Guía completa para visitar el Monumento a Bonifacio, Caloocan, Filipinas

Fecha: 15/06/2025

Introducción

El Monumento a Bonifacio, conocido localmente como “Monumento”, es un hito de importancia nacional situado en el corazón de la ciudad de Caloocan, Metro Manila. Erigido en honor a Andrés Bonifacio, el “Supremo” del Katipunan y una figura central en la Revolución Filipina contra el dominio colonial español, el monumento se erige como un conmovedor símbolo del patriotismo, la unidad y la resiliencia filipina. Diseñado por el Artista Nacional Guillermo Tolentino y presentado al público en 1933, el monumento no es solo una obra maestra artística, sino también un sitio de patrimonio vivo que continúa inspirando el orgullo cívico y la conciencia nacional (Vigattin Tourism; National Commission for Culture and the Arts; Tribune.net.ph, 2025).

Esta guía completa cubre los antecedentes históricos del monumento, sus características artísticas, información práctica para visitantes (incluyendo horarios, venta de entradas y accesibilidad), atracciones cercanas y consejos de expertos para ayudarte a aprovechar al máximo tu visita.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

Orígenes y Propósito

El Monumento a Bonifacio fue concebido para honrar el legado de Andrés Bonifacio como líder del Katipunan y campeón de la Revolución Filipina de 1896. La idea cobró impulso a principios del siglo XX, culminando en la Ley Nº 2946 (1921), que declaró el 30 de noviembre como Día de Bonifacio, y la Ley Nº 2760 (1918), que autorizó la construcción de un monumento nacional (Vigattin Tourism).

Diseño y Construcción

Una competencia nacional en 1930 seleccionó el diseño de Guillermo Tolentino, que fusionaba elementos clásicos, románticos y filipinos. La construcción comenzó en 1929 y se completó a tiempo para la inauguración del monumento el 30 de noviembre de 1933, aniversario del nacimiento de Bonifacio (Cultural Center of the Philippines). El monumento se erige en un sitio clave de actividades revolucionarias y sigue siendo un símbolo perdurable de la identidad nacional (TravelAsker).


Características del Monumento y Simbolismo

  • Figura Central: Bonifacio aparece a medio paso, empuñando un bolo y un revólver, simbolizando la doble naturaleza de la revolución: arraigada en la tradición y abierta a la modernidad (Official Gazette).
  • Figuras Circundantes: Veintidós figuras de bronce a tamaño real representan a las masas filipinas —trabajadores, campesinos, mujeres y jóvenes— enfatizando la acción colectiva.
  • Obelisco: El obelisco central se eleva sobre el conjunto y está coronado por una figura alada que simboliza la victoria y la esperanza (Philippine News Agency).
  • Relieves: Estos representan momentos clave de la revolución, como el “Grito de Balintawak”, cuando los Katipuneros rasgaron sus cédulas en desafío (Philippine Daily Inquirer).
  • Base Octogonal: Representa las ocho provincias que fueron las primeras en rebelarse contra el dominio español, haciéndose eco de los rayos del sol en la bandera filipina (manilastandard.net).
  • Tres Escalones: Simbolizan los 333 años de dominio colonial español (manilastandard.net).

Toda la estructura, que mide 13.7 metros de altura, está construida con bronce (para las esculturas) y granito (para el pedestal), utilizando el método de fundición a la cera perdida para mayor durabilidad (NCCA).


Ubicación y Accesibilidad

El monumento se encuentra en la intersección de Samson Road, MacArthur Highway, Rizal Avenue Extension y EDSA. Esta área, conocida como “Monumento”, es una importante puerta de entrada urbana y un centro de la vida cívica en Caloocan (wikipedia; morefunwithjuan.com).

Cómo Llegar

  • En LRT: Descienda en la estación Monumento (LRT-1), a poca distancia.
  • En Autobús/Jeepney: Rutas de todo Metro Manila pasan por Monumento Circle.
  • En Coche: Hay aparcamiento disponible en establecimientos cercanos, aunque se recomienda el transporte público debido al tráfico.

