Guía Completa para Visitar Poma 2000, Laon, Francia: Historia, Significado e Información Esencial para Visitantes
Fecha: 04/07/2025
Introducción
Encaramada en una dramática colina de piedra caliza, la ciudad medieval de Laon, en el norte de Francia, muestra un paisaje urbano único donde la arquitectura centenaria se eleva sobre la ciudad baja moderna y las llanuras circundantes. Durante décadas, esta pronunciada elevación supuso un desafío significativo para residentes y visitantes que buscaban transitar entre la “ville haute” (ciudad alta) de Laon y la “ville basse” (ciudad baja). En respuesta, la ciudad introdujo el Poma 2000 en 1989, un innovador sistema de transporte urbano automatizado y accionado por cable que salvó la brecha vertical de casi 100 metros. Aunque el Poma 2000 cesó sus operaciones en 2016, su legado perdura como una notable hazaña de ingeniería y un símbolo del espíritu vanguardista de Laon. Esta guía profundiza en la historia del Poma 2000, su significado, cierre, movimiento de preservación e información práctica para el visitante para explorar su legado y las otras atracciones de la ciudad (Rail Passion, INA, Sitio Web Oficial de Turismo de Laon).
Tabla de Contenidos
- El Desafío de la Movilidad Urbana en Laon
- El Poma 2000: Concepto, Construcción y Tecnología
- Años Operativos e Impacto Urbano
- Cierre y Declive
- Esfuerzos de Preservación y Estatus de Monumento Histórico
- Visitando el Sitio del Poma 2000 Hoy
- Accesibilidad y Consejos de Viaje
- Atracciones Cercanas en Laon
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Recomendaciones para Visitantes
- Fuentes y Lectura Adicional
El Desafío de la Movilidad Urbana en Laon
La ciudad alta histórica de Laon, situada en una meseta elevada, siempre ha estado geográficamente separada de sus barrios urbanos inferiores. Ya a finales del siglo XIX, la ciudad experimentó con soluciones para conectar ambas partes, comenzando con un ferrocarril Decauville en 1888, pronto reemplazado por el Chemin de fer de Laon, un ferrocarril de cremallera que iba desde la estación SNCF hasta el Hôtel de Ville. Este tranvía, vital para la vida de la ciudad, finalmente cerró en 1971 ante el aumento de las dificultades operativas y financieras (Rail Passion).
La pérdida de este enlace dejó una notable brecha en la movilidad urbana de Laon, especialmente para aquellos que no podían utilizar vehículos privados. La ciudad buscó una solución moderna que abordara la empinada subida y la necesidad de un tránsito eficiente y accesible.
El Poma 2000: Concepto, Construcción y Tecnología
A fines de la década de 1970, los planificadores urbanos y el Ministerio de Transporte francés concibieron un sistema de transporte por cable automatizado y de última generación. El resultante proyecto Poma 2000, adjudicado a Pomagalski (POMA), especialista de renombre en sistemas de cable, fue concebido como un híbrido entre funicular y metro, con un enfoque en la automatización y la fiabilidad (INA).
Características Principales:
- Ruta: 1.5 kilómetros con una elevación vertical de 100 metros, conectando Gare (estación de ferrocarril), Faubourg de Vaux (estación intermedia) y Hôtel de Ville (ciudad alta).
- Vehículos: 3-4 cabinas automatizadas “œuf” (con forma de huevo), cada una con capacidad para 33 pasajeros.
- Operación: Totalmente automatizado y sin conductor, con cabinas saliendo cada 2.5 minutos en horas punta.
- Velocidad: Hasta 36 km/h, reduciendo el tiempo de viaje a través de la ladera a poco más de tres minutos.
- Seguridad: Sistemas avanzados de cableado y frenado garantizaban la seguridad de los pasajeros incluso durante fallos de energía.
El Poma 2000 fue uno de los primeros sistemas de transporte urbano sin conductor del mundo, un prototipo que combinaba la fiabilidad de los teleféricos con la frecuencia y comodidad de un metro (INA).
Años Operativos e Impacto Urbano
Inaugurado el 4 de febrero de 1989, el Poma 2000 se integró rápidamente en la vida diaria de Laon. Permitió:
- Conexión rápida entre la estación de ferrocarril y el corazón de la ciudad alta.
- Peatonalización parcial del centro medieval al reducir el tráfico de automóviles.
- Desarrollo turístico, ya que el propio sistema se convirtió en una curiosidad y atrajo a entusiastas del transporte.
En su apogeo, el Poma 2000 transportaba hasta 500.000 pasajeros al año. Sin embargo, al ser un sistema único en su tipo, su mantenimiento era costoso, y los ingresos de las tarifas cubrían solo una fracción de los costos operativos. Las piezas personalizadas y el mantenimiento especializado hicieron que su sostenibilidad a largo plazo fuera cada vez más desafiante (INA).
Cierre y Declive
¿Por qué cerró el Poma 2000? A partir de la década de 2010, convergieron varios factores:
- Disminución de la afluencia de pasajeros, debido a cambios en la población y los hábitos de movilidad.
- Costos de mantenimiento crecientes para una infraestructura antigua y a medida.
- Restricciones presupuestarias municipales y el atractivo de servicios de autobús más flexibles y asequibles.
Tras una cuidadosa consideración, la ciudad discontinuó el Poma 2000 en agosto de 2016, reemplazándolo por autobuses. El cierre se recibió con decepción, pero también impulsó el interés público en preservar esta pieza única de ingeniería (Rail Passion).
