Guía Completa para Visitar la Villa Noailles, Hyères, Francia

Fecha: 15/06/2025

Introducción

La Villa Noailles, enclavada en las colinas de Hyères, en el sureste de Francia, es un icono perdurable de la arquitectura modernista temprana y un centro dinámico de artes contemporáneas. Encargada en la década de 1920 por la visionaria pareja Charles y Marie-Laure de Noailles y diseñada por el renombrado arquitecto Robert Mallet-Stevens, la villa rompió con la tradición al abrazar la simplicidad geométrica, la vida en planta abierta y características innovadoras como una piscina cubierta y una cancha de squash. Durante casi un siglo, la Villa Noailles ha servido como lugar de encuentro para algunos de los artistas más influyentes del siglo XX, desde Man Ray y Salvador Dalí hasta Alberto Giacometti, y hoy continúa como una institución pública de arte que alberga festivales y exposiciones aclamados internacionalmente. Esta guía completa detalla los aspectos arquitectónicos destacados de la Villa Noailles, su legado artístico, horarios de visita, entradas, accesibilidad y consejos para aprovechar al máximo su visita a este monumento único de la Riviera Francesa. (Wikipedia, Villa Noailles Oficial, AAZ Galerie, Andrew Harper)

Tabla de Contenidos

Resumen Histórico y Visión Arquitectónica

La Villa Noailles fue encargada en 1923 por Charles y Marie-Laure de Noailles, prominentes mecenas de las artes con profundos vínculos con la vanguardia parisina. La pareja concibió una residencia de verano que sirviera tanto de retiro privado como de campo de experimentación para ideas modernistas en arquitectura y diseño (Wikipedia; AAZ Galerie). El arquitecto Robert Mallet-Stevens fue el encargado de dar vida a esta visión, dando como resultado una residencia que rechazaba la ornamentación clásica en favor de líneas limpias, formas funcionales y una integración perfecta con su entorno de ladera con vistas a la Bahía de Hyères (Andrew Harper). La construcción comenzó en 1923 y se extendió hasta principios de la década de 1930, abriendo la villa como una declaración radical de la vida moderna.


Características Arquitectónicas Clave

Innovaciones Modernistas

El diseño de Mallet-Stevens para la Villa Noailles se caracteriza por sus techos planos, ventanas en banda y una sorprendente interacción de volúmenes, creando una silueta dinámica y maximizando la luz natural (visitvar.com). La distribución en planta abierta de la villa, el uso de hormigón armado y las terrazas en voladizo fueron innovadoras para su época, ofreciendo tanto privacidad como generosos espacios comunes.

En el interior, la villa contaba con comodidades modernas poco comunes en las casas particulares de la década de 1920: una piscina cubierta con paredes de vidrio retráctiles y una cancha de squash. Los interiores estaban amueblados con piezas personalizadas y obras de arte de vanguardia, lo que reflejaba el compromiso de los Noailles con un estilo de vida modernista integral (villanoailles.com).

El Jardín Cubista

Una característica definitoria de la finca es su jardín triangular cubista, diseñado por Gabriel Guévrékian. Con sus parterres geométricos, cerámicas de colores y la escultura central “La Joie de Vivre” de Jacques Lipchitz, el jardín ejemplifica el matrimonio entre arte y naturaleza y sigue siendo un hito del diseño paisajístico de principios del siglo XX (france-voyage.com). Restaurado en 1986, continúa deleitando a los visitantes con su geometría única y sus vistas panorámicas.


Legado Artístico y Colaboraciones

Desde su concepción, la Villa Noailles fue más que una casa: fue un crisol para la innovación artística. Los Noailles invitaron a artistas y diseñadores de renombre como Man Ray, Jean Cocteau, Salvador Dalí, Thérèse Bonney, Oscar Dominguez y Jacques Lipchitz a contribuir a sus interiores y jardines (Wikipedia; Andrew Harper). La villa aparece en la película de Man Ray de 1929, Les Mystères du Château de Dé, como testimonio de su influencia en el movimiento de vanguardia (STIRworld). La tradición de colaboración artística continúa hoy a través de residencias, exposiciones y reimaginaciones periódicas por parte de diseñadores contemporáneos como Pierre Yovanovitch (Architectural Digest).


