Visitando la Mezquita de Al-Azhar en Al Nozha: Horarios, Entradas e Historia

Fecha: 17/07/2024

Introducción

Erguida como una pieza monumental del patrimonio islámico en el corazón de El Cairo, la Mezquita de Al-Azhar es más que un lugar de culto; es un símbolo vibrante de erudición islámica y brillantez arquitectónica. Establecida en 970 d.C. por el califato Fatimí, el nombre de la mezquita, ‘Al-Azhar’, se traduce como ‘la radiante’, reflejando su papel duradero en la difusión del conocimiento y la cultura. A lo largo de los siglos, Al-Azhar ha evolucionado de ser una modesta mezquita de los viernes a una de las universidades más antiguas en operación continua del mundo, atrayendo a eruditos y estudiantes de todo el globo. Esta guía comprensiva profundiza en la rica significancia histórica, esplendor arquitectónico y consejos prácticos para los visitantes que exploren la Mezquita de Al-Azhar, ofreciendo una mirada detallada a uno de los monumentos más icónicos de El Cairo.

Tabla de Contenidos

Significado Histórico de la Mezquita de Al-Azhar

Primeros Años y Evolución

Fundada en 970 d.C. por el califato Fatimí, una dinastía de musulmanes chiíes ismailíes, la mezquita rápidamente evolucionó en un centro de erudición, ganándose el nombre de “Al-Azhar”, que significa “la floreciente” o “la radiante”, por su papel en la diseminación del conocimiento. Construida inicialmente como una mezquita de los viernes para la nueva capital fatimí, la transformación de Al-Azhar en universidad comenzó en 988 d.C. cuando el califa fatimí al-Aziz Billah estableció conferencias regulares sobre diversas ciencias islámicas, atrayendo a eruditos y estudiantes de todo el mundo musulmán. Este evento marcó el nacimiento de la Universidad de Al-Azhar, una de las universidades en operación continua más antiguas del mundo.

Un Legado Forjado a Través de las Dinastías

A lo largo de los siglos, Al-Azhar fue testigo del ascenso y caída de diversas dinastías, cada una dejando su huella en el paisaje arquitectónico e intelectual de la mezquita.

  • Los Fatimíes (969-1171 d.C.) - Sentaron las bases, estableciendo la mezquita y sus primeras madrasas (escuelas).
  • Los Ayubíes (1171-1250 d.C.) - Se centraron en el resurgimiento del Islam suní, modificando algunos elementos arquitectónicos fatimíes.
  • Los Mamelucos (1250-1517 d.C.) - Una edad de oro para Al-Azhar, marcada por expansiones significativas, la adición de minaretes y el establecimiento de nuevos círculos de estudio.
  • Los Otomanos (1517-1914 d.C.) - Continuaron el patrocinio, expandiendo aún más la mezquita e integrándola en el sistema educativo otomano.

El Rol de Al-Azhar en la Resistencia contra la Influencia Colonial

La influencia de Al-Azhar se extendió más allá de la erudición religiosa. Jugó un papel crucial en la resistencia contra la ocupación francesa a finales del siglo XVIII. Eruditos y estudiantes participaron activamente en levantamientos, usando la mezquita como plataforma para movilizar la resistencia. Esto cimentó la imagen de Al-Azhar como símbolo de identidad nacional y desafío contra el dominio extranjero.

Modernización y Relevancia Continua

A finales del siglo XIX y principios del XX, Al-Azhar experimentó esfuerzos de modernización. El reformador egipcio Muhammad Abduh desempeñó un papel clave en la introducción de materias modernas en el currículo, integrando las enseñanzas islámicas tradicionales con el pensamiento contemporáneo. Esto aseguró que Al-Azhar mantuviera su relevancia en un mundo en rápido cambio.

Al-Azhar Hoy - Un Centro Global de Aprendizaje Islámico

Hoy en día, la Mezquita y Universidad de Al-Azhar siguen siendo un faro de la erudición islámica, atrayendo a estudiantes de todos los rincones del mundo. Se erige como un testamento del legado duradero del aprendizaje islámico y su capacidad para adaptarse y prosperar a través de los siglos. Visitar Al-Azhar no solo se trata de admirar su grandiosidad arquitectónica; es sobre conectarse con una historia viva de conocimiento, fe y resiliencia.

Explorando la Arquitectura de la Mezquita de Al-Azhar

La Fundación Fatimí (970-972 d.C.)

