Casa del Colonnato Toscano, Herculano, Italia: Horarios, Entradas y Guía Completa
Fecha: 14/06/2025
Introducción
La Casa del Colonnato Toscano es una de las residencias más significativas y visualmente impresionantes de la antigua ciudad de Herculano. Con su elegante peristilo con columnas, sus refinadas pinturas murales y la evidencia de cambios en sus funciones a lo largo de los siglos, la casa se erige como un microcosmos del desarrollo doméstico y urbano romano. Recientemente reabierta tras una extensa restauración, esta domus ofrece un viaje inmersivo a la vida, el arte y la arquitectura de la antigua Campania. Esta guía cubre la información esencial para los visitantes —horarios, entradas, acceso y consejos de viaje— junto con detalles sobre su historia, distribución, características artísticas y conservación.
Para obtener información actualizada, billetes oficiales y recursos digitales adicionales, consulte el sitio web del Parque Arqueológico de Herculano, así como herculaneum.uk, Donovan Images, y ermakvagus.com.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Desarrollo Histórico y Significado
- Arquitectura y Distribución
- Contexto Cultural y Social
- Información para la Visita
- Conservación e Investigación
- Puntos Destacados para Ver
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Recursos Visuales e Interactivos
- Referencias y Lecturas Adicionales
Desarrollo Histórico y Significado
Los orígenes de la Casa del Colonnato Toscano se remontan al período samnita, antes del dominio romano en Campania. La casa comenzó como una residencia modesta centrada alrededor de un atrio, reflejando las primeras tradiciones domésticas itálicas. Con el tiempo, particularmente a principios del siglo I d.C., la casa experimentó una expansión significativa: dos propiedades adyacentes se fusionaron, lo que resultó en un distintivo plano de planta irregular en forma de L con dos entradas a la calle, una en el Decumanus Maximus y otra en el Cardo III (herculaneum.uk).
Tras el terremoto del 62 d.C., se produjo una mayor adaptación: las habitaciones que daban a la calle se convirtieron en tiendas comerciales (tabernae), un patrón observado en Herculano y Pompeya a medida que los hogares respondían a las presiones económicas y la renovación urbana. La evolución de la casa, transformándose de una residencia patricia privada a un complejo de uso mixto, refleja tendencias más amplias en la sociedad y el urbanismo romanos (ermakvagus.com).
Arquitectura y Distribución
Entradas y Atrio
La Casa del Colonnato Toscano es accesible a través de dos entradas principales, ambas señalizadas hoy para comodidad del visitante. La entrada principal en el Decumanus Maximus conserva raros marcos de puertas de madera carbonizada, un conmovedor recordatorio de la erupción del 79 d.C. Adyacentes a la entrada hay dos tiendas —convertidas de dormitorios después del terremoto del 62 d.C.— que demuestran la mezcla de funciones domésticas y comerciales (Wikipedia).
El atrio, una característica doméstica romana central, contiene un impluvium de toba (cuenca de agua de lluvia) recubierto posteriormente de mármol y transformado en una fuente decorativa. El espacio está adornado con fragmentos del suelo original y pinturas murales, incluido un fresco de estilo III que representa una escena de sacrificio con Hércules, haciendo referencia al fundador legendario de la ciudad (herculaneum.cultura.gov.it).
Peristilo y Columnata
El corazón de la casa es su jardín con peristilo, rodeado por 17 columnas toscanas (lisas, con capiteles y bases simples, pintadas de negro/amarillo en la base y blanco en la parte superior). Este jardín es el homónimo y la característica distintiva de la casa, accesible tanto desde el atrio como desde una entrada a la calle. La entrada de doble columna mira hacia una gran sala norte, y el pórtico habría proporcionado sombra y una sensación de grandeza (Roman Gardens Project).
Triclinio y Pinturas Murales
A la derecha del peristilo se encuentra el triclinio (comedor), el epicentro social de la vida doméstica romana. Las paredes están decoradas con frescos de estilo III y IV: escenas mitológicas con Baco y Apolo, arquitectura ilusionista, motivos florales y colores vibrantes (rojo cinabrio, azul profundo, amarillo dorado). Estos reflejan tanto la riqueza como las aspiraciones culturales de los habitantes (Donovan Images).