Esfuerzos de Preservación y Estatus de Monumento Histórico
Defensa y Protección del Patrimonio
Tras el cierre, la asociación “Agir pour le Poma” se movilizó para salvar el sistema de la demolición. Sus esfuerzos incluyeron:
- Campañas de concienciación pública y recolección de firmas.
- Defensa del reconocimiento del valor tecnológico e histórico del Poma 2000.
- Solicitud a la DRAC para el estatus de Monumento Histórico, lo que salvaguardaría la infraestructura y permitiría una futura restauración (France 3 Régions).
Estatus Actual e Iniciativas
Aunque una designación patrimonial definitiva está pendiente, la infraestructura del Poma 2000 permanece intacta, y los conservacionistas continúan ofreciendo visitas guiadas, eventos educativos y propuestas para crear un museo de transporte o un recorrido patrimonial a lo largo de la antigua ruta.
Visitando el Sitio del Poma 2000 Hoy
¿Qué Pueden Ver los Visitantes?
- Antiguas Estaciones: Las estaciones de Gare, Faubourg de Vaux y Hôtel de Ville permanecen en pie y pueden ser vistas desde el exterior.
- Tours Patrimoniales: Ocasionalmente, “Agir pour le Poma” y las oficinas de turismo locales organizan visitas guiadas que ofrecen información sobre la historia y tecnología del sistema.
- Paneles Interpretativos: Algunas áreas cuentan con señalización informativa sobre el Poma 2000 y la historia del transporte de Laon.
Entradas y Horarios
- Sin Servicio Regular: El Poma 2000 no está operativo; no hay entradas estándar ni horarios de apertura.
- Tours Especiales: Las entradas para las visitas guiadas deben reservarse con antelación a través de la asociación u oficinas de turismo locales. Consulte sus sitios web para conocer los horarios actualizados.
Accesibilidad y Consejos de Viaje
- Cómo Llegar: La estación de ferrocarril SNCF de Laon está adyacente a la antigua estación inferior del Poma 2000. Desde allí, la ciudad alta y la antigua estación del Hôtel de Ville son accesibles a pie (caminata empinada o servicio de transporte).
- Movilidad: El terreno empinado de la ciudad puede ser un desafío. Algunas áreas tienen rampas y ascensores; consulte en la oficina de turismo sobre rutas y adaptaciones accesibles.
- Mejor Momento para Visitar: La primavera y el verano ofrecen un clima agradable para realizar visitas guiadas y explorar los sitios históricos de Laon.
Atracciones Cercanas en Laon
- Catedral de Laon: Una obra maestra de la arquitectura gótica temprana, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
- Murallas de la Ciudad Medieval: Pasee por las murallas y disfrute de las vistas del campo.
- Musée d’Art et d’Archéologie: Aprenda sobre la historia cultural y urbana de Laon.
- Ciudad Alta Histórica: Descubra calles empedradas, plazas encantadoras y cafés locales.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Está operativo el Poma 2000 hoy en día? R: No, está cerrado desde 2016.
P: ¿Puedo visitar las antiguas estaciones del Poma 2000? R: Sí, los exteriores son accesibles y ocasionalmente hay visitas guiadas disponibles; reserve con antelación.
P: ¿Hay adaptaciones de accesibilidad? R: Partes de Laon han sido adaptadas, pero el terreno montañoso puede ser un desafío. Consulte con la oficina de turismo sobre rutas accesibles.
P: ¿Cómo reservo una visita guiada patrimonial? R: A través de “Agir pour le Poma” o el Sitio Web Oficial de Turismo de Laon.
P: ¿Qué es el estatus de Monumento Histórico? R: Es una clasificación patrimonial francesa que protege sitios significativos contra la demolición o alteración.
Resumen y Recomendaciones para Visitantes
El Poma 2000 representa un capítulo notable en la historia urbana y de transporte de Laon, un audaz experimento de tránsito automatizado por cable que buscó tender un puente entre el pasado medieval de la ciudad y las soluciones de movilidad modernas. A pesar de su cierre en 2016 debido a desafíos financieros y operativos, el Poma 2000 sigue siendo un símbolo de innovación y orgullo cívico. Los esfuerzos de preservación de asociaciones locales subrayan su importancia cultural y tecnológica, con planes en marcha para visitas guiadas e iniciativas museísticas. Los visitantes de Laon hoy en día pueden explorar las antiguas estaciones, unirse a visitas educativas y experimentar otras maravillas arquitectónicas de la ciudad. Para obtener información actualizada sobre tours, accesibilidad y eventos, consulte los recursos turísticos oficiales y los grupos de preservación. La historia del Poma 2000 ilustra la rica intersección de tecnología, cultura y comunidad en la configuración de la vida en la ciudad (INA, Rail Passion, France 3 Régions).
Fuentes y Lectura Adicional
- Artículo de Rail Passion sobre Poma 2000
- Archivo INA sobre Poma 2000
- Sitio Web Oficial de Turismo de Laon
- Tourisme Pays de Laon
- Cobertura de France 3 Régions sobre Poma 2000
Visuales Sugeridos:
- Fotografías de las estaciones del Poma 2000 y cabinas “œuf” (texto alternativo: “Cabinas del transporte urbano por cable Poma 2000 en Laon”)
- Vistas panorámicas de las ciudades alta y baja de Laon (texto alternativo: “Vista panorámica de la ville haute y ville basse de Laon”)
- Imágenes históricas del tranvía original y del sistema Poma 2000