M

Museo Abierto De La Tortuga Marina

Florianopolis, Brasil

Museo Abierto de la Tortuga Marina Projeto TAMAR Florianópolis: Horarios, Entradas y Guía de Viaje

Fecha: 03/07/2025

Introducción

Ubicado en el pintoresco barrio costero de Barra da Lagoa, Florianópolis, Brasil, el Museo Abierto de la Tortuga Marina —formalmente conocido como Centro de Visitantes Projeto TAMAR— es un faro de conservación marina, educación ecológica y patrimonio cultural. Como parte de la iniciativa nacional Projeto TAMAR, fundada en 1980, el museo está dedicado a la protección y recuperación de las especies de tortugas marinas en peligro de Brasil, incluyendo la tortuga boba, verde, carey, olivácea y laúd. La base de Florianópolis sirve como un centro dinámico para la investigación, la rehabilitación y la participación pública, atrayendo a miles de visitantes anualmente para experimentar la conservación marina de cerca (Projeto TAMAR Oficial).

Los visitantes son recibidos en un entorno inmersivo que presenta exposiciones interactivas, grandes tanques acuáticos con tortugas vivas, atractivos programas educativos y oportunidades de participación directa en actividades de conservación. El museo destaca la importancia ecológica de las tortugas marinas, aborda los desafíos que enfrentan —como la pérdida de hábitat, la captura incidental, la contaminación y el cambio climático— y celebra su significado cultural dentro de las comunidades locales e indígenas. A través del alcance comunitario y el turismo sostenible, el museo se ha convertido en una atracción fundamental en Florianópolis, armonizando la gestión ambiental con el desarrollo social y económico (Visite Floripa; Agência Brasil).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Evolución del Projeto TAMAR

Projeto TAMAR (acrónimo de “Tartaruga Marinha”) se lanzó en 1980 como respuesta a la alarmante disminución de las poblaciones de tortugas marinas en Brasil. Lo que comenzó como un proyecto de base por jóvenes biólogos, rápidamente obtuvo reconocimiento nacional y apoyo institucional, evolucionando a una red de 22 bases de conservación a lo largo de más de 1.100 kilómetros de costa. La base de Florianópolis, establecida en 2005 en Barra da Lagoa, aborda amenazas regionales específicas, como la captura incidental por pesca y la degradación del hábitat, y actúa como un nodo clave para la investigación y la educación pública (Projeto TAMAR Oficial; Google Arts & Culture).


Impacto y Logros en la Conservación

Las tortugas marinas son especies clave, desempeñando un papel crucial en la salud de los ecosistemas marinos. Los esfuerzos de conservación de Projeto TAMAR han llevado a la protección de más de 40 millones de crías desde su inicio, con aumentos de población observados en múltiples especies (Agência Brasil). La base de Florianópolis contribuye monitoreando sitios de anidación, rescatando y rehabilitando tortugas heridas, y realizando investigaciones vitales sobre la migración de tortugas y los impactos climáticos. El modelo colaborativo del proyecto, que involucra a antiguos recolectores de huevos y pescadores locales como aliados de la conservación, es aclamado internacionalmente (Rio & Learn).


Experiencia en el Museo: Exposiciones y Actividades

Tanques y Acuarios Interactivos

El museo cuenta con cinco grandes tanques que albergan especímenes vivos de tortugas verdes, bobas, oliváceas y carey, permitiendo a los visitantes observar estas criaturas en diversas etapas de su vida (Worldpackers). Paneles informativos y presentaciones multimedia detallan la biología de las tortugas, sus ciclos de vida y el ecosistema marino en general.

Espacios de Exposición Temáticos

  • Espacio de Investigación: Muestra estudios científicos en curso, seguimiento de migraciones y tecnologías de conservación.
  • Espacio de Amenazas: Destaca desafíos como la captura incidental, la contaminación y la pérdida de hábitat, junto con las soluciones que se están implementando (Projeto TAMAR Oficial).

Actividades Educativas

  • Visitas guiadas dirigidas por personal experto (disponibles en portugués; algunos miembros del personal hablan inglés/español)
  • Sesiones de alimentación y talleres prácticos para todas las edades
  • Programa “Biólogo por un Día”, que permite a los visitantes participar en las rutinas de cuidado animal
  • Parque infantil y juegos interactivos

Eventos Especiales

Ocasionalmente, los eventos públicos de liberación de tortugas brindan experiencias inolvidables y fomentan una conexión más profunda con la conservación marina (Santa Catarina com Crianças).