Otras habitaciones muestran fondos negros con delicadas filigranas, pájaros estilizados, guirnaldas y diseños geométricos, sellos distintivos del sofisticado gusto romano.
Zona de Servicio y Tiendas
En el lado oeste del peristilo se encuentran las áreas de servicio: cocina, almacenes y un lararium (santuario doméstico). Estos espacios conservan representaciones pintadas de serpientes protectoras (agathodaimon) y mostradores de mampostería funcionales. Las dos habitaciones que daban a la calle, originalmente dormitorios, fueron reutilizadas después del 62 d.C. para actividades comerciales, lo que ilustra el uso flexible del espacio en respuesta a los cambios urbanos (herculaneum.cultura.gov.it).
El piso superior, ahora derrumbado, se subdividió en cuatro apartamentos después del terremoto del 62 d.C., a los que se accedía por una escalera de mampostería (ahora en su mayoría desaparecida).
Contexto Cultural y Social
La Casa del Colonnato Toscano ejemplifica la domus de una rica familia romana, sin embargo, su evolución —núcleo samnita, expansión imperial, adaptación comercial— refleja el carácter dinámico y pragmático de la sociedad de Herculano. Las características lujosas (fuentes de mármol, frescos mitológicos, jardines con peristilo) señalaban un estatus de élite, mientras que la conversión de habitaciones para el comercio después de los desastres subraya la resiliencia y adaptabilidad de la vida urbana romana (ermakvagus.com).
Información para la Visita
Horarios y Entradas
- Horario de Apertura: Generalmente, el Parque Arqueológico de Herculano —incluida la Casa del Colonnato Toscano— está abierto todos los días de 8:30 a 19:30 (última entrada una hora antes del cierre). Los horarios pueden variar estacionalmente; siempre verifique en el sitio web oficial.
- Entradas: La entrada a la casa está incluida en la admisión general al parque (13 € adultos, 2 € ciudadanos de la UE de 18 a 25 años, gratis para menores de 18). Las entradas están disponibles en línea, en la taquilla y a través del Naples Pass (Along Dusty Roads).
- Cierres: Algunas salas o áreas pueden estar temporalmente cerradas por motivos de conservación; consulte las últimas actualizaciones antes de su visita.
Accesibilidad
La casa es parcialmente accesible para visitantes con movilidad reducida: las entradas principales están a nivel de la calle, pero algunas áreas interiores (peristilo, zonas de servicio) tienen pavimento irregular y escalones. El piso superior es inaccesible. El parque en general ofrece rampas y rutas accesibles; los visitantes con necesidades específicas deben contactar al personal con antelación (herculaneum.uk).
Visitas Guiadas y Recursos Digitales
- Visitas Guiadas: Hay disponibles tanto visitas oficiales como tours guiados por arqueólogos independientes, que ofrecen comentarios detallados sobre la arquitectura, la decoración y la historia social.
- Participación Digital: La aplicación “Ercolano Digitale” y otros recursos digitales ofrecen reconstrucciones 3D, interpretaciones por capas y audioguías inmersivas.
- Interpretación: Paneles informativos (italiano/inglés) se encuentran en puntos clave; audioguías y materiales impresos están disponibles en el centro de visitantes.
Consejos para Visitantes
- Mejores Horas: Temprano por la mañana o al final de la tarde para menos multitudes y temperaturas más frescas.
- Duración: Planifique de 30 a 45 minutos para la casa; de 2 a 3 horas para todo el sitio.
- Qué Traer: Calzado cómodo, protección solar, agua. Se permite la fotografía (sin flash ni trípodes).
- Lugares Cercanos: Villa de los Papiros, Termas Suburbanas, Sala de los Augustales, y más.
Conservación e Investigación
La Casa del Colonnato Toscano ha sido objeto de una extensa restauración para estabilizar estructuras, conservar pinturas murales y mejorar el acceso, como parte del Progetto Domus de 45 millones de euros. Las intervenciones de principios del siglo XX han sido reemplazadas por técnicas modernas y reversibles: lechadas por microinyección, desalación, monitoreo climático y limpieza suave (herculaneum.cultura.gov.it; Donovan Images). La casa es objeto de investigación arqueológica y científica en curso, cuyos hallazgos se comparten a través de talleres, conferencias y medios digitales (Storie & Archeostorie).