La construcción inicial de la mezquita, encargada por el califa fatimí al-Mu’izz li-Din Allah, se completó en 972 d.C. Esta estructura original, aunque mucho más pequeña que la mezquita actual, estableció el diseño básico. Contaba con:

  • Sala Hipóstila - Un vasto salón de oración caracterizado por filas de columnas que sostienen el techo, una característica típica de la arquitectura de las mezquitas de esa época.
  • Patio Central (Sahn) - Un patio al aire libre rodeado de arcadas, que sirve como un espacio de transición y un lugar para las abluciones.
  • Minaretes Originales - Dos minaretes fueron parte de la construcción inicial, aunque ya no existen en su forma original.

Expansiones y Adiciones a Través de las Dinastías

A lo largo de los siglos, la Mezquita de Al-Azhar presenció expansiones y adiciones significativas bajo varios gobernantes y dinastías:

  • Los Fatimíes - El califa al-Hakim bi-Amr Allah, conocido por su mecenazgo de la erudición, expandió la mezquita y la estableció formalmente como un centro de aprendizaje en 989 d.C.
  • Los Mamelucos - Esta era (siglos XIII-XVI) vio la adición de varios elementos significativos:
    • Cúpulas - La cúpula icónica sobre el mihrab (nicho de oración) fue construida por el sultán al-Nasir Muhammad (1293-1341). Otras cúpulas fueron añadidas posteriormente por diferentes gobernantes mamelucos, cada una mostrando estilos arquitectónicos únicos.
    • Minaretes - Los Mamelucos añadieron varios minaretes, cada uno reflejando las preferencias arquitectónicas del sultán patrocinador. Ejemplos notables incluyen el minarete de Qaytbay (1483) con su intrincada piedra tallada y el minarete del sultán al-Ghuri (1510) conocido por su altura y estructura imponente.
    • Madrasas (Escuelas Religiosas) - Varios sultanes mamelucos añadieron sus propias madrasas dentro del complejo de la mezquita, cada una dedicada a enseñar escuelas específicas del pensamiento islámico. Estas madrasas, con sus propios patios y alojamientos para estudiantes, contribuyeron al paisaje arquitectónico en evolución de la mezquita.
  • Los Otomanos - Durante su gobierno (siglos XVI-XVIII), los otomanos ampliaron aún más la mezquita. Añadidos significativos incluyen:
    • La Puerta de Amir al-Hajj - Esta grandiosa entrada, construida por Abd al-Rahman Katkhuda en 1754, presenta impresionantes elementos arquitectónicos otomanos.
    • Renovaciones y Restauraciones - Los otomanos emprendieron varios proyectos de restauración, preservando la integridad estructural de la mezquita y mejorando su belleza.

Estilos y Influencias Arquitectónicas

La Mezquita de Al-Azhar muestra bellamente una mezcla de estilos arquitectónicos:

  • Fatimí - La estructura original reflejaba la simplicidad y elegancia de la arquitectura fatimí, con su énfasis en diseños geométricos y el uso de materiales como mármol y estuco.
  • Mameluco - El período mameluco trajo un estilo más elaborado y ornamentado. Los minaretes, con sus diseños de múltiples niveles y tallados intrincados, ejemplifican la destreza arquitectónica mameluca. Las cúpulas, a menudo decoradas con patrones geométricos y caligrafía, son otro sello distintivo de esta era.
  • Otomano - La influencia otomana es evidente en las adiciones posteriores de la mezquita, particularmente en la Puerta de Amir al-Hajj. Este período introdujo elementos como minaretes esbeltos con techos cónicos, arcos puntiagudos y el uso de azulejos de Iznik en patrones decorativos.

Restauraciones y Preservación Modernas

En tiempos recientes, la Mezquita de Al-Azhar ha sido sometida a extensos trabajos de restauración para preservar su significancia histórica y arquitectónica. Estos esfuerzos, a menudo respaldados por organizaciones internacionales, se centran en:

  • Refuerzo Estructural - Fortaleciendo los cimientos y paredes para soportar el paso del tiempo y factores ambientales.
  • Conservación de Obras de Arte - Restaurando los tallados intrincados, decoraciones de estuco y caligrafía que adornan el interior y exterior de la mezquita.
  • Comodidades Modernas - Integrando instalaciones modernas como sistemas de iluminación y sonido, manteniendo la integridad arquitectónica de la mezquita.

