Guía Completa para Visitar el Templo Brihadeeswara, Thanjavur, India

Fecha: 16/08/2024

Introducción

El Templo Brihadeeswara, también conocido como Peruvudaiyar Kovil, es un monumento impresionante que refleja la grandeza de la dinastía Chola y un asombro arquitectónico de la antigua India. Ubicado en Thanjavur, Tamil Nadu, este Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO se erige como la cúspide de la arquitectura dravídica y un importante referente cultural y religioso. Construido entre 995 y 1025 EC durante el reinado del rey Chola Rajaraja I, el templo no solo refleja el cenit de la ingeniosidad arquitectónica Chola, sino que también simboliza sus extensas campañas militares y riqueza (World History Encyclopedia) (Travel Triangle). Con su elevado vimana, intricados grabados y extensos murales, el Templo Brihadeeswara ofrece una visión única del tejido socio-cultural y religioso del período Chola.

El santuario principal del templo, dedicado al Señor Shiva, presenta una torre de 13 niveles que se eleva a una altura de 63 metros, convirtiéndolo en uno de los edificios de templos más altos de la India. Esta hazaña arquitectónica se acentúa aún más por el diseño preciso del templo, conocido como padmagarbhamandala, y la presencia de grandes esculturas monolíticas como el imponente linga de Shiva y la estatua de Nandi (World History Encyclopedia) (Peepul Tree). Reconocido por su valor universal excepcional, el Templo Brihadeeswara continúa atrayendo a visitantes de todo el mundo, ansiosos por explorar su significado histórico, arquitectónico y cultural.

Tabla de Contenidos

Historia del Templo Brihadeeswara

Construcción y Patrocinio

El Templo Brihadeeswara, también conocido como Templo Rajarajeshvara, fue construido entre aproximadamente 995 y 1025 EC durante el reinado del rey Chola Rajaraja I. El templo fue construido utilizando botines de guerra y tributos de Sri Lanka, reflejando las extensas campañas militares y riqueza del Imperio Chola (World History Encyclopedia). Dedicado al Señor Shiva, uno de los principales dioses del hinduismo, el templo sirve como testimonio del cenit arquitectónico y cultural de la dinastía Chola.

Maravilla Arquitectónica

El complejo del templo es una obra maestra de la arquitectura dravídica, caracterizada por su gran escala y detalles intrincados. El santuario principal cuenta con una torre de 13 niveles (vimana) que se eleva a una altura de 63 metros, haciéndolo el edificio de templos más alto de la India (Travel Triangle). El vimana está construido sobre una plataforma elevada con bases decoradas y está coronado por una estructura en forma de cúpula que descansa sobre un bloque de granito de 7.7 metros cuadrados que pesa alrededor de 80 toneladas. Esta hazaña arquitectónica es notable, considerando las limitaciones tecnológicas de la época.

Diseño y Estructura

El templo está diseñado en un plano preciso de 16 x 16 cuadrados, un diseño conocido como padmagarbhamandala en la arquitectura dravídica. El interior contiene un pasaje para que los adoradores realicen la circunvalación en dos niveles. El garbhagriha (santuario interior) alberga un linga de Shiva de 4 metros de altura, una de las esculturas monolíticas más grandes de la India, que pesa alrededor de 20 toneladas (World History Encyclopedia).

Gopuras y Santuarios Secundarios

El complejo del templo se accede a través de dos puertas monumentales (gopuras) en el lado este. El gopura exterior tiene cinco pisos, mientras que el interior tiene tres. Cada gopura cuenta con una entrada central que conduce a una cámara de dos pisos a cada lado. Las fachadas exteriores están adornadas con grandes dvarapalas (guardianes de puertas) y varias esculturas figurativas, haciéndolas únicas en comparación con ejemplos posteriores donde las fachadas son idénticas (World History Encyclopedia).

Dentro del recinto, hay varios santuarios secundarios, incluida la mandapa del Nandi y el Santuario Subrahmanya, construido alrededor de 1750 EC. Estas adiciones mejoran aún más la importancia arquitectónica y religiosa del templo (World History Encyclopedia).

Horario de Visitas y Entradas

El Templo Brihadeeswara está abierto a los visitantes todos los días de 6:00 AM a 12:30 PM y de 4:00 PM a 8:30 PM. No hay tarifa de entrada para el templo, haciéndolo accesible para todos los visitantes. Sin embargo, las donaciones son bienvenidas y apreciadas para el mantenimiento del templo.

