Guía Completa para Visitar la Estàtua Del Rei En Jaume, Castelló De La Plana, España

Fecha: 14/06/2025

Estàtua Del Rei En Jaume: Horarios, Entradas y Guía de Lugares Históricos en Castelló de la Plana

Castelló de la Plana, en la Comunidad Valenciana de España, es una ciudad reconocida por su patrimonio medieval y su vibrante cultura local. En el corazón de su identidad histórica se alza la Estàtua Del Rei En Jaume, una monumental escultura de bronce dedicada al Rey Jaime I de Aragón (Jaume I el Conqueridor). Erigida como un tributo al monarca que forjó el destino de la ciudad, esta estatua no es solo un hito artístico, sino también un símbolo vivo de los orígenes de Castelló y su perdurable orgullo cívico.

Esta guía detallada cubre la importancia histórica de la estatua, su valor artístico y cultural, información práctica para el visitante como horarios y venta de entradas, accesibilidad y puntos destacados de las atracciones cercanas. Tanto si eres un entusiasta de la historia, un amante del arte o un viajero, este artículo te ayudará a aprovechar al máximo tu visita a Castelló de la Plana y su icónico monumento.

Para un mayor contexto histórico y consejos de viaje, consulta recursos como Rutas Jaume I, Audiala, y la web de Turismo de Castelló.

Contenido

Contexto Histórico

Jaume I “El Conqueridor”: Fundación de Castelló de la Plana

El Rey Jaime I de Aragón (1208–1276), conocido como Jaume I el Conqueridor, fue fundamental en la reconquista cristiana de la Península Ibérica, incluida la conquista de Valencia en 1238. La historia de Castelló de la Plana está profundamente ligada a su reinado: tras capturar la estratégica fortaleza de Castell Vell en 1233, otorgó a la ciudad su carta fundacional, reubicando a su población desde las colinas cercanas a la fértil llanura en 1251 (Rutas Jaume I).

Este acto trascendental se conmemora no solo con la estatua, sino también con la fiesta anual de la Magdalena, que celebra la fundación de la ciudad y su conexión con el legado de Jaume I (Audiala).


Características Artísticas de la Estàtua Del Rei En Jaume

Creación y Estilo

  • Escultor: Josep Viciano i Martí, un respetado artista local, creó la estatua en 1896 (ca.wikipedia.org).
  • Material y Tamaño: Hecha de bronce, la estatua mide 2,6 metros de altura, lo que garantiza durabilidad y una llamativa presencia visual (rutasjaumei.com).
  • Postura y Simbolismo: A diferencia de muchas representaciones ecuestres, Jaume I aquí está representado de pie, sosteniendo un pergamino en su mano izquierda (simbolizando la carta fundacional de la ciudad, la “Carta Pobla”) y apoyando su mano derecha sobre una espada envainada, lo que significa tanto autoridad como paz.
  • Atuendo y Emblemas: La estatua presenta un detallado atuendo real del siglo XIII, incluyendo los símbolos heráldicos de la Corona de Aragón y un casco coronado con un dragón alado, emblemas de vigilancia y poder.

Contexto Urbano

La estatua está situada en el centro de la Avinguda Rei En Jaume, una avenida prominente que acoge mercados, festivales y eventos cívicos. Su accesibilidad y visibilidad la convierten en un popular punto de encuentro y una característica clave del paisaje urbano de la ciudad (rutasjaumei.com).


Significado Cultural y Cívico

La Estàtua Del Rei En Jaume sirve como un referente para la identidad local:

  • Símbolo Comunitario: Es un punto focal durante la fiesta de la Magdalena y otros eventos cívicos, decorada con flores y estandartes para marcar las celebraciones (Audiala).
  • Valor Educativo: Escuelas y guías utilizan la estatua para enseñar sobre los orígenes medievales de Castelló y el impacto de Jaume I.
  • Encuentros Cívicos: El monumento es el telón de fondo para discursos públicos, desfiles y ceremonias oficiales, especialmente en aniversarios relacionados con la fundación de la ciudad.

Información para el Visitante

Horarios de Visita

  • La Estàtua Del Rei En Jaume es accesible 24/7, ya que se encuentra al aire libre en un espacio público. No hay horarios de visita restringidos.

Entradas y Tarifas

  • No se requieren entradas ni reservas; la visita a la estatua es totalmente gratuita.

Accesibilidad

  • La avenida es llana y apta para peatones, lo que hace que el monumento sea accesible para sillas de ruedas. Hay transporte público y aparcamiento cercano disponibles para los visitantes.