Información para el Visitante

Horas de Visita

La Mezquita de Al-Azhar está abierta para los visitantes diariamente de 9:00 AM a 5:00 PM. Sin embargo, está cerrada durante los horarios de oración, así que planifique su visita en consecuencia.

Precios de las Entradas

La entrada a la Mezquita de Al-Azhar es gratuita, pero se aprecian las donaciones para ayudar con el mantenimiento y preservación de la mezquita.

Consejos de Viaje

  • Código de Vestimenta - Se requiere ropa modesta tanto para hombres como para mujeres. Las mujeres deben cubrirse la cabeza con un pañuelo.
  • Calzado - Se deben quitar los zapatos antes de entrar a la mezquita, por lo que se recomienda usar calzado fácil de retirar.
  • Tours Guiados - Considere contratar a un guía local para enriquecer su experiencia con información histórica y cultural detallada.

Atracciones Cercanas

Mientras visita la Mezquita de Al-Azhar, considere explorar otros sitios históricos cercanos en El Cairo:

  • Bazar Khan El Khalili - Un mercado bullicioso que ofrece artesanías tradicionales, joyas y souvenirs.
  • Museo Egipcio - Hogar de una extensa colección de artefactos antiguos egipcios.
  • Mezquita del Sultán Hassan - Otro maravilla arquitectónica ubicada cerca.

Accesibilidad

La Mezquita de Al-Azhar es accesible para todos los visitantes, pero aquellos con problemas de movilidad pueden encontrar algunas áreas desafiantes debido a la arquitectura histórica de la mezquita. Se recomienda contactar con la administración de la mezquita con anticipación para hacer los arreglos necesarios.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Q: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Mezquita de Al-Azhar?
A: La mezquita está abierta diariamente de 9:00 AM a 5:00 PM, excepto durante los horarios de oración.

Q: ¿Hay una tarifa de entrada para la Mezquita de Al-Azhar?
A: La entrada es gratuita, pero se aprecian las donaciones.

Q: ¿Qué debo usar cuando visite la Mezquita de Al-Azhar?
A: Se requiere ropa modesta. Las mujeres deben cubrirse la cabeza con un pañuelo.

Q: ¿Están disponibles los tours guiados?
A: Sí, se recomienda contratar a un guía local para una experiencia más rica.

Conclusión

La Mezquita de Al-Azhar no es solo una maravilla arquitectónica, sino un testamento vivo del legado duradero de la erudición y la resiliencia islámica. Desde su fundación en la era Fatimí hasta sus expansiones bajo los Mamelucos y Otomanos, y su relevancia en la actualidad, Al-Azhar se erige como un faro de conocimiento y fe. Los visitantes de este sitio histórico se encontrarán inmersos en una mezcla de arte, historia y espiritualidad, convirtiéndose en un destino imperdible en El Cairo. Ya sea que esté atraído por su belleza arquitectónica, su herencia erudita o su significancia cultural, la Mezquita de Al-Azhar ofrece una experiencia única y enriquecedora. Para más consejos de viaje y actualizaciones, síganos en nuestros canales de redes sociales o descargue nuestra aplicación móvil Audiala para explorar más sobre los sitios históricos de El Cairo.

