E

Estadio Municipal Alfonso Murube

Ceuta, Espana

Estadio Alfonso Murube: Guía Completa para Visitar, Entradas y el Emblemático Campo de Fútbol de Ceuta

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Estadio Alfonso Murube es más que un campo de fútbol; es un símbolo vivo de la identidad multicultural de Ceuta, su tradición deportiva y su espíritu comunitario. Desde que abrió sus puertas en 1933, el Murube ha estado en el centro de la vida local, albergando partidos legendarios, sirviendo como punto de encuentro para los residentes y siendo un testimonio de la perdurable pasión de la ciudad por el fútbol. Esta guía ofrece una mirada en profundidad a la historia del estadio, información práctica para visitantes (horarios, entradas, accesibilidad), consejos de viaje y perspectivas sobre las atracciones cercanas, asegurando que aproveche al máximo su visita a este emblemático punto de referencia de Ceuta.

Tabla de Contenidos

  1. Orígenes y Antecedentes Históricos
  2. Nombre y Dedicación: El Legado de Alfonso Murube
  3. Hitos Deportivos y Significado Local
  4. Evolución Arquitectónica y Modernización
  5. Distribución del Estadio, Instalaciones y Capacidad
  6. Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad
  7. Consejos de Viaje y Cómo Llegar
  8. Atracciones Cercanas y Sitios Históricos
  9. Papel Cultural y Social
  10. Gestión, Seguridad e Iniciativas Medioambientales
  11. Experiencia en el Día del Partido
  12. Preguntas Frecuentes (FAQ)
  13. Conclusión
  14. Referencias

Orígenes y Antecedentes Históricos

El Estadio Alfonso Murube traza sus orígenes a principios de la década de 1930, un período marcado por el creciente entusiasmo de Ceuta por el fútbol. Aprobado en enero de 1933 por la corporación municipal bajo el alcalde David Valverde, el estadio fue diseñado por el arquitecto José Blein y construido por Salvador Peña, con un fuerte apoyo de la Federación de Fútbol local. El proyecto costó 167.686,13 pesetas, y el recinto fue inaugurado el 4 de agosto de 1933, originalmente llamado “Docker” debido a su proximidad con los barracones del hospital. La ceremonia de inauguración contó con un partido entre el Murcia C.F. y una selección de Ceuta reforzada por el legendario Ricardo Zamora, marcando un tono victorioso para el legado del estadio (El Faro de Ceuta).


Nombre y Dedicación: El Legado de Alfonso Murube

En 1942, el estadio fue renombrado en honor a Alfonso Murube, un talentoso jugador local del Sociedad Deportiva Ceuta que murió en la Guerra Civil Española. El cambio de nombre, aprobado por el ayuntamiento, transformó el estadio en un memorial viviente, cimentando aún más su papel como símbolo de la identidad colectiva y el orgullo de Ceuta (El Faro de Ceuta).


Hitos Deportivos y Significado Local

El estadio ha sido el epicentro del fútbol en Ceuta durante casi un siglo. Los puntos destacados incluyen la victoria del Sociedad Deportiva Ceuta en el grupo de Segunda División en la temporada 1942-43 y su paso por los cuartos de final de la Copa del Rey, la casi promoción del Atlético de Ceuta a La Liga en la temporada 1960-61, y el histórico regreso de la AD Ceuta FC a Segunda División en la temporada 2024-25 tras 45 años de ausencia (Mundo Deportivo). El Murube también ha albergado partidos nacionales e internacionales, incluyendo amistosos de la Selección Española Sub-21 y derbis locales importantes.


Evolución Arquitectónica y Modernización

El Estadio Alfonso Murube se ha adaptado continuamente para satisfacer las necesidades de sus aficionados y los estándares de fútbol en evolución. Las importantes renovaciones en 2024-25 han ampliado la capacidad a aproximadamente 6.000 asientos (con planes de ampliar a 9.500 en el futuro), introducido asientos modernos reclinables y mejorado la accesibilidad y el confort. Las mejoras clave incluyen vestuarios, instalaciones de medios, áreas VIP y un nuevo césped natural (Ceuta Deportiva; Ceuta Actualidad).