Importancia Cultural y Económica

El trabajo de Projeto TAMAR trasciende la conservación biológica, celebrando el simbolismo de las tortugas marinas como íconos de sabiduría, longevidad y resiliencia en las tradiciones locales. El museo organiza eventos culturales, exposiciones de arte y talleres comunitarios, apoyando el turismo sostenible y el crecimiento económico en Barra da Lagoa. Las empresas locales, artesanos y restaurantes se benefician del flujo constante de visitantes, lo que refuerza el vínculo entre la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad (Visite Floripa).


Información Práctica para el Visitante

Ubicación y Acceso

  • Dirección: R. Prof. Ademir Francisco, s/n - Barra da Lagoa, Florianópolis - SC, 88061-160
  • Cómo llegar: Accesible en coche, taxi, servicios de viaje compartido o varias líneas de autobús desde el centro de Florianópolis. Hay estacionamiento disponible en el lugar (Worldpackers).

Horario de Visita

  • Abierto: De miércoles a lunes, de 9:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • Cerrado: Martes por mantenimiento
  • Temporada alta: De noviembre a marzo (temporada de anidación de tortugas)

Entradas y Admisión

  • Precio completo: R$40
  • Medio precio: R$20 (estudiantes, personas mayores, profesores, niños de 6 años o más, personas con discapacidad)
  • Gratis: Niños menores de 5 años y residentes locales con comprobante de domicilio (Projeto TAMAR Oficial)
  • Opciones de compra: En el lugar o en línea a través del sitio web oficial

Accesibilidad y Servicios

  • Accesibilidad: Totalmente accesible para sillas de ruedas, con rampas y pasillos amplios
  • Ideal para familias: Acceso para cochecitos, parque infantil y baños familiares
  • En el lugar: Cafetería, snack bar, tienda de regalos, asientos a la sombra y zonas verdes
  • Soporte lingüístico: La mayoría de la señalización está en portugués; algunos miembros del personal pueden ayudar en inglés o español

Consejos para el Visitante

  • Llegue temprano para una experiencia más tranquila y para unirse a las sesiones de alimentación o visitas guiadas programadas
  • Vístase cómodamente y traiga protección solar
  • Consulte el sitio web oficial para conocer los precios actuales de las entradas, los horarios de los eventos y los protocolos de COVID-19
  • Traiga agua y considere apoyar los esfuerzos de conservación a través de compras en la tienda del museo

Educación y Proyección Comunitaria

La base de Florianópolis está profundamente integrada con las escuelas locales, universidades y comunidades pesqueras. Los programas educativos incluyen conferencias, talleres, iniciativas de ciencia ciudadana y limpiezas de playas. Los proyectos de investigación colaborativa contribuyen tanto a la conservación local como a las redes internacionales de biología marina (Prioridade Projeto Relo).


Desafíos de Conservación y Direcciones Futuras

A pesar de los importantes logros, las tortugas marinas en Brasil todavía enfrentan amenazas por el desarrollo costero, la contaminación, la captura incidental accidental y el cambio climático. Projeto TAMAR continúa adaptando sus estrategias, abogando por protecciones ambientales más fuertes e innovando a través de la investigación y el compromiso comunitario (Agência Brasil).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Museo Abierto de la Tortuga Marina? R: De miércoles a lunes, de 9:30 a.m. a 5:00 p.m.; cerrado los martes.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: R$40 precio completo, R$20 a mitad de precio para grupos elegibles, gratis para niños menores de 5 años y residentes locales.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en inglés? R: Algunos miembros del personal hablan inglés; se recomienda reservar con antelación.

P: ¿Es el museo accesible para personas con discapacidad? R: Sí, todas las instalaciones son accesibles para sillas de ruedas.

P: ¿Puedo participar en eventos de liberación de tortugas? R: Sí, consulte el sitio web oficial o el centro de visitantes para conocer los horarios de los eventos.

P: ¿Se permite la fotografía? R: Sí, pero la fotografía con flash puede estar restringida para proteger a los animales.

P: ¿Cómo llego al museo desde el centro de Florianópolis? R: Varias líneas de autobús, taxis, viajes compartidos o coche; hay estacionamiento disponible en el lugar.


