Guía completa para visitar Bayt Ras, Irbid, Jordania

Fecha: 03/07/2025

Introducción al Sitio Histórico de Bayt Ras en Irbid, Jordania

En las colinas al noreste de Irbid, en el norte de Jordania, Bayt Ras (la antigua Capitolias) se erige como un testimonio de la historia y la riqueza cultural de la región. Antaño una próspera ciudad de la Decápolis, Bayt Ras conserva el legado de las civilizaciones romana, bizantina e islámica primitiva a través de sus notables restos arqueológicos, incluido un teatro romano bien conservado y la singular tumba pintada. Esta guía explora los orígenes, la importancia de Bayt Ras y la información práctica de viaje, proporcionando todo lo que necesita para una visita inmersiva (Wikipedia: Capitolias; ADAJ 60; PathsofJordan; Audiala; ACOR; One in the Orange Jacket).

Antecedentes Históricos

Orígenes y Asentamiento Temprano

Bayt Ras ocupa el sitio de la antigua Capitolias, una de las famosas ciudades de la Decápolis. El asentamiento comenzó a finales del siglo I a.C., con la fundación formal marcada por la acuñación de monedas a partir del 97/98 d.C. El nombre Bayt Ras deriva del arameo “Bet Reisha”, que atestigua sus profundas raíces semíticas (Wikipedia: Capitolias; ADAJ 60).

Períodos Romano y Helenístico

Capitolias floreció bajo el dominio romano, caracterizado por su paisaje urbano con una calle columnada, foros, templos y su emblemático teatro romano. La prosperidad de la ciudad se evidencia en extensos restos: murallas, puertas, acueductos, talleres, un cementerio militar y una bodega (ADAJ 60).

Eras Bizantina e Islámica Temprana

La ciudad continuó prosperando en el período bizantino, como se evidencia en los cimientos de iglesias, y más tarde se adaptó al gobierno islámico, con la conversión de edificios religiosos y la continuación de la viticultura. El vino de Bayt Ras fue celebrado por poetas y geógrafos hasta bien entrada la era islámica (Wikipedia: Capitolias).


Destacados Arqueológicos

El Teatro Romano

El monumento más icónico de Bayt Ras, el teatro romano del siglo II d.C., está tallado en una ladera y una vez albergó hasta 3.000 espectadores. Sigue siendo una pieza central para eventos culturales y la exploración de visitantes (Audiala).

Tumbas Pintadas

Descubierta en 2016, la tumba pintada es un hipogeo romano raro e intacto, adornado con frescos vívidos y más de 50 inscripciones en griego y arameo. La iconografía revela rituales funerarios, vida social y mitos fundacionales de Capitolias (PathsofJordan; PCMA). La conservación y la investigación están en curso, con acceso público a través de visitas guiadas o exposiciones virtuales (ISPRAmbiente).

Otros Restos Arqueológicos

Bayt Ras también presenta vestigios de murallas, calles columnadas, un complejo de baños, iglesias bizantinas y miradores panorámicos. Estas capas ofrecen una visión de la continua importancia de la ciudad desde la antigüedad hasta la era medieval.


Visita a Bayt Ras: Información Esencial

Horarios de Apertura

  • Sitio General (Teatro y Ruinas): Todos los días, de 8:00 a 18:00 (variaciones estacionales; consultar localmente)
  • Tumba Pintada: Sábado-Jueves, de 8:00 a 17:00. Cerrado los viernes y festivos. El acceso puede limitarse a visitas guiadas.

Entradas y Admisión

  • Teatro Romano y Parque Arqueológico: Entrada gratuita; se agradecen las donaciones para el mantenimiento del sitio.
  • Tumba Pintada: 3 JD para adultos, 1 JD para estudiantes/niños menores de 12 años. Compre las entradas en el centro de visitantes.

Visitas Guiadas

  • Muy recomendables para una comprensión profunda. Organizar a través del Departamento de Antigüedades, la Oficina de Turismo de Irbid o agencias de viajes locales (ACOR Newsletter).

Accesibilidad

  • El sitio tiene terreno irregular y escalones; accesibilidad limitada para personas con problemas de movilidad. Contactar al Departamento de Antigüedades con antelación para obtener asistencia.

