Guía Completa para Visitar el Cementerio de Al Adl, La Meca, Arabia Saudita

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Cementerio de Al Adl (en árabe: مقبرة العدل, Maqbarat al-‘Adl), situado cerca de la Masjid al-Haram en La Meca, Arabia Saudita, es un lugar de entierro moderno pero profundamente significativo. Establecido en 1926, refleja el paisaje cambiante de La Meca a medida que la ciudad se expandía rápidamente a principios del siglo XX. El cementerio sirve como el lugar de descanso final para miembros de la familia real saudita, prominentes eruditos religiosos y figuras nacionales de renombre. Su ubicación cerca de la mezquita más sagrada del Islam subraya su estatus espiritual, con la tradición islámica enfatizando el mérito del entierro cerca del Haram.

Aunque no es un destino turístico típico, el Cementerio de Al Adl goza de una inmensa reverencia para los musulmanes de todo el mundo. Encarna la intersección de la herencia saudita, la tradición islámica y la identidad nacional. Para los visitantes potenciales, comprender el contexto histórico del sitio, los protocolos culturales y la información práctica para visitar es esencial para apreciar plenamente su significado (Wikipedia; Everything Explained Today; tripventure.uk).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Establecimiento

El Cementerio de Al Adl, que significa “Cementerio de la Justicia Divina”, fue inaugurado en el año 1926 d.C. (1344 AH) como parte de los esfuerzos de modernización tras la unificación de Arabia Saudita bajo el Rey Abdulaziz Al Saud. A diferencia del antiguo Cementerio de Jannat al-Mu’alla, Al Adl fue desarrollado para acomodar a la creciente población urbana y al creciente número de peregrinos a La Meca. Su establecimiento marcó un cambio crucial hacia cementerios organizados y gestionados por el estado en la ciudad, reflejando las nuevas prioridades administrativas y religiosas del Reino (Wikipedia; Everything Explained Today).


Ubicación y Diseño

Estratégicamente situado en la calle Majed, el Cementerio de Al Adl se encuentra muy cerca de la Masjid al-Haram y la sede del gobierno de La Meca (Trek Zone). El cementerio, que abarca aproximadamente 50.000 metros cuadrados, es uno de los cementerios más grandes de La Meca. Cuenta con caminos organizados, marcadores de tumbas sencillos y un diseño que refleja los valores islámicos de humildad e igualdad.


Desarrollo Histórico

Primeros Años (1926-1950)

La apertura del Cementerio de Al Adl coincidió con un esfuerzo más amplio para modernizar la infraestructura de La Meca. Diseñado para satisfacer las necesidades de entierro de una ciudad en expansión y para proporcionar un enterramiento digno a ciudadanos influyentes, el cementerio se convirtió rápidamente en el lugar preferido para funerales de estado y figuras prominentes (Everything Explained Today).

Expansión y Uso Continuo

A lo largo de las décadas, las instalaciones de Al Adl se actualizaron periódicamente para acomodar el crecimiento de la población y las necesidades de las peregrinaciones anuales del Hajj y la Umrah (Trek Zone). Su uso continuado para el entierro de la realeza y líderes religiosos ha solidificado su papel en la vida religiosa y cívica de Arabia Saudita.


Entierros Notables

El Cementerio de Al Adl es el lugar de descanso final de muchos de los individuos más distinguidos del Reino:

  • Realeza Saudita: Reyes Abdulaziz, Saud, Faisal, Khalid y Fahd, junto con miembros de la familia real como el Príncipe Nayef bin Abdulaziz y el Príncipe Sattam bin Abdulaziz (Wikipedia).
  • Eruditos Religiosos: Autoridades islámicas influyentes, incluido el Sheikh Abdulaziz ibn Abdullah ibn Baz y el Sheikh Muhammad ibn al-Uthaymeen (Saudipedia).
  • Imanes de la Gran Mezquita: Varios imanes de la Masjid al-Haram están también enterrados aquí (Everything Explained Today).

Estos entierros refuerzan el estatus del cementerio como un sitio de memoria nacional y reverencia religiosa.


Significado Religioso y Cultural

El entierro cerca de la Masjid al-Haram se considera altamente meritorio, creyéndose que trae bendiciones espirituales. La proximidad de Al Adl a la Gran Mezquita y su papel como lugar de entierro de líderes nacionales y eruditos le otorgan un profundo significado religioso y cultural. El cementerio es también un símbolo de la custodia de Arabia Saudita de los lugares más sagrados del Islam y sirve como lugar para funerales de estado y conmemoraciones religiosas (tripventure.uk; Saudipedia).


Características Arquitectónicas

El diseño del cementerio se caracteriza por su simplicidad y orden: un reflejo intencional de los valores islámicos de igualdad. Las tumbas están marcadas por modestas lápidas, y no hay tumbas elaboradas ni mausoleos, de acuerdo con la doctrina wahabí que desaconseja la veneración de tumbas. Los caminos están bien mantenidos, proporcionando accesibilidad para procesiones funerarias y visitantes (Trek Zone).


Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Acceso

  • Horarios de Visita: El Cementerio de Al Adl generalmente está abierto durante las horas diurnas, desde el amanecer hasta el anochecer. Los horarios pueden variar durante las festividades religiosas y las temporadas de peregrinación. Confirme los horarios actuales con las autoridades locales o su hotel.
  • Entradas y Tarifas: No se requiere tarifa de entrada ni entrada. El acceso está destinado principalmente a los asistentes a funerales y a aquellos que visitan las tumbas de familiares.
  • Elegibilidad: La entrada está restringida a los musulmanes, de acuerdo con el estatus sagrado de La Meca (World History Edu). No se permite la entrada de no musulmanes a La Meca ni a sus cementerios.
  • Acceso: Situado en la calle Majed, el cementerio es fácilmente accesible en taxi o a pie desde el centro de La Meca. Los visitantes deben esperar una mayor congestión durante las temporadas de Hajj y Umrah.
  • Instalaciones: Si bien el cementerio tiene caminos organizados, las instalaciones para visitantes con discapacidades pueden ser limitadas.

Etiqueta y Conducta

  • Código de Vestimenta: La vestimenta modesta es obligatoria. Los hombres deben usar pantalones largos y mangas; las mujeres deben usar ropa holgada y un pañuelo para la cabeza (Traveloka; Parrotio).
  • Comportamiento: Mantenga la calma y un comportamiento respetuoso. Las conversaciones ruidosas y el comportamiento disruptivo son inapropiados (Annmarie John).
  • Fotografía: Generalmente desalentada o prohibida, especialmente de tumbas, rituales o dolientes (Parrotio).
  • Observancia Religiosa: Se recitan comúnmente oraciones como la Sura Al-Fatiha; generalmente no se recomienda colocar flores u otras ofrendas.
  • Consideraciones de Género: Tanto hombres como mujeres pueden visitar, pero puede observarse la segregación de género durante funerales o períodos de mucha afluencia. Se recomienda a las mujeres que vayan acompañadas de un pariente masculino durante estos momentos (Traveloka).

Sitios Históricos Cercanos

  • Masjid al-Haram (Gran Mezquita): El sitio más sagrado del Islam, a pocos pasos del cementerio.
  • Cementerio de Jannat al-Mu’alla: Lugar de entierro de figuras islámicas tempranas y parientes del Profeta Mahoma.
  • Cueva de Hira: Lugar de la primera revelación del Corán.
  • Torres Abraj Al Bait: Moderno complejo con hoteles, tiendas y el Museo de la Torre del Reloj.

Combinar una visita al Cementerio de Al Adl con estos monumentos proporciona una perspectiva completa del panorama religioso e histórico de La Meca.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Cementerio de Al Adl? R: Generalmente abierto durante las horas diurnas; confirme localmente para variaciones estacionales.

P: ¿Hay alguna entrada o tarifa de acceso? R: No; el acceso es gratuito.

P: ¿Se permite la entrada a no musulmanes? R: No; La Meca y sus sitios sagrados están restringidos a los musulmanes.

P: ¿Está permitida la fotografía? R: Se desaconseja y a menudo se prohíbe la fotografía para mantener el respeto y la privacidad.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Ocasionalmente para grupos educativos o oficiales, pero no típicamente para el público en general.


Conclusión y Puntos Clave

El Cementerio de Al Adl se erige como un prominente símbolo de la identidad religiosa, nacional y cultural de Arabia Saudita. Su establecimiento en 1926 marcó una nueva era en las tradiciones funerarias de La Meca, reflejando tanto el legado espiritual de la ciudad como su modernización bajo el estado saudita. Restringido principalmente a los musulmanes, la proximidad del cementerio a la Gran Mezquita, sus notables entierros y su austero diseño personifican los valores de humildad, reverencia y continuidad.

Se anima a los visitantes a acercarse al sitio con respeto, cumpliendo con las costumbres locales y los códigos de vestimenta, y a considerar visitas a sitios históricos cercanos para una apreciación más completa de la rica herencia de La Meca. Aprovechar los recorridos virtuales y las guías digitales como la aplicación Audiala puede mejorar aún más la comprensión para aquellos que no pueden acceder al sitio directamente.


Fuentes


Para más información y consejos de viaje actualizados, descarga la aplicación Audiala o consulta las plataformas oficiales de turismo de Arabia Saudita. Respeta las costumbres locales y la santidad de los sitios del patrimonio de La Meca durante tu visita.

Visit The Most Interesting Places In La Meca

|
   Mezquita Bay'Ah
| Mezquita Bay'Ah
Al-Másyid Al-Haram
Al-Másyid Al-Haram
Biblioteca De La Meca Al-Mukarramah / Casa Del Nacimiento
Biblioteca De La Meca Al-Mukarramah / Casa Del Nacimiento
Cementerio De Al Adl
Cementerio De Al Adl
Ciudad Deportiva Del Rey Abdulaziz
Ciudad Deportiva Del Rey Abdulaziz
Cueva De Hira
Cueva De Hira
Esquinas De La Kaaba
Esquinas De La Kaaba
Jannatul Mualla
Jannatul Mualla
Maqam Ibrahim
Maqam Ibrahim
Mezquita Al-Taneem
Mezquita Al-Taneem
Mezquita De Los Genios
Mezquita De Los Genios
Monte Arafat
Monte Arafat
Museo De La Torre Del Reloj
Museo De La Torre Del Reloj
Museo Del Palacio Al-Zaher
Museo Del Palacio Al-Zaher
Museo Del Patrimonio Humano
Museo Del Patrimonio Humano
Piedra Negra
Piedra Negra
Pozo De Zamzam
Pozo De Zamzam
Puente Jamaraat
Puente Jamaraat
Torres Abraj Al Bait
Torres Abraj Al Bait
Universidad Umm Al-Qura
Universidad Umm Al-Qura