El diseño del estadio maximiza el espacio con anchos de pasillo optimizados y nuevos asientos en anfiteatro en tribunas clave. Una instalación de estacionamiento subterráneo de tres niveles, nuevos espacios comerciales y un acceso peatonal mejorado también forman parte de la modernización en curso (Ceuta Actualidad).


Distribución del Estadio, Instalaciones y Capacidad

  • Capacidad: Aprox. 6.000 asientos (expansión planificada a 9.500)
  • Áreas clave:
    • Tribuna: Tribuna principal cubierta, en expansión para albergar hasta 2.200 asientos
    • Gol Norte y Gol Sur: Fondos del estadio, planificados para 2.400 y 2.200 asientos respectivamente
    • Grada de General: Se ampliará a 2.700 asientos con nuevas filas de anfiteatro
  • Accesibilidad: Rampas, ascensores y asientos designados para visitantes con movilidad reducida
  • Instalaciones: Vestuarios modernizados, zonas de medios, espacios VIP, quioscos de comida y bebida, y baños accesibles
  • Estacionamiento: Nueva instalación subterránea con 150 plazas, incluyendo prioridad para residentes locales

(Ceuta Deportiva; Ceuta Actualidad)


Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

  • Horarios de Visita: Abierto los días de partido y para visitas guiadas especiales (10:00 - 18:00 los días no laborables; confirme siempre a través de los canales oficiales de la AD Ceuta FC antes de su visita).
  • Entradas: Compre en línea a través del sitio web oficial de la AD Ceuta FC, en la taquilla del estadio o a través de revendedores autorizados. Los precios varían según la localidad y el partido, con abonos de temporada alrededor de un 30% más baratos que la media de la liga. Se recomienda reservar con antelación para partidos de alta demanda.
  • Accesibilidad: El estadio ofrece entradas, asientos y baños accesibles, y asistencia personalizada previa solicitud. Las rampas y los ascensores facilitan el movimiento por todo el recinto.

(El Faro de Ceuta; Ceuta Deportiva)


Consejos de Viaje y Cómo Llegar

  • Ubicación: Avenida de Otero, distrito de Hadú, Ceuta
  • Transporte Público: Varias rutas de autobuses locales paran cerca del estadio; los taxis están ampliamente disponibles; caminar es práctico desde muchos lugares de la ciudad.
  • Estacionamiento: Estacionamiento limitado en la calle; nuevo estacionamiento subterráneo en desarrollo; llegue temprano en días de partido o considere el transporte público.

Atracciones Cercanas y Sitios Históricos

  • Murallas Reales de Ceuta: Fortificaciones históricas a pocos pasos del estadio.
  • Plaza de África: Plaza central con cafés, tiendas y un ambiente vibrante.
  • Museo de Ceuta: Colecciones regionales de arqueología y arte.
  • Monte Hacho: Vistas panorámicas sobre Ceuta y el Estrecho de Gibraltar.
  • Parque Marítimo del Mediterráneo: Complejo de ocio con piscinas y jardines.

Papel Cultural y Social

El Estadio Alfonso Murube es un centro social y un símbolo de la diversidad y unidad de Ceuta. Alberga no solo fútbol, sino también eventos comunitarios, conciertos y festivales culturales. La AD Ceuta FC y las autoridades locales enfatizan la inclusión, la seguridad y el respeto, dando la bienvenida a aficionados de todos los orígenes y fomentando un ambiente familiar (AD Ceuta FC).