Evolución y Restauración

Durante la Segunda Guerra Mundial, la villa fue ocupada y reutilizada, regresando más tarde a la familia Noailles hasta la muerte de Marie-Laure en 1970 (Wikipedia). La ciudad de Hyères adquirió la propiedad en 1973, reconociendo su valor arquitectónico y cultural. Desde entonces, las extensas campañas de restauración han conservado tanto las características originales de la villa como su papel como centro de arte vivo, con la restauración del jardín cubista en 1986 y la reapertura principal al público en 2003 (villanoailles.com).


La Villa Noailles Hoy: Centro de Arte y Festivales

Ahora un “Centre d’art contemporain d’intérêt national”, la Villa Noailles es una plataforma vibrante para el arte contemporáneo, el diseño, la moda y la fotografía (cotedazurfrance.com). Los eventos anuales clave incluyen:

  • Festival Internacional de Moda, Fotografía y Accesorios – Hyères: Un evento reconocido internacionalmente para diseñadores y fotógrafos emergentes; la 40ª edición tendrá lugar en octubre de 2025 (premierevision.com).
  • Design Parade Hyères y Toulon: Celebrando la innovación en diseño y arquitectura de interiores, el festival se desarrolla en junio y presenta talentos emergentes (villanoailles.com).
  • Exposiciones Temporales y Permanentes: La villa alberga exposiciones individuales y colectivas de destacados artistas y diseñadores contemporáneos, incluidas próximas exposiciones de Jaime Hayon (hayonstudio.com).
  • Talleres y Programas Familiares: Talleres durante todo el año para todas las edades fomentan la creatividad y el compromiso (provencemed.com).

Información para la Visita: Horarios, Entradas, Accesibilidad

Horarios de Apertura (Verano 2025)

  • Miércoles a Domingo: 14:00 – 19:00
  • Jueves con horario extendido: 15:00 – 20:00
  • Cerrado: Lunes y Martes
  • Visitas Guiadas: A las 15:00 y 17:00 los días de apertura; no se requiere reserva (villanoailles.com)

Entradas

  • Admisión: Gratuita para todas las exposiciones, eventos y visitas guiadas (provenmed.com)

Accesibilidad

  • Movilidad: Acceso parcial para sillas de ruedas con rampas y ascensores; algunas áreas históricas pueden presentar dificultades. Se recomienda concertar cita previa para visitantes con movilidad reducida (provenmed.com).

Servicios para Visitantes

  • Librería y Tienda: Abierta de miércoles a domingo, de 13:00 a 18:00; ofrece catálogos de exposiciones, libros y objetos de diseño (villanoailles.com).
  • Talleres: Para niños, adolescentes y familias; visitas grupales con cita previa.
  • Instalaciones: Baños en el sitio; no hay cafetería, pero la ciudad de Hyères ofrece opciones de restauración cercanas.

Aspectos Destacados de la Experiencia del Visitante

  • El Jardín Cubista: Una obra maestra geométrica y un lugar único para la fotografía, que combina arte y paisaje (tourisme-varois.com).
  • La Terraza de la Piscina: Presenta un mural de Oscar Dominguez; un punto culminante fotogénico de la villa.
  • Salón Rosa y Sala de Lectura: Interiores restaurados con mobiliario de época y arte contemporáneo.
  • Terrazas en la Azotea: Ofrecen vistas panorámicas de Hyères, el Mediterráneo y las Islas de Oro.
  • Arte y Diseño Inmersivos: Las exposiciones rotativas garantizan que cada visita ofrezca algo nuevo.

