
Casa Dom Aquino, Cuiabá, Brasil: Guía Completa para Visitantes
Fecha: 03/07/2025
Introducción: El Legado de Casa Dom Aquino en Cuiabá
Casa Dom Aquino, elegantemente situada a orillas del río Cuiabá en el corazón de la capital de Mato Grosso, se erige como un emblema vital del patrimonio colonial, natural y cultural de Brasil. Construida en 1842 como residencia principal de la influyente Fazenda Bela Vista, este hito ha visto sus muros de adobe y tejado de tejas de arcilla ser testigos de la transformación de la ciudad de un bastión rural a un vibrante centro urbano. Una vez hogar de familias prominentes como los Murtinho y, sobre todo, Francisco de Aquino Correia —Dom Aquino, un arzobispo, gobernador y poeta—, la casa sirve ahora como el Museu de História Natural de Mato Grosso (MHNMT).
Hoy en día, Casa Dom Aquino es una fusión única de arquitectura colonial preservada y exposiciones de museos inmersivas, que presentan colecciones arqueológicas, paleontológicas y etnográficas que narran la historia del pasado antiguo de Mato Grosso y sus culturas indígenas. Gestionada por el Instituto Ecoss desde 1998 y protegida como sitio patrimonial desde 1997, ofrece visitas guiadas, programas educativos y eventos culturales para visitantes de todas las edades. Para obtener la información más reciente, visite Museu de História Natural MT y Portal Mato Grosso.
Tabla de Contenidos
- Bienvenido a Casa Dom Aquino
- Información para el Visitante
- Antecedentes Históricos
- Descubrimientos Arqueológicos y Transformación del Museo
- Consejos de Viaje
- Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Visuales y Medios
- Cronología de Eventos Clave
- Legado
- Contacto e Información Adicional
Bienvenido a Casa Dom Aquino: El Sitio Histórico Principal de Cuiabá
Casa Dom Aquino se encuentra entre los sitios históricos más preciados de Cuiabá, invitando a los visitantes a adentrarse en un pasado rico forjado por la arquitectura colonial, figuras locales prominentes y vibrantes tradiciones culturales. Ya sea un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o un viajero cultural, esta guía cubre todos los elementos esenciales para visitar Casa Dom Aquino: horarios, venta de entradas, accesibilidad y lugares de interés cercanos.
Información para el Visitante
Horarios de Apertura
- Horario General: Martes a Domingo, de 9:00 a 17:00.
- Cerrado: Lunes y días festivos.
Nota: Algunas fuentes pueden indicar horarios de apertura ligeramente diferentes (por ejemplo, de miércoles a domingo, de 8:00 a 18:00). Confirme siempre en el sitio web oficial antes de planificar su visita.
Precios de las Entradas
- Admisión: Gratuita para todos los visitantes.
- Visitas Guiadas: Disponibles bajo petición; los tours grupales requieren reserva anticipada.
- Grupos Especiales: Las tarifas de admisión y tour para grupos educativos o técnicos se pueden organizar con antelación.
Visitas Guiadas
- Las visitas se ofrecen en portugués e inglés y se pueden reservar a través del sitio web del museo o en la recepción.
- Las experiencias guiadas ofrecen una visión más profunda de la historia, la arquitectura y las colecciones arqueológicas.
Antecedentes Históricos
Orígenes y Propiedad Inicial
Construida en 1842 por la familia Murtinho, Casa Dom Aquino sirvió originalmente como la casa principal de la Fazenda Bela Vista, una importante finca rural en el río Cuiabá. Su ubicación junto al río era estratégica para las actividades agrícolas y sociales en el Mato Grosso del siglo XIX. La residencia es también notable por ser el lugar de nacimiento de Joaquim Murtinho, una figura clave en la política y la medicina brasileñas.
Transición a la Familia Aquino Correia
A finales del siglo XIX, la familia Aquino Correia se convirtió en los nuevos custodios de la propiedad. Francisco de Aquino Correia —Dom Aquino— nació aquí en 1885. Se convirtió en arzobispo, gobernador, poeta y el primer miembro de Mato Grosso de la Academia Brasileña de Letras. Su legado multifacético está estrechamente ligado a la identidad de la casa.
Características Arquitectónicas y Conservación
Casa Dom Aquino es la única residencia del siglo XIX existente en Cuiabá que conserva características coloniales originales: gruesos muros de adobe, tejado de tejas de arcilla y una distintiva planta en forma de U con una docena de habitaciones orientadas al río. La casa fue reconocida como sitio patrimonial protegido en 1997, asegurando su continua restauración y accesibilidad pública.
