M

Monumento Al Diez De Marzo

Ferrol, Espana

Visitar el Monumento a Dez do Marzal en Ferrol, España: Entradas, Horarios y Consejos

Fecha: 03/07/2025

Introducción

Ubicado en la histórica ciudad naval de Ferrol, Galicia, el Monumento a Dez do Marzal se erige como un poderoso testimonio del legado marítimo de la ciudad y su papel fundamental en la historia laboral. Este monumento de granito y bronce conmemora a los trabajadores del astillero Amador Rey y Daniel Niebla, trágicamente fallecidos durante las protestas laborales del 10 de marzo de 1972 contra el régimen franquista. Su sacrificio sigue resonando en toda Galicia, simbolizando la persistente lucha por los derechos de los trabajadores y la resiliencia de la comunidad de clase trabajadora de Ferrol.

Hoy en día, el monumento sirve tanto como lugar de recuerdo como centro dinámico para ceremonias anuales, festivales marítimos y reuniones comunitarias. A través de su evocador diseño artístico y su ubicación central, conecta el pasado de Ferrol con su presente, ofreciendo a los visitantes una experiencia significativa y reflexiva. Esta guía proporciona información completa sobre la visita al Monumento a Dez do Marzal, incluyendo horarios, accesibilidad, consejos y atracciones cercanas. Para obtener más detalles, recursos oficiales como el sitio web de Turismo de Ferrol y los archivos locales ofrecen material complementario valioso.

Tabla de Contenido

Historia y Simbolismo

Significado Histórico y Cultural

El Monumento a Dez do Marzal honra la memoria de Amador Rey y Daniel Niebla, trabajadores del astillero fallecidos durante la huelga general del 10 de marzo de 1972. Esta protesta, surgida del astillero Bazán de Ferrol, fue un momento definitorio en la historia laboral gallega y se conmemora anualmente como “Día da Clase Obreira Galega”. La creación del monumento, obra del escultor Xoan Braxe, está profundamente entrelazada con la identidad industrial de la ciudad y sus valores perdurables de solidaridad y justicia social (Minube, Diario de Ferrol).

Características Artísticas y Simbólicas

Construido en granito y bronce, el diseño del monumento evoca la fuerza y la resistencia de la clase trabajadora. Formas geométricas y orgánicas, motivos marítimos como olas y anclas, e inscripciones evocadoras simbolizan colectivamente el legado de construcción naval de Ferrol y su compromiso continuo con los derechos civiles. Su orientación hacia la ría y los principales sitios cívicos refuerza la conexión de la ciudad con el Atlántico y sus raíces industriales.


Información Práctica para la Visita

Ubicación y Accesibilidad

  • Dirección: Rotonda de la Calle Ramón y Cajal, cerca de la Avenida de As Pías, Ferrol, Galicia, España.
  • Cómo llegar: El monumento es accesible a pie, en autobús local o en taxi desde el centro de Ferrol. Las estaciones de tren y autobús se encuentran a poca distancia, con aparcamiento disponible cerca (Viaje Camino de Santiago).
  • Accesibilidad: El sitio ofrece pasarelas pavimentadas, rampas y señalización táctil para visitantes con movilidad reducida o deficiencias visuales. Sin embargo, debido a su ubicación en una rotonda concurrida, los visitantes deben tener precaución al cruzar las calles.

Horarios de Visita y Entradas

  • Horarios: Abierto 24/7, todo el año. Se recomienda visitarlo durante el día para mayor seguridad y una vista óptima.
  • Admisión: Entrada gratuita; no se requieren entradas.

Tours Guiados y Consejos para Visitantes

  • Tours Guiados: Disponibles a través de la oficina de turismo local, especialmente los fines de semana y durante eventos conmemorativos. Se recomienda reservar con antelación durante las temporadas altas (Turismo de Ferrol).
  • Consejos de Viaje:
    • Visita en primavera u otoño para disfrutar de un clima templado y menos multitudes.
    • Se fomenta la fotografía, pero ten en cuenta el tráfico al posicionarte para las fotos.
    • Combina tu visita con otros sitios históricos para una experiencia cultural más profunda.

Participación Comunitaria y Eventos Conmemorativos

Recuerdo Anual

Cada 10 de marzo, el monumento sirve como centro de ceremonias en honor a Amador Rey y Daniel Niebla. Sindicatos, funcionarios locales y residentes se reúnen para discursos, ofrendas florales y momentos de silencio, reafirmando el compromiso de la ciudad con la justicia social (Diario de Ferrol).

Festivales Culturales

El monumento también forma parte de los festivales marítimos de Ferrol, como la Fiesta de la Mar. Estos eventos celebran las tradiciones náuticas y fomentan un sentido de identidad comunitaria (Turismo de Galicia, Moments Log).


Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos

  • Museo Naval de Ferrol: Explora la historia marítima y la arquitectura naval de la ciudad (Museo Naval de Ferrol).
  • Barrio de la Magdalena: Descubre la planificación urbana de la Ilustración y la arquitectura modernista (Minube).
  • Arsenal Militar y Puerta del Dique: Sitios clave que resaltan el legado naval de Ferrol (Visita Ferrol).
  • Ruta de las Meninas en Canido: Disfruta de un vibrante sendero de arte público.
  • Paseo Marítimo de Ferrol: Relájate con vistas pintorescas, cafés y senderos para caminar.

Combinar estos lugares con tu visita al monumento enriquece tu comprensión del patrimonio en capas de Ferrol.


Preservación y Oportunidades Educativas

Los esfuerzos de preservación cuentan con el apoyo de las autoridades municipales, organizaciones patrimoniales y defensores de la comunidad. Los programas educativos, las visitas guiadas y las visitas escolares garantizan la relevancia y accesibilidad continuas del monumento, mientras que las propuestas para reubicarlo en la Plaza de Porta Nova buscan mejorar su visibilidad y significado contextual (Diario de Ferrol).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Monumento a Dez do Marzal? R: El monumento es accesible las 24 horas del día, durante todo el año.

P: ¿Hay alguna tarifa de admisión o se requieren entradas? R: No, el monumento es de visita gratuita y está abierto al público.

P: ¿Es el monumento accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, el sitio ofrece senderos accesibles para sillas de ruedas y rampas, pero los visitantes deben tener precaución al cruzar las calles cercanas.

P: ¿Hay tours guiados disponibles? R: Sí, a través de la oficina de turismo de Ferrol y guías locales, especialmente durante eventos conmemorativos.

P: ¿Qué otros sitios históricos hay cerca? R: El Museo Naval, el Arsenal Militar, el barrio de la Magdalena y varios monumentos cívicos.


Visuales, Medios y Elementos Interactivos

  • Imágenes: Fotografías de alta calidad muestran el diseño de granito y bronce del monumento, las placas conmemorativas y la iluminación nocturna.
  • Texto alternativo: “Monumento a Dez do Marzal en Ferrol – símbolo de la lucha laboral y la conmemoración histórica.”
  • Tours Virtuales: Disponibles a través de los sitios web oficiales de turismo para vistas previas inmersivas.
  • Mapa Interactivo: Navega por los sitios históricos de Ferrol, incluido el monumento (Mapcarta).

Planifica tu Visita y Mantente Informado

Para mejorar tu experiencia, descarga la aplicación Audiala para mapas, audioguías y actualizaciones sobre eventos culturales. Sigue a Turismo de Ferrol y a las organizaciones locales en redes sociales para obtener las últimas noticias sobre la reubicación del monumento, eventos conmemorativos y tours por la ciudad.


Resumen y Recomendaciones para Visitantes

El Monumento a Dez do Marzal no es solo un memorial; es un testimonio vivo de la historia marítima, las luchas laborales y la conciencia social de Ferrol. Su papel como lugar de recuerdo, reunión comunitaria y recurso educativo lo hace esencial para cualquiera que busque comprender la identidad única de Galicia. Los esfuerzos continuos para mejorar su accesibilidad y prominencia reflejan la dedicación de la comunidad a honrar su pasado y dar forma a su futuro.

Para una visita completa, explora el monumento junto con el museo naval de Ferrol, los barrios históricos y los monumentos cívicos. Interactúa con guías locales, participa en eventos conmemorativos y sumérgete en el vibrante panorama cultural de la ciudad. Al hacerlo, contribuyes a la preservación de los notables legados de Ferrol para las generaciones venideras.


Fuentes y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Ferrol

Afundación
Afundación
Anca
Anca
Ateneo Ferrolán
Ateneo Ferrolán
Batería De Viñas
Batería De Viñas
Castillo De San Felipe
Castillo De San Felipe
Concatedral De San Julián
Concatedral De San Julián
Estación De Ferrol
Estación De Ferrol
Monumento Al Diez De Marzo
Monumento Al Diez De Marzo
Museo Da Construción Naval
Museo Da Construción Naval
Pena Molexa
Pena Molexa
Puentedeume
Puentedeume
Punta Coitelada
Punta Coitelada
Punta Penencia
Punta Penencia
Reales Astilleros De Esteiro
Reales Astilleros De Esteiro
Santa Cruz De Salto
Santa Cruz De Salto
Santa María De Neda
Santa María De Neda
Viladonelle
Viladonelle