Consejos Prácticos y Atracciones Cercanas

Cómo Llegar

  • A Pie: Aproximadamente 20 minutos de caminata cuesta arriba desde el centro histórico de Hyères.
  • En Coche: Estacionamiento limitado cerca de la villa; opciones de transporte público disponibles (destinationunknown.life).
  • Dirección: 47 Montée Noailles, 83400 Hyères, Francia

Sitios Históricos Cercanos

  • Casco Antiguo de Hyères: Calles medievales coloridas, iglesia de Saint-Paul, torre de los Templarios.
  • Château d’Hyères: Ruinas de un castillo medieval con vistas panorámicas.
  • Observatorio Pic des Fées: Punto panorámico cercano a la villa.
  • Château Saint-Pierre y Villa Romaine: Espacios para prototipado, investigación y eventos especiales (villanoailles.com).

Mejor Época para Visitar

La primavera y el otoño ofrecen clima templado y menos multitudes; el verano presenta horarios ampliados y festivales importantes.

Servicios

No hay cafetería en el sitio; hay opciones de restauración en Hyères. No se permite hacer picnics dentro de la villa ni en sus jardines.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

Pregunta: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Villa Noailles? Respuesta: Miércoles a Domingo, 14:00 – 19:00 (verano); Jueves hasta las 20:00. Cerrado los Lunes y Martes. Consulte el sitio web oficial para ver las actualizaciones estacionales.

Pregunta: ¿La admisión es gratuita? Respuesta: Sí, la entrada a todas las exposiciones, eventos y visitas guiadas es gratuita.

Pregunta: ¿Es la Villa Noailles accesible en silla de ruedas? Respuesta: Acceso parcial; contacte con antelación para recibir asistencia o para necesidades específicas.

Pregunta: ¿Hay visitas guiadas disponibles? Respuesta: Sí, las visitas gratuitas en francés e inglés se realizan a las 15:00 y 17:00 los días de apertura; visitas grupales con cita previa.

Pregunta: ¿Dónde puedo aparcar? Respuesta: Estacionamiento limitado en la villa; se recomienda el transporte público o caminar desde el casco antiguo durante los períodos de mayor afluencia.

Pregunta: ¿Puedo tomar fotos? Respuesta: Se permiten fotografías en la mayoría de las áreas; algunas exposiciones temporales pueden restringir la fotografía.


Conclusión y Llamada a la Acción

La Villa Noailles no es solo un ejemplo notable de arquitectura modernista, sino también una institución cultural vibrante y viva. Su entrada gratuita, su programación accesible y su rico calendario de exposiciones y festivales la convierten en una visita obligada para cualquier persona interesada en el arte, el diseño o la historia. Planee su visita para sumergirse en la energía creativa de Hyères y experimentar uno de los tesoros arquitectónicos y artísticos de Francia. Para obtener actualizaciones, guías de audio y contenido exclusivo, descargue la aplicación Audiala y siga a Villa Noailles en las redes sociales.


Explore Más:

Manténgase Conectado: Descargue la aplicación Audiala para obtener guías de audio exclusivas y actualizaciones culturales. Siga a Villa Noailles y a Hyères en las redes sociales para conocer las últimas noticias sobre exposiciones y eventos.


Visit The Most Interesting Places In Hyeres

Aeropuerto De Toulon-Hyères
Aeropuerto De Toulon-Hyères
Casino Des Palmiers
Casino Des Palmiers
Castillo De Hyères
Castillo De Hyères
Fort Petit Langoustier
Fort Petit Langoustier
Fortalezas De La Isla Bagaud
Fortalezas De La Isla Bagaud
Le Plantier De Costebelle
Le Plantier De Costebelle
Monumento A Los Caídos De La Guerra De 1914-1918 En Hyères
Monumento A Los Caídos De La Guerra De 1914-1918 En Hyères
Museo Municipal De Hyères
Museo Municipal De Hyères
Olbia De Provenza
Olbia De Provenza
Parc Sainte-Claire
Parc Sainte-Claire
Parque Olbius Riquier
Parque Olbius Riquier
Península De Giens
Península De Giens
Playa De Almanarre
Playa De Almanarre
Saint-John Perse
Saint-John Perse
Tour Des Templiers
Tour Des Templiers
Villa La Favorite
Villa La Favorite
Villa Noailles
Villa Noailles