Gestión, Seguridad e Iniciativas Medioambientales

  • Gestión: A partir de enero de 2025, la AD Ceuta FC gestiona el estadio, asegurando que las renovaciones se alineen con las necesidades de la comunidad (TeleCeuta).
  • Seguridad: Salidas de emergencia mejoradas, estructuras reforzadas y sistemas de vigilancia modernos.
  • Sostenibilidad: Iluminación LED, uso optimizado del agua y reciclaje, y mantenimiento ecológico del césped.

Experiencia en el Día del Partido

  • Ambiente: Animado e íntimo, con entusiasta apoyo local.
  • Horarios: Partidos típicamente programados viernes/lunes (19:00-21:00) y fines de semana (12:00-21:00).
  • Servicios: Opciones de comida y bebida ampliadas, baños mejorados y espacios comerciales.
  • Visitas Guiadas: Disponibles en fechas selectas, ofrecen acceso entre bastidores.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Estadio Alfonso Murube? R: Abierto los días de partido y para visitas guiadas, generalmente de 10:00 a 18:00. Confirme a través de los canales oficiales del club.

P: ¿Cómo puedo comprar entradas? R: En línea a través del sitio web de la AD Ceuta FC, en la taquilla del estadio o en puntos de venta autorizados.

P: ¿Es accesible el estadio? R: Sí, con rampas, ascensores y asientos designados para visitantes con movilidad reducida.

P: ¿Hay visitas guiadas? R: Sí, en fechas selectas; consulte con el club la disponibilidad.

P: ¿Qué atracciones hay cerca? R: Las Murallas Reales, la Plaza de África, el Museo de Ceuta, el Monte Hacho y el Parque Marítimo.


Conclusión

El Estadio Alfonso Murube es el corazón palpitante de la cultura futbolística de Ceuta, un testimonio de la dinámica historia y la vibrante comunidad de la ciudad. Con instalaciones modernas, un ambiente acogedor y proximidad a los elementos más significativos de Ceuta, el Murube es una visita obligada para los aficionados al deporte, los entusiastas de la historia y los viajeros por igual. Planifique con anticipación para asegurar sus entradas, consulte sobre las visitas guiadas y sumérjase tanto en la emoción del día del partido como en el rico patrimonio de esta ciudad española única.

Para horarios actualizados, entradas y eventos especiales, visite el sitio web oficial de la AD Ceuta FC y descargue la aplicación Audiala para obtener contenido exclusivo y actualizaciones en tiempo real.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Ceuta

Abrigo Y Cueva De Benzú
Abrigo Y Cueva De Benzú
Atalaya Del Palmar
Atalaya Del Palmar
Baño Árabe De La Plaza De La Paz (Ceuta)
Baño Árabe De La Plaza De La Paz (Ceuta)
Batería Y Cuerpo De Guardia Del Molino
Batería Y Cuerpo De Guardia Del Molino
Blocao De Comandari Nuevo
Blocao De Comandari Nuevo
Casa De Los Dragones
Casa De Los Dragones
Castillo Del Desnarigado
Castillo Del Desnarigado
Catedral De La Asunción De Ceuta
Catedral De La Asunción De Ceuta
Estadio Municipal Alfonso Murube
Estadio Municipal Alfonso Murube
Estatua De Antonio López Sánchez-Prado
Estatua De Antonio López Sánchez-Prado
Fortaleza Del Hacho
Fortaleza Del Hacho
Garitón Del Pintor
Garitón Del Pintor
Helipuerto De Ceuta
Helipuerto De Ceuta
Iglesia De San Francisco
Iglesia De San Francisco
Isla De Santa Catalina
Isla De Santa Catalina
Murallas Merínidas
Murallas Merínidas
Murallas Reales
Murallas Reales
Parque Marítimo Del Mediterráneo
Parque Marítimo Del Mediterráneo
Puerta De Málaga Y Cuerpo De Guardia
Puerta De Málaga Y Cuerpo De Guardia
Puerto De Ceuta
Puerto De Ceuta
Santuario De Santa María De África
Santuario De Santa María De África
Valla De Ceuta
Valla De Ceuta