Elementos Visuales y Multimedia

En el museo se exhiben imágenes de alta calidad de tortugas vivas, exposiciones interactivas y eventos de liberación de tortugas. El sitio web oficial ofrece un recorrido virtual, mapas descargables y contenido multimedia para visitantes remotos. Las imágenes optimizadas con texto alternativo descriptivo (por ejemplo, “Señal de horario de visita de la Base de Florianópolis”, “Tortugas marinas en Projeto TAMAR”, “Exposiciones interactivas en la Base de Florianópolis”) mejoran la accesibilidad y el compromiso en línea.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Museo Abierto de la Tortuga Marina en la base de Florianópolis de Projeto TAMAR es un modelo de gestión ambiental, que combina la investigación científica, la educación pública y el empoderamiento comunitario. Con instalaciones accesibles, visitas guiadas por expertos y eventos especiales, ofrece una experiencia memorable y significativa para todos los visitantes.

Para apoyar la conservación de las tortugas marinas y enriquecer su experiencia de viaje:

  • Planifique su visita utilizando el sitio web oficial de TAMAR
  • Descargue la aplicación Audiala para obtener información actualizada y audioguías
  • Siga a Projeto TAMAR en las redes sociales para noticias, eventos y actualizaciones de conservación

Cada visita, donación o compra contribuye directamente a la protección del patrimonio marino de Brasil para las futuras generaciones.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Florianopolis

Aeropuerto Internacional Hercílio Luz
Aeropuerto Internacional Hercílio Luz
Campeche
Campeche
Casarão Y Engenho Dos Andrades
Casarão Y Engenho Dos Andrades
Catedral Metropolitana De Florianópolis
Catedral Metropolitana De Florianópolis
Comisaría Del Patrimonio De La Unión
Comisaría Del Patrimonio De La Unión
Edificio De La Aduana
Edificio De La Aduana
Estadio De La Ressacada
Estadio De La Ressacada
Estádio Orlando Scarpelli
Estádio Orlando Scarpelli
Fortaleza De Nuestra Señora De La Concepción De Araçatuba
Fortaleza De Nuestra Señora De La Concepción De Araçatuba
Fortaleza De San José De Ponta Grossa
Fortaleza De San José De Ponta Grossa
Fortaleza De Santa Cruz De Anhatomirim
Fortaleza De Santa Cruz De Anhatomirim
Fortaleza De Santo Antônio De Ratones
Fortaleza De Santo Antônio De Ratones
Fuerte De Nuestra Señora De La Concepción De La Laguna
Fuerte De Nuestra Señora De La Concepción De La Laguna
Fuerte De Ponta Das Almas
Fuerte De Ponta Das Almas
Fuerte De San Francisco Javier
Fuerte De San Francisco Javier
Fuerte De San Juan Del Estrecho
Fuerte De San Juan Del Estrecho
Fuerte De Santa Bárbara De La Villa
Fuerte De Santa Bárbara De La Villa
Fuerte De Santana Do Estreito
Fuerte De Santana Do Estreito
Fuerte De São Luís Da Praia De Fora
Fuerte De São Luís Da Praia De Fora
Instituto De Electrónica De Potencia De La Ufsc
Instituto De Electrónica De Potencia De La Ufsc
Laboratorio De Circuitos Integrados De La Universidad Federal De Santa Catarina
Laboratorio De Circuitos Integrados De La Universidad Federal De Santa Catarina
Memorial De La Fiscalía De La República En Santa Catarina
Memorial De La Fiscalía De La República En Santa Catarina
Museo Abierto De La Tortuga Marina
Museo Abierto De La Tortuga Marina
Museo De La Escuela Catarinense
Museo De La Escuela Catarinense
Museo De La Imagen Y El Sonido De Santa Catarina
Museo De La Imagen Y El Sonido De Santa Catarina
Museo Hombre Del Sambaqui
Museo Hombre Del Sambaqui
Museu Do Presépio
Museu Do Presépio
Museu Victor Meirelles
Museu Victor Meirelles
Plaza Fernando Machado
Plaza Fernando Machado
Plaza Xv De Noviembre (Florianópolis)
Plaza Xv De Noviembre (Florianópolis)
Puente Hercílio Luz
Puente Hercílio Luz
Santo Antônio De Lisboa
Santo Antônio De Lisboa
Teatro Da Ubro
Teatro Da Ubro
Universidad Del Estado De Santa Catarina
Universidad Del Estado De Santa Catarina
Universidad Federal De Santa Catarina
Universidad Federal De Santa Catarina