Consejos de Viaje

  1. Mejor Época para Visitar: La mejor época para visitar Thanjavur y el Templo Brihadeeswara es entre octubre y marzo, cuando el clima es agradable.
  2. Código de Vestimenta: Se aconseja a los visitantes vestirse modestamente, cubriendo los hombros y las rodillas, como signo de respeto al sitio religioso.
  3. Fotografía: Se permite la fotografía en el complejo del templo, pero debe ser consciente de otros visitantes y evitar usar flash dentro del santuario.
  4. Tours Guiados: Considere contratar un guía local para enriquecer su visita con detalles históricos y arquitectónicos.

Atracciones Cercanas

Mientras esté en Thanjavur, también puede explorar otros sitios históricos como el Palacio Maratha de Thanjavur, la Biblioteca Saraswathi Mahal y la Iglesia Schwartz. Estos sitios ofrecen una comprensión más profunda del rico patrimonio cultural de la región.

Accesibilidad

El templo es accesible para sillas de ruedas, con rampas y caminos diseñados para acomodar a visitantes con discapacidades. Hay baños y servicios de agua potable disponibles dentro del complejo del templo.

Significado Cultural y Religioso

Murales e Inscripciones

Las paredes interiores del templo están decoradas con murales, algunos de los cuales fueron ocultados por pinturas del período Nayaka posterior. Estos murales incluyen imágenes finas de Rajaraja I, su consejero espiritual y sus tres reinas. Otros temas incluyen un Nataraja (Shiva como Señor de la Danza), que fue el deidad clan de los Cholas (kuladevata) (World History Encyclopedia). Las paredes exteriores del templo están adornadas con grabados de las 81 diversas poses de danza del Bharatanatyam, una forma de danza clásica india. Estos grabados e inscripciones representan vívidamente el auge y la caída de la ilustre dinastía Chola y su tapiz cultural (Travel Triangle).

Comunidad y Economía

El complejo del templo no era solo un centro religioso, sino también una comunidad próspera. La tierra circundante estaba dividida y controlada por sacerdotes, y los ingresos se usaban para mantener el templo. Este modelo de comunidad y economía centrada en el templo se replicó en otros sitios de templos indios. La comunidad incluía contadores, comerciantes y administradores, creando un ecosistema autosuficiente (World History Encyclopedia).

Festividades y Rituales Diarios

El templo sigue un estricto horario de ceremonias diarias, comenzando con Palabishekam a las 8:30 AM, seguido de Vucha Kalai Pooja al mediodía y terminando con Arthajama Pooja a las 8:30 PM. En días auspiciosos dedicados al Señor Shiva, estos horarios pueden variar. Además, el templo acoge un festival de danza anual durante Maha Shivaratri, atrayendo bailarines de Bharatanatyam de todo el mundo (Travel Triangle).

Conservación y Reconocimiento por la UNESCO

El Templo Brihadeeswara está listado como un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reconocido por su valor universal excepcional. La conservación del templo es un testimonio del legado perdurable de la dinastía Chola y sus contribuciones al arte, la arquitectura y la cultura (World History Encyclopedia).

FAQ

  1. ¿Cuál es el horario de visita del Templo Brihadeeswara?

    • El templo está abierto de 6:00 AM a 12:30 PM y de 4:00 PM a 8:30 PM todos los días.
  2. ¿Hay una tarifa de entrada para el templo?

    • No, no hay tarifa de entrada, pero se agradecen las donaciones.
  3. ¿Hay tours guiados disponibles?

    • Sí, los tours guiados están disponibles y se recomiendan para una experiencia más rica.
  4. ¿Cuál es la mejor época para visitar el templo?

    • La mejor época para visitarlo es entre octubre y marzo.

Conclusión

En resumen, el Templo Brihadeeswara se erige como un logro monumental de la dinastía Chola, reflejando su ingeniosidad arquitectónica, riqueza cultural y devoción religiosa. Su historia, desde su construcción hasta su papel como centro comunitario, ofrece una fascinante visión de la grandeza de uno de los mayores imperios de la India. Planifique su visita a esta maravilla histórica e inmérsase en su belleza atemporal y significado cultural.

Para más consejos de viaje e información histórica, descargue nuestra aplicación móvil Audiala y síganos en las redes sociales para las últimas actualizaciones.

Referencias

Visit The Most Interesting Places In Thanjavur

Templo Rajarajeswaram
Templo Rajarajeswaram
Templo De Aiyarappar
Templo De Aiyarappar
Templo Anjaneya De Thanjavur Nalukal Mandapa
Templo Anjaneya De Thanjavur Nalukal Mandapa
Palacio Maratha De Thanjavur
Palacio Maratha De Thanjavur