Puntos Destacados para Ver
- Jardín del Peristilo: Enmarcado por 17 columnas toscanas, con rastros de pintura original y elementos de mármol.
- Frescos: Escenas mitológicas en el triclinio; escena de sacrificio con Hércules en el antiguo cubiculo/tienda.
- Impluvium: Cuenca revestida de mármol, transformada posteriormente en fuente.
- Lararium: Santuario doméstico con serpientes pintadas.
- Tiendas: Evidencia de adaptación comercial después del terremoto del 62 d.C.
- Madera Carbonizada: Marcos de puertas en la entrada principal, una rara supervivencia.
- Artefactos: Los descubrimientos incluyen un tesoro de 1.400 sestercios y un sello de bronce, que iluminan la historia económica de la casa.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Casa del Colonnato Toscano? R: Típicamente de 8:30 a 19:30; consulte el sitio web oficial para actualizaciones.
P: ¿Cómo compro las entradas? R: En línea, en la entrada del parque o a través del Naples Pass. Incluida con la entrada general.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, reserve visitas guiadas oficiales o independientes para obtener una visión más profunda.
P: ¿Es accesible el sitio para personas con discapacidad? R: Acceso parcial; algunas áreas tienen superficies irregulares y escalones. No hay acceso al piso superior.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí, pero sin flash ni trípodes para proteger las superficies delicadas.
Recursos Visuales e Interactivos
- Colección de fotos de Donovan Images
- Recorrido Virtual Interactivo de Herculano
- Wikimedia Commons: Casa del Colonnato Toscano
- Aplicación “Ercolano Digitale” (disponible en canales oficiales)
Conclusión
La Casa del Colonnato Toscano es un punto culminante de Herculano, ofreciendo una visión inigualable de la arquitectura doméstica romana, el arte y la vida cotidiana. Gracias a la conservación en curso, las mejoras digitales y la interpretación guiada, una visita aquí es gratificante para los entusiastas de la historia, los amantes del arte y los viajeros curiosos por igual. Consulte los últimos horarios y la venta de entradas, planifique su itinerario y prepárese para un viaje inolvidable al mundo antiguo.
Descargue la aplicación Audiala para obtener audioguías expertas y siga los canales oficiales para obtener actualizaciones y eventos especiales. Para obtener más consejos de viaje y artículos detallados sobre Ercolano y la Bahía de Nápoles, explore nuestros recursos relacionados y manténgase conectado en las redes sociales.
Referencias y Lecturas Adicionales
- Casa del Colonnato Toscano en Herculano: Horarios, Entradas y Perspectivas Históricas, 2025 https://ercolano.cultura.gov.it/colonnato/
- Casa del Colonnato Toscano: Horarios, Entradas y Puntos Destacados Artísticos en Herculano, 2025 https://herculaneum.uk/Ins%206/Herculaneum%206%2017.htm
- Información para Visitantes y Experiencia en la Casa del Colonnato Toscano, 2025 https://www.alongdustyroads.com/posts/visit-herculaneum-ruins-italy
- Visita a la Casa del Colonnato Toscano en el Parque Arqueológico de Herculano: Historia, Entradas y Consejos, 2025 https://www.herculaneumtickets.com/timings-opening-hours/
- Ercolano Riapertura Domus 2025, 2025 https://storiearcheostorie.com/2025/03/19/ercolano-riapertura-domus-2025/
- Frescos y Arte de la Casa del Colonnato Toscano, 2025 https://donovanimages.co.nz/proxima-veritati/Herculaneum/Colonnato_Tuscanico/index.html
- Roman Gardens Project: Casa del Colonnato Toscano https://roman-gardens.github.io/province/italia/herculaneum/insula_vi/house_17/casa_del_colonnato_tuscanico/
- Wikipedia: Casa del Colonnato Toscano https://it.wikipedia.org/wiki/Casa_del_Colonnato_Tuscanico