Fotografía

  • Se anima a la fotografía. Para obtener los mejores resultados, visita durante la hora dorada (amanecer o atardecer) o durante las decoraciones festivas.

Visitas Guiadas

  • Muchas visitas a pie por Castelló de la Plana incluyen la estatua como punto destacado. Pregunta en la oficina de turismo local o reserva en línea para obtener un contexto histórico más profundo (Turismo de Castelló).

Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje

  • Concatedral de Santa María: Catedral gótica, abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; domingos de 10:00 a 14:30. Entrada: ~3 € (niños menores de 12 años gratis).
  • El Fadrí Bell Tower: Sube para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
  • Plaza Mayor: Plaza principal con arquitectura histórica y cafeterías.
  • Mercado Central: Mercado local de productos frescos y especialidades regionales.
  • Castell Vell y Ermita de la Magdalena: La fortaleza original en la cima de la colina; la entrada es gratuita, accesible todo el año. Algunos senderos pueden ser desafiantes para personas con problemas de movilidad.
  • Parque Ribalta: Un oasis verde cercano.

Consejo: Para una experiencia enriquecedora, alinea tu visita con la fiesta de la Magdalena (tercer domingo de Cuaresma), cuando la ciudad cobra vida con procesiones y eventos culturales.


Festivales, Eventos y Vida Comunitaria

La fiesta de la Magdalena es la celebración más importante de Castelló, conmemora la reubicación y fundación de la ciudad. La Estàtua Del Rei En Jaume se convierte en un punto focal para procesiones, ofrendas florales y reuniones públicas durante este período (Audiala).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los horarios de visita? La estatua es accesible en todo momento, de día o de noche.

¿Hay que pagar entrada? No, la visita a la estatua es gratuita.

¿El sitio es accesible para sillas de ruedas? Sí, la zona es llana y accesible.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, la mayoría de los recorridos por la ciudad incluyen la estatua. Consulta con la oficina de turismo para conocer los horarios.

¿Puedo hacer fotos? Sí, la fotografía está permitida y se anima a ello.

¿Hay atracciones cercanas? Sí, a poca distancia encontrarás la catedral, El Fadrí, la Plaza Mayor, mercados y mucho más.


Conclusión

La Estàtua Del Rei En Jaume es tanto un monumento histórico como un vibrante símbolo del espíritu comunitario de Castelló de la Plana. Honra el legado del Rey Jaime I y las raíces medievales de la ciudad, al tiempo que sirve como pieza central para festivales, educación y vida pública. De fácil acceso y gratuita, la estatua es una parada esencial para cualquiera que explore el rico tapiz cultural de Castelló. Mejora tu visita uniéndote a un recorrido guiado, programando tu viaje con las festividades de la Magdalena y explorando los lugares históricos cercanos.

Para más consejos y actualizaciones, descarga la aplicación Audiala o consulta los portales oficiales de turismo.


Fuentes y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Castellon De La Plana

Basílica De Nuestra Señora Del Lledó
Basílica De Nuestra Señora Del Lledó
Castell Vell
Castell Vell
Castillo De Miravet (Cabanes)
Castillo De Miravet (Cabanes)
Castillo De Montornés
Castillo De Montornés
Concatedral De Santa María
Concatedral De Santa María
Desembocadura Del Mijares
Desembocadura Del Mijares
Desierto De Las Palmas
Desierto De Las Palmas
El Fadrí
El Fadrí
Ermita De La Magdalena (Castellón De La Plana)
Ermita De La Magdalena (Castellón De La Plana)
Ermita De Santa Águeda Y Santa Lucía (Cabanes)
Ermita De Santa Águeda Y Santa Lucía (Cabanes)
Estación De Castellón De La Plana
Estación De Castellón De La Plana
Estadio Castalia
Estadio Castalia
Estatua Del Rey Don Jaime
Estatua Del Rey Don Jaime
La Roca Grossa
La Roca Grossa
Mercado Central De Castellón
Mercado Central De Castellón
Museo De Bellas Artes De Castellón
Museo De Bellas Artes De Castellón
Museo De Historia Militar De Castellón
Museo De Historia Militar De Castellón
Playa Heliópolis
Playa Heliópolis
Plaza De La Muralla Liberal (Castellón)
Plaza De La Muralla Liberal (Castellón)
Puerto De Castellón
Puerto De Castellón
Santuario De San Pascual Baylón
Santuario De San Pascual Baylón
Torre De La Corda
Torre De La Corda
Universidad Jaume I
Universidad Jaume I