El monumento es accesible para sillas de ruedas, con pasarelas y rampas pavimentadas. El área es generalmente segura, pero puede estar concurrida y ruidosa debido a la intensa actividad urbana (hikersbay.com).


Horarios de Visita e Información de Entradas

  • Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 18:00.
  • Admisión: Gratuita (traveloka.com).

Aunque técnicamente es accesible 24/7, se recomienda visitar durante el día para garantizar la seguridad y la visibilidad.


Consejos de Viaje y Mejores Momentos para Visitar

  • Mejores Meses: De noviembre a febrero ofrece un clima más fresco (touristplaces.guide).
  • Ocasiones Especiales: El Día de Bonifacio (30 de noviembre) y el Día de la Independencia (12 de junio) presentan ceremonias y desfiles.
  • Fotografía: Temprano por la mañana o al final de la tarde proporciona la mejor iluminación para las fotos. Ten precaución cerca del tráfico.

Ocasionalmente, grupos de patrimonio como Renacimiento Manila ofrecen visitas guiadas (propertyreport.ph).


Atracciones Cercanas y Servicios

  • Museo ng Katipunan: Exhibe artefactos de la era revolucionaria (trek.zone).
  • Catedral de Caloocan: Iglesia histórica que data del siglo XVII (touristplaces.guide).
  • Monumento Circle: Vibrante distrito comercial y gastronómico (trek.zone).
  • Cocina Local: Prueba aperitivos filipinos como bibingka y suman en puestos cercanos.

Alojamiento: Hoteles cercanos incluyen Hotel 99 Monumento, Astrotel Monumento y Victoria Court Malabon (hikersbay.com).


Eventos y Actividades Comunitarias

El Monumento a Bonifacio es el punto focal de importantes eventos cívicos y nacionales, incluidas las celebraciones anuales del Día de Bonifacio y el Día de la Independencia (Tribune.net.ph, 2025). Estos eventos cuentan con ceremonias de colocación de corona, desfiles y actuaciones culturales, reforzando el papel del monumento como centro de patriotismo y compromiso comunitario.


Preservación y Estatus de Patrimonio

El Monumento a Bonifacio está designado como Tesoro Cultural Nacional y está protegido por ley contra alteraciones o reubicaciones (artesdelasfilipinas.com). Los proyectos de restauración regulares aseguran la integridad estructural y el atractivo estético del monumento (ABS-CBN News).


Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Monumento a Bonifacio? R: Abierto todos los días de 6:00 a 18:00.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: No, la admisión es gratuita.

P: ¿Cómo llego? R: Toma el LRT-1 hasta la estación Monumento, o utiliza cualquier ruta de autobús/jeepney que pase por Monumento Circle.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, a través de la oficina de turismo de Caloocan o grupos de patrimonio.

P: ¿El sitio es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, aunque las multitudes y las condiciones urbanas pueden presentar algunos desafíos.

P: ¿Cuándo es el mejor momento para visitar? R: De noviembre a febrero para un clima más fresco; Día de Bonifacio para eventos especiales.


Conclusión

El Monumento a Bonifacio se erige como un tributo atemporal al espíritu perdurable del pueblo filipino y a los ideales revolucionarios de Andrés Bonifacio. Su grandeza artística, significado histórico y accesibilidad lo convierten en un sitio imprescindible para locales y turistas por igual. Explora el monumento, participa en celebraciones comunitarias y sumérgete en la narrativa de la nación filipina. Para una experiencia más enriquecedora, considera unirte a una visita guiada o explorar atracciones históricas y culturales cercanas.

Planifica tu visita hoy y conecta con el legado de la resiliencia, la unidad y la libertad filipina.


Fuentes Oficiales y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Caloocan

Cementerio De La Loma
Cementerio De La Loma
Estación De Lrt De La 5ª Avenida
Estación De Lrt De La 5ª Avenida
Estación De Lrt Monumento
Estación De Lrt Monumento
Monumento A Bonifacio
Monumento A Bonifacio
Reserva De La Cuenca De La Mesa
Reserva De La Cuenca De La Mesa
Universidad Central De Manila
Universidad Central De Manila
Universidad De Caloocan City
Universidad De Caloocan City