Referencias

Visit The Most Interesting Places In Gobernacion De El Cairo

Academia Sadat De Ciencias De La Gestión
Academia Sadat De Ciencias De La Gestión
Aeropuerto Internacional De El Cairo
Aeropuerto Internacional De El Cairo
Aldea Faraónica
Aldea Faraónica
Archivos Nacionales De Egipto
Archivos Nacionales De Egipto
Bab Al-Futuh
Bab Al-Futuh
Base Aérea Almaza
Base Aérea Almaza
Beit El-Umma
Beit El-Umma
Beshtak Palacio
Beshtak Palacio
Biblioteca Nacional Y Archivos De Egipto
Biblioteca Nacional Y Archivos De Egipto
Café El Fishawy
Café El Fishawy
Café Groppi
Café Groppi
Café Riche
Café Riche
Calle Al-Muizz
Calle Al-Muizz
Casa De Al-Suhaymi
Casa De Al-Suhaymi
Catedral Copta De San Marcos
Catedral Copta De San Marcos
Centro Médico Internacional
Centro Médico Internacional
City Stars Mall
City Stars Mall
Colegio Internacional Canadiense
Colegio Internacional Canadiense
Colegio Técnico Militar
Colegio Técnico Militar
Complejo De Qalawun
Complejo De Qalawun
Complejo Del Sultan Al-Ghuri
Complejo Del Sultan Al-Ghuri
Darb 1718
Darb 1718
El Cairo
El Cairo
Estación De Ramsés
Estación De Ramsés
Estadio 30 De Junio
Estadio 30 De Junio
Estadio Al-Salam
Estadio Al-Salam
Estadio Petro Sport
Estadio Petro Sport
Fortaleza De Babilonia
Fortaleza De Babilonia
Fumm El-Khalig
Fumm El-Khalig
Hotel House Gallery
Hotel House Gallery
Ḥulwān
Ḥulwān
Iglesia Colgante
Iglesia Colgante
Kozzika
Kozzika
|
  Mausoleo De Imam Al-Shafi'I
| Mausoleo De Imam Al-Shafi'I
Mezquita Al-Hakim
Mezquita Al-Hakim
Mezquita Al-Hussein
Mezquita Al-Hussein
Mezquita Al-Nour
Mezquita Al-Nour
Mezquita Aqmar
Mezquita Aqmar
Mezquita De Al-Azhar
Mezquita De Al-Azhar
|
  Mezquita De Al Rifa'I
| Mezquita De Al Rifa'I
|
  Mezquita De Al-Salih Tala'I
| Mezquita De Al-Salih Tala'I
Mezquita De Al-Zahir Baybars
Mezquita De Al-Zahir Baybars
Mezquita De Amir Al-Maridani
Mezquita De Amir Al-Maridani
Mezquita De Amr Ibn Al-As
Mezquita De Amr Ibn Al-As
Mezquita De Juyushi
Mezquita De Juyushi
Mezquita De Lulua
Mezquita De Lulua
Mezquita De Sultan Al-Muayyad
Mezquita De Sultan Al-Muayyad
Mezquita-Medersa De Sultan Hassan
Mezquita-Medersa De Sultan Hassan
Monumento Al Soldado Desconocido
Monumento Al Soldado Desconocido
Museo Copto
Museo Copto
Museo De Carruajes
Museo De Carruajes
Museo De Los Niños
Museo De Los Niños
Museo Gamal Abdel Nasser
Museo Gamal Abdel Nasser
Museo Gayer-Anderson
Museo Gayer-Anderson
Museo Imhotep
Museo Imhotep
Museo Mohamed Mahmoud Khalil
Museo Mohamed Mahmoud Khalil
Museo Mostafa Kamel
Museo Mostafa Kamel
Ópera Khedivial
Ópera Khedivial
Palacio De Abdeen
Palacio De Abdeen
Palacio De Heliópolis
Palacio De Heliópolis
Palacio De Zaafarana
Palacio De Zaafarana
Palacio Del Barón Empain
Palacio Del Barón Empain
Palacio Khairy Pasha
Palacio Khairy Pasha
Palacio Manasterly
Palacio Manasterly
Palacio Y Museo Manial
Palacio Y Museo Manial
Panorama Del 6 De Octubre
Panorama Del 6 De Octubre
Parque 6 De Octubre
Parque 6 De Octubre
Parque Al-Azhar
Parque Al-Azhar
Pirámide De Sahura
Pirámide De Sahura
Pirámide Escalonada De Zoser
Pirámide Escalonada De Zoser
Pirámide Roja
Pirámide Roja
Pirámides De Guiza
Pirámides De Guiza
Plaza Talaat Harb
Plaza Talaat Harb
Qaṣr An-Nīl
Qaṣr An-Nīl
Sakanat El-Maadi
Sakanat El-Maadi
Sede De La Liga Árabe
Sede De La Liga Árabe
Sinagoga Ben Ezra
Sinagoga Ben Ezra
Sinagoga Maimónides
Sinagoga Maimónides
|
  Sinagoga Sha'Ar Hashamayim
| Sinagoga Sha'Ar Hashamayim
Torre Del Cairo
Torre Del Cairo
Universidad Ain Shams
Universidad Ain Shams
Universidad Alemana En El Cairo
Universidad Alemana En El Cairo
Universidad Americana En El Cairo
Universidad Americana En El Cairo
Universidad De Al-Azhar
Universidad De Al-Azhar
Universidad Egipcio-Rusa
Universidad Egipcio-Rusa
Wikala Al-Ghuri
Wikala Al-Ghuri