones.
Accesibilidad
Situado en Birger Jarls torg 2, Riddarholmen, el palacio es fácilmente accesible a pie desde el casco antiguo de Estocolmo (Gamla Stan) y a través de la estación de metro Gamla Stan (líneas Verde y Roja). Riddarholmen es apto para peatones, aunque las calles empedradas pueden presentar desafíos para personas con movilidad reducida. Las adaptaciones de accesibilidad son limitadas debido a la antigüedad y función del edificio.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
Ocasionalmente, el palacio abre sus interiores para visitas guiadas o eventos culturales, ofreciendo raras vislumbres de sus salas rococó y gustavianas. Las visitas pueden incluirse en recorridos a pie más grandes por Riddarholmen o programarse durante los días del patrimonio. Se recomienda reservar con antelación para estas oportunidades limitadas.
Consejos de Fotografía
- La fachada enlucida de amarillo, los elegantes detalles renacentistas y los dramáticos ángulos de luz hacen del palacio un excelente motivo para la fotografía.
- Los momentos óptimos para las fotos son a primera hora de la mañana o al final de la tarde.
- Respete el entorno de trabajo del tribunal; no fotografíe el interior durante funciones oficiales a menos que esté permitido.
Atracciones Cercanas y Experiencias Complementarias
Riddarholmen ofrece un rico contexto para explorar la historia de Estocolmo:
- Riddarholmskyrkan: Iglesia funeraria de los monarcas suecos.
- Gamla Stan: El casco antiguo medieval de Estocolmo, con sitios importantes como el Palacio Real y Stortorget.
- Otros Palacios de Riddarholmen: Los palacios Wrangelska, Schering Rosenhanes y Stenbockska, todos parte del paisaje noble.
- Paseos Panorámicos: Las vistas al paseo marítimo y los tranquilos patios hacen de la isla un lugar ideal para pasear y fotografiar (Genspark: Riddarholmen).
Imágenes y Medios
Vista exterior del Palatset Hessensteinska mostrando la arquitectura barroca en Estocolmo.
Se pueden encontrar visitas virtuales e imágenes adicionales en el sitio web de la Junta Nacional de Propiedades de Suecia.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Puedo visitar el interior del Palatset Hessensteinska?
R: El acceso interior no está disponible de forma rutinaria, pero puede ser posible durante visitas guiadas o eventos especiales.
P: ¿Cuáles son los horarios de visita?
R: El exterior del palacio se puede ver en cualquier momento; el acceso interior depende de eventos específicos.
P: ¿Hay tarifa de entrada?
R: No hay tarifa para ver el exterior; las visitas especiales o eventos pueden requerir entradas de pago.
P: ¿Cómo llego allí?
R: Ubicado en Riddarholmen, a pocos pasos de Gamla Stan y cerca del metro.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?
R: Ocasionalmente, especialmente durante eventos culturales o días del patrimonio.
P: ¿Qué otros sitios debo visitar cerca?
R: Riddarholmskyrkan, Gamla Stan, el Palacio Real y otros palacios nobles en Riddarholmen.
Conclusión
El Palatset Hessensteinska es un testimonio de la Edad de la Gran Potencia de Suecia, que fusiona la grandeza aristocrática con el legado judicial. Su esplendor arquitectónico y su posición en medio de los barrios más históricos de Estocolmo brindan una experiencia gratificante, incluso sin acceso interior rutinario. Para la mejor experiencia, planifique su visita en torno a recorridos a pie o eventos especiales, y combine su exploración con otras joyas históricas de la isla.
Para obtener actualizaciones sobre horarios de visita, entradas y visitas guiadas, consulte siempre los recursos oficiales como la Junta Nacional de Propiedades de Suecia y el Tribunal de Apelación de Svea.
¿Listo para descubrir más? Descargue la aplicación Audiala para tours guiados en audio, síganos en las redes sociales para los últimos consejos de expertos y consulte nuestras guías relacionadas con los tesoros arquitectónicos y culturales de Estocolmo.
Referencias y Enlaces Externos
- Junta Nacional de Propiedades de Suecia
- Análisis de la Arquitectura de Estocolmo (Skapa Konst)
- Genspark: Riddarholmen
- Tribunal de Apelación de Svea: Historia
- Travel Notes & Beyond
- Walking Stockholm
- Metrotour Estocolmo
- Nordic Visitor: Cosas que Ver y Hacer en Estocolmo
- Global Highlights: Clima en Suecia en junio
- Aplicación Audiala