Servicios

  • Baños en la entrada principal.
  • Galería interpretativa in situ con visitas virtuales 3D.
  • Cafés y tiendas en el pueblo de Bayt Ras; opciones de restauración/alojamiento más amplias en Irbid.

Cómo Llegar

  • En Coche: A 10-15 minutos al norte de la ciudad de Irbid; ruta bien señalizada. Amplio aparcamiento.
  • En Taxi: Fácilmente disponible desde Irbid.
  • Transporte Público: Minibuses locales operan desde Irbid, pero los horarios pueden ser irregulares (Wide World Trips; WildTrips).

Consejos para Visitantes

  • Mejor Momento para Visitar: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) para un clima templado.
  • Qué Llevar: Calzado cómodo, protección solar, agua y aperitivos.
  • Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas exteriores; aplican restricciones en la tumba pintada.
  • Etiqueta Cultural: Vestir modestamente, saludar a los lugareños con “Salam Alaikum” y pedir permiso antes de fotografiar a personas.
  • Combinar Atracciones: Combine una visita a Bayt Ras con excursiones de un día a Umm Qais, Pella y el Castillo de Ajloun (WildTrips).

Alojamiento y Restauración

Alojarse en Irbid para disfrutar de una variedad de hoteles, desde hostales económicos hasta alojamientos de clase ejecutiva. Opciones recomendadas incluyen:

  • Azmal Hotel & Suites
  • Sedrah Hotel
  • Rum Royal Suites
  • Sara Crown Hotel
  • Flamingo Hotel Irbid
  • Nahas Plaza (Booking.com)

Disfrute de cocina tradicional jordana y palestina en los restaurantes de Irbid, como Jasmine Restaurant y Al Quds Restaurant.


Conservación y Turismo Responsable

Bayt Ras es un sitio de excavación y conservación en curso. Apoye la preservación mediante:

  • No tocar ni trepar por las ruinas.
  • Respetar las barreras y el personal de conservación.
  • Apoyar a los negocios locales e iniciativas comunitarias (ACOR Newsletter).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de Bayt Ras? R: El sitio arqueológico está abierto de 8:00 a 18:00; la tumba pintada está abierta de 8:00 a 17:00, de sábado a jueves.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: El acceso general al sitio es gratuito; la tumba pintada requiere una entrada (3 JD adultos, 1 JD niños/estudiantes).

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, y son muy recomendables para una experiencia completa.

P: ¿El sitio es accesible para personas con discapacidad? R: La accesibilidad es limitada. Póngase en contacto con el Departamento de Antigüedades para obtener posible ayuda.

P: ¿Qué más puedo visitar cerca? R: Umm Qais, el Castillo de Ajloun, Jerash y el Museo Arqueológico de Irbid están muy cerca.


Sugerencias de Visuales y Medios

Incluya imágenes de:

  • El teatro romano (alt: “Asientos y escenario del Teatro Romano de Bayt Ras”)
  • Vistas panorámicas desde la cima (alt: “Vista panorámica de las llanuras de Irbid desde Bayt Ras”)
  • Frescos de la tumba pintada (alt: “Frescos en la tumba pintada de Bayt Ras, Capitolias”)
  • Viñedos locales (alt: “Viñedos cerca de Bayt Ras que exhiben el patrimonio vinícola de Jordania”)

Visitas virtuales y visuales de alta calidad están disponibles a través del Proyecto de la Tumba de Bayt Ras, el Departamento de Antigüedades y plataformas turísticas oficiales.


Recursos Útiles y Lecturas Adicionales


Explore Bayt Ras para un viaje a través de la historia, donde el arte antiguo, las maravillas arqueológicas y las tradiciones locales convergen en el norte de Jordania. Para tours de audio y itinerarios curados, descargue la aplicación Audiala y síganos para obtener actualizaciones sobre los tesoros arqueológicos de Jordania.

Visit The Most Interesting Places In Irbid

Ar Ramtha
Ar Ramtha
Capitolias
Capitolias
Estadio Al-Hassan
Estadio Al-Hassan
Reserva Forestal De Yarmouk
Reserva Forestal De Yarmouk
Universidad Jadara
Universidad Jadara
Universidad Nacional De Irbid
Universidad Nacional De Irbid
Yarmuk University
Yarmuk University