Descubrimientos Arqueológicos y Transformación del Museo
Desde 1998, el Instituto Ecoss ha supervisado la transformación de Casa Dom Aquino en un museo. Excavaciones arqueológicas han descubierto cerámica, monedas, cristalería y otros artefactos de los siglos XVIII y XIX, enriqueciendo la colección del museo. En 2006, se inauguró como Museu de Pré-História Casa Dom Aquino, convirtiéndose en el Museu de História Natural de Mato Grosso (MHNMT) en 2016.
Las exposiciones del museo abarcan arqueología, paleontología y etnología, con puntos destacados que incluyen fósiles de Pampatherium humboldti, Eremotherium laurillardi y dinosaurios regionales, así como artefactos indígenas y reconstrucciones inmersivas de la vida prehistórica (Portal Mato Grosso).
Consejos de Viaje
- Cómo Llegar: Ubicado céntricamente en Cuiabá, accesible mediante transporte público o taxi.
- Estacionamiento: Estacionamiento limitado en la calle; considere el transporte público para mayor comodidad.
- Accesibilidad: Se dispone de rampas y baños accesibles para visitantes con discapacidades. Póngase en contacto con el museo para necesidades específicas.
- Mejor Momento para Visitar: Las mañanas de entre semana son más tranquilas.
Atracciones Cercanas
- Catedral de Cuiabá: Iglesia histórica a poca distancia.
- Museu do Pantanal: Explore la biodiversidad de los humedales del Pantanal.
- Mercado do Porto: Deguste comidas y artesanías regionales.
- Igreja do Rosário, Mercado Central, Museu do Rio Cuiabá: Sitios culturales adicionales cercanos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura del museo? R: Martes a Domingo, de 9:00 a 17:00 (verifique en el sitio web oficial).
P: ¿La entrada es gratuita? R: Sí, la entrada es gratuita para todos los visitantes.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí. Reserve con antelación para tours grupales.
P: ¿El sitio es accesible para personas con discapacidades? R: Sí, con rampas y baños accesibles.
P: ¿Puedo tomar fotos dentro del museo? R: Se permiten fotografías en la mayoría de las áreas; no se permiten flashes ni trípodes.
P: ¿Qué otras atracciones hay cerca? R: La Catedral de Cuiabá, el Museu do Pantanal, el Mercado do Porto y otros sitios históricos.
Visuales y Medios
El museo cuenta con exposiciones detalladas y presentaciones multimedia. Hay visitas virtuales e imágenes de alta calidad disponibles en el sitio web oficial del museo. [Insertar imagen: Fachada de Casa Dom Aquino con texto alternativo “Edificio Colonial Casa Dom Aquino en Cuiabá”] [Insertar imagen: Artefactos arqueológicos descubiertos en Casa Dom Aquino con texto alternativo “Cerámica y monedas del siglo XVIII encontradas en Casa Dom Aquino”]
Cronología de Eventos Clave
- 1842: Construcción por la familia Murtinho
- 1848: Nacimiento de Joaquim Murtinho
- 1885: Nacimiento de Dom Aquino Corrêa
- Década de 1950: Funcionó como fábrica de jabón
- Década de 1970: Sede de la Associação Atlética Banco do Brasil (AABB)
- Década de 1980: Ocupada por familias sin hogar
- 1997: Declarada sitio patrimonial protegido
- 1998: Inicio de la investigación arqueológica por el Instituto Ecoss
- 2006: Inaugurado como Museu de Pré-História Casa Dom Aquino
- 2016: Renombrado Museu de História Natural de Mato Grosso
Legado
Casa Dom Aquino encapsula la evolución histórica de Cuiabá y el diverso patrimonio cultural de Mato Grosso. Su preservación como museo permite a los visitantes conectar tanto con el esplendor arquitectónico como con los tesoros arqueológicos, paleontológicos y etnográficos de la región.
Contacto e Información Adicional
Para las últimas actualizaciones, exposiciones y servicios al visitante, consulte el sitio web oficial del Museu de História Natural MT. Contacto: (65) 3634-4858 | [email protected]
Referencias
Planifique Su Visita
Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas, mapas interactivos y contenido exclusivo. Manténgase informado siguiendo a Casa Dom Aquino y al Museu de História Natural de Mato Grosso en las redes sociales para recibir noticias, exposiciones y consejos de viaje.